Noticias del dìa
Últimas Noticias
-
ERP. La ejecución de obras que garanticen seguridad frente a eventos climáticos como las lluvias, la falta de la presencia del saber local y la deficiente priorización podría mejorar tras la suscripción de un convenio entre el Colegio de Arquitectos de Piura y la Autoridad Nacional de Infraestructura. Esta acción permitirá la mayor presencia de profesionales y exportes en urbanismo.. Leer más
-
ERP. La muerte del cantante Paul Flores García, primera voz de Armonía 10, congregó a una multitud de piuranos, piuranas, amigos y compañeros de trabajo de esta región y de diversas partes del país, quienes durante esta etapa solo han expresado su solidaridad con “Ruso”, pero igualmente, en todo el proceso de sepelio las frases para que se vaya Dina Boluarte, fue una constante.
-
ERP. José Pedro Castillo Terrones, por segundo día consecutivo no concurrió a la audiencia del juicio oral en su contra por el delito de Rebeldía, que significa alzarse en armas, lo que jamás sucedió. En huelga de hambre, todo hace suponer que los pocos días que lleva en esa condición habrían afectado su salud. Se encuentra citado para la próxima audiencia. Aquí todos los pormenores de lo que sucedió el 14 de marzo del 2025.
-
ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, desenfado para defender de culauier cosa a Dina Boluarte, perdió la ecuanimidad para atacar a la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, demostrando que el Poder Ejecutivo, se encuentra coludido con el Congreso para sacarla del cargo. La alta autoridad del Ministerio Público, investiga a la presidenta Dina Boluarte, ministros y también congresistas.
-
ERP. El juicio oral en contra del expresidente constitucional del Perú José Pedro Castillo Terrones, tuvo su segunda audiencia, donde los abogados de los acusados realizaron su alegato de defensa, incluido el defensor de oficio asignado al exmandatario al haber revocado la defensa de sus anteriores abogados; en el momento, nuevamente protestó e incluso amenazó retirarse de la Sala de Audiencias.
-
ERP. El río Tumbes, superó los más de 2 mil m3 de agua y se desbordó, afectando los lugares de siempre cuando suceden fuertes precipitaciones. Las partes bajas de la ciudad así como extensas áreas de cultivo, quedaron entre las aguas, un problema ya visto en 1998 y seguramente presentados en otros eventos lluviosos, sobre todo cuando llueve en las partes altas del Ecuador, naciente de este río.
ERP. Ante el incidente registrado hoy en el cruce de la transversal Tarapacá con la calle Dos, en el barrio Buenos Aires, en la ciudad de Sullana, la EPS Grau informó que se viene gestionando la reparación de la red de distribución de agua potable de 16 pulgadas de diámetro, además del cambio de buzón de alcantarillado ubicado en dicha intersección.
ERP. Pudo ser una tragedia. Una motocicleta quedó sumergida en un buzón que permanece abierto desde hace varios meses, mientras que los ocupantes lograron salir a tiempo. El hecho sucedió la mañana de este martes 1 de abril en la calle Dos y transversal Tarapacá en el barrio Buenos Aires de la ciudad de Sullana.
ERP. La EPS Grau, con la asistencia de Otass, intervino con máquinas hidrojets en transversal Callao para realizar mantenimiento a la infraestructura de alcantarillado y brindar atención a los afloramientos de aguas residuales registrados en esta importante vía de Sullana.
ERP. Con la presencia de las principales autoridades de la provincia de Talara, se llevó a cabo la ceremonia de instalación del Juzgado de Paz Letrado Mixto Transitorio, que estuvo presidida por el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, quien destacó que, con la puesta en funcionamiento de este órgano jurisdiccional, se dinamizarán las labores jurisdiccionales y se logrará celeridad procesal.
ERP. Desde la comunidad de Cascapampa, en el distrito de Sondorillo (Huancabamba), Andy Jair Ticliahuanca Pongo, llegó a Piura para postular por segunda vez a la Universidad Nacional de Piura, y en una jornada memorable, en el Examen General de Admisión, alcanzó uno de los primeros puestos en la carrera profesional de Medicina Humana.
ERP. Con un lote de 150 mil galones de combustible, en el que invirtió 2 millones 550 mil soles, el GR atendió los requerimientos de treinta municipios declarados en estado de emergencia por impacto de daños a consecuencias de intensas precipitaciones pluviales, tal cual reza el texto de los decretos supremos 021, 024, 026 y 034 en vigencia.
ERP. La Contraloría General detectó que, durante el estado de emergencia por lluvias del 2024, el Gobierno Regional de Tumbes (GORE) tramitó 4 contrataciones de forma directa por más de S/ 7 millones, las cuales no constituían medidas o acciones inmediatas y necesarias para la reducción del alto riesgo y/o respuesta ante las precipitaciones pluviales y posible fenómeno El Niño.
