20
Jue, Nov

Universo informativo

Grid List

ERP. La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Sullana obtuvo una sentencia de 6 años y 8 meses de prisión efectiva y 500 soles de reparación civil contra Diego Alexander Cornejo Guerrero por el delito de extorsión en agravio de un comerciante.

ERP. Genfar del Perú S.A.C. emitió un comunicado para aclarar la información recientemente difundida en algunos medios y redes sociales, donde se cuestiona la comercialización de medicamentos de la marca. En carta precisoria llegada al Regional después de noticia con información de la Fiscalía indica no se ajustan a la realidad de los hechos.

ERP. El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Sullana condenó, en adelanto de fallo, a David Orlando Gregorio Matías a 15 años y 6 meses de pena privativa de la libertad por el delito de robo agravado en grado de tentativa en agravio de un mototaxista, en un hecho ocurrido en la ciudad de Talara.

ERP. La familia Camizán Guerrero, representada por los abogados Raúl Coloma Barrios y Liliana Ulloa Beteta, presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público contra cinco efectivos policiales de la Comisaría de Canchaque: el comisario Aníbal Pimentel Triveño, Edixon Rone Córdova Godos, Javier Enrique Gómez Ipanaque, Dimas Jordán Caruajulca Rubio y Manuel Arcadio Perales Díaz.

ERP. El Centro Provincial Ayabaquino, institución que reúne a ciudadanos oriundos y amigos de la provincia de Ayabaca, logró concretar la adquisición de un terreno propio donde se levantará su futura sede institucional.

ERP. La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Tambogrande, a cargo de la fiscal provincial Yesenia Saldarriaga, obtuvo se condene, por proceso inmediato a Carlos G. Santos (35), por el delito de agresiones contra las mujeres o integrantes del grupo familiar, en agravio de su ex conviviente.

ERP. El Poder Ejecutivo oficializó la norma que autoriza la solicitud de extradición activa del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi desde el Reino de Bélgica, a fin de que sea procesado en el Perú por la presunta comisión del delito de cohecho activo genérico, vinculado a su fuga del territorio nacional.

ERP. El pleno del Congreso no aprobó el proyecto de resolución legislativa que proponía inhabilitar por 10 años a Betssy Chávez Chino, en su calidad de expresidenta del Consejo de Ministros. La iniciativa no alcanzó los 68 votos requeridos, obteniendo solo 63 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, por lo que fue archivada.

ERP. La Fiscalía anticorrupción ejecutó allanamientos en simultáneo en La Libertad, Áncash y Lima, y consigue la detención preliminar judicial de tres investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias, vinculados al caso Qali Warma.

ERP. La justicia paraguaya admitió la solicitud de extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, señalado como cabecilla de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’ y requerido por la justicia peruana por graves delitos como extorsión, sicariato y robo agravado.

ERP. Su voz melodiosa dio vida a los pasillos, albazos, sanjuanitos y a los más sentidos temas del repertorio nacional. Paulina Tamayo, reconocida como “La Grande del Ecuador”, falleció sorpresivamente este martes a los 60 años, dejando un profundo pesar en el mundo artístico y entre sus miles de admiradores dentro y fuera de su país.

ERP. El papa León XIV impartió este domingo 19 de octubre una emotiva bendición a la imagen del Señor de los Milagros al término de la misa de canonización de siete nuevos santos, celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

ERP. La Región Piura, tiene nuevas universidades más que se sumarán a la Universidad Nacional de Piura y Universidad Nacional de Frontera, que se encuentra dirigida por un Comité Organizador, en general con docentes que pertenecen a la primera y que replican todos sus males. Debido a la flexibilidad congresal, ahora se tiene las universidades públicas de Sechura, Huancabamba, Talara, la Universidad de Arte de Piura y Tecnológica de Paita.

Fotografía Senamhi

Blog

ERP. El verano del 2025, ha traído consigo la recurrencia de lluvias, cuya información meteorológica e hidrológica, es proporcionada por el ente oficial SENAMHI; en regular medida los pronósticos se cumplen y de la sequía extrema, se ha pasado a recuperar el stock de agua que requiere la costa piurana y tumbesina en general. En este panorama, se estuvo especulando sobre un Fenómeno el Niño y sobre ello haremos algunos comentarios.

ERP. La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira Clase A, plantea un pedido para que se les permita salvar sus cosechas, expresan la parte regulatoria que precisa que ante un estiaje tienen preferencia los del valle del Chira; esta circunstancial posición se fundamenta en la sequía extrema que ha llevado a la pérdida del stock de agua de la represa de Poechos, distrito de Lancones, provincia de Sullana, en la región Piura.

Publicidad Comercial

Canciones de la provincia de Sullana

 

 

Destacados

Grid List

ERP. El Perú vive bajo un gobierno encabezado por un presidente y un Congreso con serios cuestionamientos de legitimidad. Las instituciones del Estado se encuentran sometidas a los intereses de un poder fáctico que no disimula su intervención y que, con gran cinismo, intentó desvincularse de su cercanía con Dina Boluarte Zegarra para, con increíble celeridad, declararle la vacancia y designar en su reemplazo a José Jerí Oré.

ERP. El último 31 de octubre venció el plazo para que los militantes que buscan participar en el próximo proceso electoral general a realizarse en el 2026, pueden formalizar sus precandidaturas y someterse al veredicto interno por parte de las organizaciones políticas a la cual pertenecen. Como es previsible, la lista presagia una cédula extensa y confusa, considerando que son 39 entre alianzas y partidos inscritos.

ERP. La gran final de la XXI Olimpiada Nacional Escolar de Matemática Aceros Arequipa (ONEM - Aceros Arequipa 2025) reunió a 237 estudiantes y sus docentes provenientes de las 26 regiones del Perú. La ceremonia de clausura, realizada en el auditorio de la Cámara de Comercio de Lima, marcó un hito histórico al ser la primera edición coorganizada entre el Ministerio de Educación (Minedu) y la Corporación Aceros Arequipa (CAASA), con el apoyo de Empresarios por la Educación (ExE).

ERP. Hemos reiterado sucesivamente, siguiendo la definición del padre Manuel Marzal, que la identidad nacional, es un modo de ser colectivo, antropológicamente se determina si es fuerte, siempre y cuando, la conciencia de pertenencia, el consenso de pertenencia, el orgullo de pertenencia, la capacidad de desarrollo de la propia cultura, la valoración de la propia cultura, y el proyecto futuro están presentes, indudablemente, que con respecto a los peruanos, las respuestas obedecen a diferentes criterios.