Noticias del dìa
Últimas Noticias
-
ERP. Defendió a ultranza su inocencia; el expresidente Martín Vizcarra Cornejo, cuestionó la prisión preventiva que sufre y criticó las decisiones previas que lo han confinado a la cárcel. Detallando su arraigo familiar y laboral, consideró que es una exageración desestimar que no tiene dichos arraigos.
-
ERP. Juan José Santivañez, fue censurado por el Congreso como ministro del Interior; ahora en desacato poco disimulado Dina Ercilia Boluarte Zegarra lo nombre como ministro de Justicia y Derechos Humanos; por otro lado, el Instituto Nacional Penitenciario, se ensaña contra el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo y lo envía a una cárcel de reo comunes. Venganza indebida que le achacan al gobierno del neofujimorismo.
-
ERP. Las víctimas y familiares de las víctimas tras las atroces violaciones de los derechos humanos de la década de los 90, deja a Dina Boluarte, como lo que es, una presunta transgresora del derecho a la vida, obviando el dolor que causaron muchas muertes ocasionadas por militares y Policías. La promulgación de la Ley de Aministía, se dio exactamente al cumplirse un año más de la cruel matanza de Accomarca.
-
ERP. Fernán Altuve, es un abogado, jurista destacado, historiador y con una amplia experiencia en el sector público. Entrevistado por el Regional de Piura precisó que podría ser candidato a la vicepresidencia en la fórmula que presidiría Phillip Butters, en la organización política Avanza País. Criticó a la forma de organización de partidos y no tiene reparos en calificar que Dina Boluarte, después de su mandato podría ser el sexto presidente en ir a la cárcel, pero en este caso no a Barbadillo, culminó declarando.
-
ERP. Un gobierno ilegítimo se moviliza recién al distrito de Santa Rosa, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, para hablar de soberanía en desmedro del reclamo colombiano; sin embargo, la isla Santa Rosa, es tan abandonado como cualquier territorio de frontera; pues el Estado solo actúa a favor de las metrópolis y abandona y deja a si real hacer a a población que reside en dichos lugares.
-
ERP. En presencia de la presidenta Dina Boluarte y del titular del Congreso, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reivindicó con firmeza la autonomía del sistema de justicia. Durante su discurso por el Día del Juez, respaldó el control difuso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y los tratados internacionales, advirtiendo sobre los riesgos de la injerencia política y partidaria. Además, cuestionó al Congreso, al Ejecutivo y al Tribunal Constitucional por la reciente ley que amplía la detención preliminar y por el fallo que debilita la Ley de Extinción de Dominio.
ERP. Una fuga permanente y considerable de la red de agua potable, viene creando problemas en uno de los laterales del Mercado de Abastos, de la ciudad de Sullana; problema reportado, pero no resuelto por la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau, responsable de vigilar que estas situaciones no sucedan. “El agua llega en tempranas horas, por el deterioro de la red inunda la calle” expresó un trabajador del mercado.
ERP. El Primer Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Sullana, a cargo del fiscal provincial Luis Antonio Ramos Rioja, consiguió una sentencia condenatoria de cinco años de prisión efectiva contra tres suboficiales de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaría de Talara Alta: SO2 PNP Andy Germain Alama Calle, SO2 PNP Santos Marcelo Toro y SO3 PNP Jhony Alexander Lizama Prado, declarados autores del delito de cohecho pasivo propio en el ejercicio de la función policial.
ERP. El Centro de Salud Ignacio Escudero, en la provincia de Sullana, inició su proceso de reconstrucción tras culminar las obras de la contingencia. En esta infraestructura temporal de drywall se atenderá a la población mientras se ejecutan los trabajos definitivos, a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), brazo técnico y ejecutor del Ministerio de Salud (Minsa).
ERP. La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Piura realiza diligencias urgentes para esclarecer un caso de agresión física contra una ciudadana y determinar la responsabilidad penal de su pareja, un médico oftalmólogo que permanece detenido en flagrancia.
ERP. En el marco del Programa Corredor Andino Central, la Universidad de Piura (UDEP) y la Asociación Civil Fomento de Investigación y Acción para el Desarrollo (FIAD), en coordinación con productores locales, iniciaron la instalación de secadores solares con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del café y elevar la calidad del grano, facilitando así un mejor acceso a mercados nacionales e internacionales.
ERP. La fiscal adjunta provincial María del Pilar Villegas Chero, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Catacaos, obtuvo nueve meses de prisión preventiva contra Jorge S. A. (43), investigado como presunto autor del delito de feminicidio en agravio de su sobrina Xiomara Huertas Santiago.
