03
Lun, Nov

ERP. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), denuncia que la empresa Petramás se encuentra invadiendo las instalaciones de nuestro Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ) sede ubicada en Lurigancho – Chosica, debido a la incursión de sus trabajadores y el ingreso de vehículos y maquinarias no autorizados, los cuales fueron registrados en los últimos días.

Leer más…IGP denuncia a empresa PETRAMÁS por invasión a terrenos de su Radio Observatorio de Jicamarca

ERP. De acuerdo a la Constitución no se puede regular precios de los medicamentos, aunque estos sean sentidos por la población; sin embargo, ante el alza que se viene observando en esta etapa el Indecopi señaló que está verificando que las farmacias y boticas informen sobre los precios de medicamentos de manera oportuna, veraz y accesible, además de que fiscaliza la publicidad engañosa y la lucha contra la concertación de precios.

Leer más…Indecopi verifica que farmacias informen bien sobre precios de medicamentos

ERP. La coyuntura del coronavirus, sin duda, ha generado un impacto fuerte en los sistemas de salud y económicos a nivel global. En un escenario de incertidumbre para muchas familias, en el que el consumo usual se ha visto reducido y los gobiernos anuncian una serie de medidas de alivio económico como el retiro de fondos de pensiones y de CTS, muchos se preguntan cuál es la mejor opción para invertir lo ahorrado y obtener rentabilidad en el corto plazo, manteniendo la flexibilidad de disponer de estos recursos de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

Leer más…Scotiabank brinda recomendaciones para las finanzas personales

ERP. Las pruebas de diagnóstico son importantes para identificar oportunamente a un paciente que se encuentra contagiado de Covid-19; en tal sentido, el Ministerio de Salud autorizó la transferencia de hasta 4 millones 670 mil soles a favor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la compra de 130 mil test para pruebas moleculares, que permitirá atender la demanda nacional. 

Leer más…Organización Panamericana de la Salud comprará pruebas moleculares para Perú

ERP. El presidente Martín Vizcarra, no realizó su acostumbrada conferencia de prensa, pero su visita hacia el Instituto Nacional de Salud permitió que mire de cerca la realidad de este sector e informar sobre los nuevos laboratorios que funcionarán en el país, para mejora en la toma de muestras; al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para pedir al Congreso de la República a salir juntos de estos problemas que enfrenta el país. 

Leer más…Presidente Martín Vizcarra defiende veracidad de los datos referidos al Covid-19

ERP. Para robustecer las capacidades técnicas, administrativas y organizacionales de las entidades de riego, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), aprobó hoy el programa de fortalecimiento de las Juntas de Usuarios, con un enfoque de modernización de las mismas, que incluya la mejor adopción de la tecnología, innovación, provisión de servicios de calidad, entre otras acciones.

Leer más…Aprueban programa de fortalecimiento de las Juntas de Usuarios del país

ERP. A 2,392 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 84,495, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 15 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 605 383 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 84 495 resultados positivos y 520 888 negativos.

Leer más…A 2,392 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 84,495 positivos

ERP. Sin duda que el aislamiento social tuvo impactos innegables en la economía. Las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, alcanzaron US$ 6 mil 373 millones en el primer trimestre del 2020, lo que significó una contracción de -9.8% en comparación al mismo periodo del año pasado cuando sumó US$ 7 mil 068 millones, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Exportaciones realizadas desde regiones tuvieron una contracción del 9.8% en primer trimestre 2020

ERP. Demasiada dilación, pero todo hace indicar que se encuentran en la última etapa para cumplir con pago ofrecido. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el padrón del primer grupo de hogares beneficiarios, en el ámbito urbano, del subsidio monetario Bono Familiar Universal, de 760 soles, autorizado en el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 052-2020.

Leer más…Gobierno aprueba padrón del primer grupo para entrega de Bono Universal Familiar

ERP. La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, mediante Resolución Jefatural Nº 083-2020-ANA, modificó el Reglamento Interno del Tribunal Nacional de Controversias Hídricas para que sesione en provincias y para que los procesos también se realicen de manera virtual.

Leer más…Modifican reglamento del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

ERP. A 2,267 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 80,604, informó el Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con dicho ministerio, hasta hoy día 60 de la cuarentena se han muestreado a 587 292 personas obteniéndose 80,604 resultados positivos y 506,688 negativos.

Leer más…A 2,267 se elevó el número de fallecidos por covid-19 en el Perú y 80,604 positivos

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1