ERP. Más de 30 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la cadena productiva pesquera y acuícola de Piura, Tumbes, Lima y Áncash participaron en una capacitación especializada organizada por el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, del ITP red CITE del Ministerio de la Producción. El programa estuvo enfocado en economía circular e innovación tecnológica, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector.
El curso titulado “Economía circular: Nuevas tecnologías para el sector pesquero y acuícola”, desarrollado del 25 al 27 de agosto, abordó experiencias y casos prácticos sobre:
- Tecnologías para la valorización de residuos pesqueros y acuícolas.
- Innovaciones en acuicultura, como Sistemas de Recirculación de Agua (RAS), Biofloc Technology (BFT), Acuicultura Simbiótica, Acuicultura Multitrófica Integrada (IMTA), Biorreactores para tratamiento de efluentes y Acuaponía.
- Uso de sensores y energías renovables aplicadas al sector.
- Modelos de negocio circulares para pesca y acuicultura.
“El curso ha fortalecido las capacidades de las Mipymes, preparándolas para enfrentar los retos de un mercado cada vez más competitivo, que demanda una actividad económica sostenible y circular”, destacó el Ing. William Rivera Peña, director del CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura.
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Fortalecimiento de capacidades del ITP red CITE en servicios tecnológicos de sostenibilidad y economía circular”, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).