ERP. Más de 30 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la cadena productiva pesquera y acuícola de Piura, Tumbes, Lima y Áncash participaron en una capacitación especializada organizada por el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, del ITP red CITE del Ministerio de la Producción. El programa estuvo enfocado en economía circular e innovación tecnológica, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector.
ERP. La tarde del domingo, la tranquilidad del centro poblado de Salamanca, en Tumbes, se vio interrumpida por los gritos desesperados de una mujer que pedía ayuda porque su pareja intentaba matarla a golpes. Minutos después, fue hallada sin vida.
ERP. La jefa de investigación de Panamericana Noticias, Karla Ramírez Camarena, denunció que la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior habría ordenado planificar acciones en su contra.
ERP. Nicolás Maduro Moros, cuestionado presidente de Venezuela, salió al frente para responder a lo que calificó como intenciones de invasión de Estados Unidos, país que —según afirmó— utiliza el argumento del narcotráfico como excusa para intervenir en su territorio. Con la vehemencia que lo caracteriza, aseguró que Venezuela está ajena a este flagelo y que, por el contrario, cuando se detectan casos concretos provenientes de Colombia, la respuesta ha sido “con bala y fuego”.
ERP. Samuel Doria Medina, candidato de Alianza Unidad y conocido como el “Keiko” boliviano por sus repetidos intentos de llegar a la presidencia, sufrió su cuarta derrota electoral pese a los pronósticos que anticipaban un eventual triunfo, de acuerdo a los resultados oficiales, el primer lugar lo obtuvo Rodrigo Paz Pereira y quien definirá en balotaje con el expresidente Jorge Quiroga el nuevo presidente de Bolivia.
ERP. El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años, tras permanecer más de dos meses en estado crítico por las heridas sufridas en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá. La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona.
ERP. El verano del 2025, ha traído consigo la recurrencia de lluvias, cuya información meteorológica e hidrológica, es proporcionada por el ente oficial SENAMHI; en regular medida los pronósticos se cumplen y de la sequía extrema, se ha pasado a recuperar el stock de agua que requiere la costa piurana y tumbesina en general. En este panorama, se estuvo especulando sobre un Fenómeno el Niño y sobre ello haremos algunos comentarios.
ERP. La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chira Clase A, plantea un pedido para que se les permita salvar sus cosechas, expresan la parte regulatoria que precisa que ante un estiaje tienen preferencia los del valle del Chira; esta circunstancial posición se fundamenta en la sequía extrema que ha llevado a la pérdida del stock de agua de la represa de Poechos, distrito de Lancones, provincia de Sullana, en la región Piura.
ERP. La Ley de Bases de la Descentralización y la Ley de Gobiernos Regionales establecieron el marco legal para el funcionamiento para las regiones. Sin embargo, presidentes antes o gobernadores ahora, vivieron y viven en la nebulosa de no saber cuáles son sus competencias. Los proyectos de impacto regional son una ilusión, en tanto que pistas, veredas, agua y desague de ciudades forma parte de la agenda regional, cuando no les corresponde.
Eventos próximos
ERP. El Tribunal Constitucional nació originalmente como Tribunal de Garantías, con sede en Arequipa, y posteriormente adoptó su denominación actual como garante de la constitucionalidad. En sus conformaciones pasadas, con más reconocimientos que cuestionamientos, sus resoluciones se dictaban con apego al derecho, sin mayores dudas sobre la objetividad de sus fallos. Sin embargo, los tiempos han cambiado.
ERP. La carretera que conecta Sullana con Tambogrande, Las Lomas e incluso con el Puente Internacional, atraviesa un proceso acelerado de deterioro debido al abandono del Gobierno Nacional, que desde hace varios años no ejecuta el mantenimiento periódico que antes se realizaba de manera constante. Conductores, pasajeros y peatones, reclaman que atiendan esta importante vía binacional.
ERP. En los últimos años, los relojes inteligentes han pasado de ser simples accesorios tecnológicos a convertirse en herramientas clave para cuidar la salud. Una de sus funciones más valoradas es la capacidad de monitorear la frecuencia cardíaca de manera continua y precisa, algo que antes estaba reservado a dispositivos médicos especializados o bandas deportivas dedicadas.
ERP. En Piura la violencia contra la mujer es de origen remoto pero está a la vuelta de la esquina. Durante la colonia los señores de los feudos adquirían negritas para el trabajo doméstico o para nanas de leche. No estaban exentas de abusos y excesos repudiables.