ERP. La Transferencia Alta Secundaria (TAS), iniciativa piloto del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que busca reducir la deserción escolar y promover la culminación oportuna de la educación secundaria entre los adolescentes de los hogares usuarios, obtuvo resultados positivos, de acuerdo al estudio de impacto realizado entre 2023 y 2024.
Dicha evaluación se efectuó en 11 distritos seleccionados aleatoriamente en los departamentos de Amazonas, La Libertad, Loreto y Piura, alcanzando a 23 992 estudiantes en 2023 y 25 552 en el 2024, que fueron evaluados bajo una metodología de Diferencias en Diferencias (DE).
Los resultados muestran que la tasa de aprobación aumentó en 1.2 puntos porcentuales, mientras que la repitencia se redujo en 1.3 puntos porcentuales durante al periodo evaluado (2023–2024).
El impacto se concentró principalmente en estudiantes de quinto de secundaria, en varones y en adolescentes de zonas urbanas cuyo idioma materno es el castellano. Asimismo, se observaron mejoras específicas en la asistencia escolar dentro de subgrupos con menores niveles educativos en los hogares.
Cabe señalar que la TAS, que se implementó con el apoyo técnico de Unicef, en el marco del rediseño del programa Juntos del Midis, otorga una transferencia de S/80 mensuales, adicionales a los S/200 de la Transferencia Base, a los hogares afiliados que cuentan con estudiantes en 3°, 4° y 5° de secundaria. Se brinda como incentivo al cumplimiento de corresponsabilidades educativas vinculadas a la matrícula oportuna, asistencia regular a clases y la aprobación del año escolar.
El estudio fue elaborado por el investigador Álvaro Monge Zegarra, con la supervisión técnica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Unicef, el programa Juntos y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