ERP. El Banco de la Nación alerta sobre una nueva modalidad de estafa en la que se utilizan cheques falsificados para engañar a los clientes. Los delincuentes inducen a las víctimas a realizar pagos previos con el pretexto de que, solo de esta manera, podrán cobrar cheques con montos elevados los cuales supuestamente han sido girados a su nombre.
ERP. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que del 1 de abril al 9 de mayo del presente año, las municipalidades del país podrán actualizar su información en el Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) 2025, mediante un formulario en línea.
ERP. La ciudad de Loja, en el Ecuador, ampliamente visitada por la población del norte de Perú por su orden y planificación vivió uno de sus momentos más tensos de las últimas décadas, al ser inundados por el desborde del río Malacatos. Las fuertes lluvias presentadas el 10 de marzo del 2025, ocasionaron un gran volumen de agua superando ampliamente el cauce de los canales urbanos.
ERP. Un desastre de grandes proporciones, causó una intensa lluvia presentada en la ciudad de Bahía Blanca, una ciudad argentina ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires; de acuerdo a información extraoficial, la descarga podría estar entre 300 a 400 mm/seg, un evento jamás registrado y que afectó viviendas, vehículos, y sobre todo causó la muertes hasta el momento de 9 personas, pero podrían ser mucho más.
ERP. Conforme avanzan los resultados electorales en el Ecuador, los candidatos Daniel Noboa Azín y Luisa Gonzáles, irían a una segunda vuetta electoral. Al 91.52% del cómputo realizado por el Consejo Nacional Electoral, el primero tiene el 45.64% de los votos válidos emitidos, en tanto que su contendora el 42.95%, el mismo que podría mantenerse.
ERP. El verano del 2025, ha traído consigo la recurrencia de lluvias, cuya información meteorológica e hidrológica, es proporcionada por el ente oficial SENAMHI; en regular medida los pronósticos se cumplen y de la sequía extrema, se ha pasado a recuperar el stock de agua que requiere la costa piurana y tumbesina en general. En este panorama, se estuvo especulando sobre un Fenómeno el Niño y sobre ello haremos algunos comentarios.
ERP. La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira Clase A, plantea un pedido para que se les permita salvar sus cosechas, expresan la parte regulatoria que precisa que ante un estiaje tienen preferencia los del valle del Chira; esta circunstancial posición se fundamenta en la sequía extrema que ha llevado a la pérdida del stock de agua de la represa de Poechos, distrito de Lancones, provincia de Sullana, en la región Piura.
ERP. La Ley de Bases de la Descentralización y la Ley de Gobiernos Regionales establecieron el marco legal para el funcionamiento para las regiones. Sin embargo, presidentes antes o gobernadores ahora, vivieron y viven en la nebulosa de no saber cuáles son sus competencias. Los proyectos de impacto regional son una ilusión, en tanto que pistas, veredas, agua y desague de ciudades forma parte de la agenda regional, cuando no les corresponde.
Eventos próximos
ERP. El país pasa por una incertidumbre social; en retrospectiva venimos de una guerra sanitaria que nos sorprendió encontrándonos en modo indefensos. Vivimos tiempos presentes con “miedo” a la libertad de tránsito, donde en marco a las políticas públicas de los administradores del Estado están trastocando la nominación de “Año de la recuperación y consolidación de la economía”, recordemos que sobrecalificados burócratas actuaron sumisos a la crisis migratoria, donde las fronteras eran coladeras u orden de “abrir las garitas”.
ERP. Se aproxima la Semana Santa en el Perú y muchas familias e incluso de manera individual las personas comienzan a idear la visita a lugares diferentes y adecuados para un feliz descanso. En el caso de las regiones Piura y Tumbes, tienen en el litoral una oportunidad interesante donde se puede hacer turismo de playa y sol. Desde Puerto Pizarro, hasta Lobitos, las opciones son múltiples.
“En este momento las temperaturas superficiales del mar en el Pacífico central son frías indicativas de un fenómeno de La Niña. Las temperaturas en la costa del Perú, son cálidas y la tendencia es que siga aumentando. Esta agua cálida local, calienta las masas de aire y genera lluvias anómalas, por eso es fundamental tomar precauciones”, explicó la Dra. Nidia Martínez, oceanógrafa y directora del equipo de Riesgo Climático y Resiliencia de Howden.
ERP. Según el MINSA en el Perú existen alrededor de un millón 700 mil diabéticos entre los que existen muchas mujeres y varones asintomáticos con obesidad y sobrepeso. El detonante: la comida rápida, el explosivo consumo de bebidas gaseosas, los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo. En las estadísticas de diabetes Piura bate récord a nivel nacional. De cada 100 piuranos 10 a 12 tienen diabetes. Y sólo se percatan cuando aparecen los síntomas visibles del mal como la sed incontenible, la frecuencia en la orina, afecciones dérmicas persistentes en las extremidades, pérdida de peso, hambre persistente entre otros síntomas.