ERP. En un operativo conjunto, la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Aduaneros y contra la Propiedad Intelectual de Tumbes, la Policía Nacional del Perú (PNP-AREINDEFI-DIVINCRI) y la Intendencia de Aduanas, lograron la intervención en flagrancia e incautación de 19,880 kilos de ajo fresco de procedencia china, en la zona de El Bendito (Zarumilla).
El decomiso fue posible gracias a un paciente trabajo de seguimiento desde la frontera con Ecuador, que permitió dar un duro golpe al contrabando en la región.
Ruta del contrabando
De acuerdo con las investigaciones, el ajo ingresaba a Ecuador por el puerto de Guayaquil, desde donde era trasladado a Huaquillas y almacenado en bodegas. Posteriormente, con apoyo de estibadores y mediante moto furgonetas, cruzaba de manera ilegal hacia territorio peruano.
Ya en Zarumilla, la mercadería era trasladada a un depósito informal, donde se realizaba el traspaso de las bolsas chinas a cajas con marca peruana, con el fin de presentarlo como producto nacional y evitar controles durante su transporte y comercialización en el país.
Pérdida económica para el Estado
Según la Intendencia de Aduanas, la carga incautada está valorizada en $112,600.32 (S/ 392,975.11). Además, se estima que los propietarios evadieron el pago de impuestos por un monto superior a $28,240.16 (S/ 98,671.12).
Las autoridades precisaron que continuarán los operativos para combatir el contrabando en la frontera y proteger tanto la economía nacional como la producción agrícola local.