03
Lun, Nov

ERP. La cuarentena o aislamiento social obligatorio se encuentra en plena aplicación, pero se inician los preparativos para el inicio de algunas actividades. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que hoy el Gobierno ya emitió 12 protocolos sanitarios para la primera fase de la reactivación económica, la cual contempla la reanudación de un total de 27 actividades.

Leer más…Minería, pesca, hoteles, restaurantes y comercio electrónico iniciarían actividades según ministro...

ERP. Desde que se dio la primera señal sobre la reactivación económica en algunos sectores del país, la Asociación Automotriz del Perú manifestó la gran importancia que tienen las empresas asociadas al gremio para el pleno funcionamiento de todas las actividades económicas permitidas, así también, para facilitar la movilización de los vehículos exceptuados por la cuarentena.

Leer más…Piden que talleres mecánicos y tiendas de vehículos y repuestos abran sus puertas

ERP. Los profesionales que vienen cursando el último año su programa de residentado médico en especialidades necesarias para la atención de pacientes Covid-19 concluirán de manera anticipada su formación y podrán ser contratados por el Ministerio de Salud (Minsa), según dispuso el Poder Ejecutivo a través del Decreto Legislativo 1512.

Leer más…Gobierno acelera culminación del residentado médico en especialidades ligadas a atención del...

ERP. A pesar de la emergencia sanitaria, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) continúa gestionando el financiamiento para la ejecución de obras que también contribuirán al proceso de la reactivación económica del país. Esta vez se trata de 37 intervenciones relacionadas a colegios, saneamiento rural, caminos vecinales, pistas y veredas e infraestructura de riego en varios departamentos del país afectados por el Fenómeno de El Niño Costero.

Leer más…Otorgan más de S/ 49 millones para obras de reconstrucción en diez regiones

ERP. El contralor general, Nelson Shack, afirmó hoy que es necesario que la Contraloría recupere su capacidad para sancionar administrativamente a funcionarios y servidores públicos que incurran en inconducta funcional o actos de corrupción, sobre todo por los casos identificados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Leer más…Nelson Shack: Es necesario que el Congreso restituya capacidad sancionadora de la Contraloría

ERP. El Poder Judicial declaró infundado el habeas corpus presentado por los hijos de Alberto Fujimori para su excarcelación por la pandemia del coronavirus (covid-19). Según el documento, el exmandatario es el único interno del centro penitenciario Barbadillo, por lo cual resulta muy difícil que pueda contagiarse del covid-19, y cuenta con espacio suficiente par realizar actividades físicas e intelectuales acorde a su calidad de sentenciado.

Leer más…Declaran infundado habeas corpus que solicitaba excarcelación de Fujimori

ERP. El número de fallecidos por Covid-19 en el país se elevó a 2,057 y a 72,059 los casos positivos, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Al 12 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 532 169 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 72 059 resultados positivos y 460 110 negativos.

Leer más…Casos confirmados por coronavirus COVID-19 ascienden a 72,059 en el Perú y 2,057 fallecidos

ERP. En tanto el Colegio Médico del Perú cuyo decano es el Dr. Miguel Palacios Celi se pronunciaba con sus colegas de todo el país, varios médicos que trabajaban en Iquitos y otro en Lima perdían la vida. Todos ellos, siguen sumándose a los héroes de “Bata blanca” caídos como consecuencia del Covid-19 y por la crítica situación del sistema sanitario consecuencia de muchos lustros de abandono.

Leer más…Médicos siguen perdiendo la vida en Iquitos víctimas del Covid-19

ERP. El Colegio Médico del Perú mantiene una línea de confrontación con el Poder Ejecutivo y sobre todo con el Ministerio de Salud. Durante los últimos días, la lucha ha sido tenaz para lograr traer a integrantes de su organización a la ciudad de Lima, para continuar con su recuperación, esta situación los llevó incluso a realizar un plantón en Palacio de Gobierno, este lunes un comunicado zanja su posición sobre la lucha contra el Covid-19.

Leer más…Colegio Médico del Perú reitera pedido de salvaguardar la vida de sus profesionales

ERP. Con lo acontecido en esta pandemia, urge una gestión diferente de los servicios públicos de salud. En esta dinámica, el Gobierno creó el Sistema Nacional de Salud (SNS) que, bajo la conducción del Ministerio de Salud (Minsa), ayudará a articular el cumplimiento efectivo de las políticas públicas e impulsará la articulación de los programas de salud en sus tres niveles de gobierno en todo el país.

Leer más…Gobierno creó el Sistema Nacional de Salud para articular políticas públicas

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1