ERP. La salida intempestiva de la televisión nacional de Milagros Leiva, sorprendió a quienes día a día, seguían el acontecer local en su programa “No culpes a la Noche”, por lo sorpresivo y por los comentarios del pago realizado para obtener una entrevista de Martín Belaúnde Lossio, información que reconoció plenamente y de la cual dijo “lo volvería a hacer”.
Sierra Exportadora: “Apostar por las menestras y forestación de zonas desérticas, son la mejor alternativa durante El Niño”
Legumbres se caracterizan por su corto periodo vegetativo y existen variedades como el frijol caupí y frijol canario resistentes al calor.
ERP. El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, exhortó a los agricultores prepararse para desafiar el cambio climático a consecuencia del Fenómeno de El Niño, ya que las amenazas también pueden convertirse en nuevas oportunidades.
Gerald Oropeza López es capturado en el Ecuador
ERP. Gerald Oropeza, uno de los presuntos delincuentes más buscado del país, fue capturado en el Ecuador, según lo confirmó mediante comunicado la Policía Nacional del Perú; sin embargo no se precisó más detalles respecto a esta captura, la misma que coincide con el aniversario de la detención de Abimael Guzmán Reynoso.
Elecciones 2016: Once partidos más buscan inscribirse ante el JNE
Lima. A la fecha, 11 partidos políticos buscan su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y sumarse así a las 21 agrupaciones ya inscritas para tener participación electoral en el Perú, informó el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del organismo electoral.
Minedu recomienda adelantar cierre de año escolar en catorce regiones ante Fenómeno El Niño
Lima. Dada la inminente presencia del Fenómeno El Niño y con la finalidad de resguardar la integridad de toda la comunidad educativa de trece regiones del país, el Ministerio de Educación (Minedu) remitió ayer una comunicación a los gobiernos regionales recomendándoles evalúen rápidamente recalendarizar las horas de clase para culminar el 30 de noviembre el año escolar.
Sierra Exportadora inicia cadena productiva de plantas aromáticas con la siembra de 15 hectáreas en Lambayeque
Proyecto realizado en alianza con el Consorcio Muchick beneficiará a 60 familias agrícolas de las zonas aledañas de Ferreñafe
Lambayeque. Sierra Exportadora, en alianza estratégica con el Consorcio Muchick y FB Agrobusiness, dieron inicio a la promoción de la primera cadena productiva de plantas aromáticas en la zona costera de la región Lambayeque, con la siembra de las primeras 15 hectáreas (Has.) de manzanilla, menta y yerba luisa, de las 50 hectáreas que en total se proyecta sembrar en el sector Fanupe Vichayal, del distrito de Mesones Muro, provincia de Ferreñafe.
Propondrán que el 15 de noviembre culmine el año escolar en 14 regiones del Perú
Solicitarán que Comisión Especial de “El Niño” sea permanente
Lima. Tres mociones tendientes a afrontar exitosamente el Fenómeno de “El Niño” presentará ante el Pleno del Parlamento la Comisión Especial Multipartidaria de Acciones del Congreso de la República para la Prevención y Colaboración frente a la anomalía de la naturaleza, que se presenta en el territorio nacional en estas épocas.
Poder Judicial rechaza justicia por mano propia
En pronunciamiento de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia
Lima. El Poder Judicial, a través de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, rechazó las incitaciones para ejercer la justicia por mano propia, por considerar que este tipo de actos no contribuyen a la solución del problema de la criminalidad.
Más de 35,000 miembros de FF AA apoyarán las labores frente a El Niño
En los próximos 15 días llegarán a Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, para trabajar en los puntos más álgidos identificados.
Lima. El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó que se tiene previsto el desplazamiento de más de 35,000 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, para apoyar las labores de atención y mitigación de los impactos del Fenómeno El Niño.
ONPE instalará nuevas mesas de sufragio en más centros poblados para elecciones generales del 2016
A fin que mayor número de electores voten cerca a sus domicilios
ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalará nuevas mesas de sufragio en los centros poblados más alejados de cada departamento del país, a fin de que un mayor número de ciudadanos puedan sufragar en locales cercanos a sus domicilios en las Elecciones Generales del 2016, lo que evitará recorrer largas distancias, reducir gastos en el traslado y en el uso de transporte.
Tumbes: Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que abusó de su hija de 5 años
ERP/Tumbes. El juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Zarumilla, José Antonio Garay Rentería, declaro fundado el pedido de nueve meses de prisión preventiva de parte del Ministerio Público, para un sujeto investigado por el presunto delito de violación sexual en agravio de su propia hija de sólo 5 años.
Caso de agendas de Nadine Heredia, causa polémica en Congreso
ERP. No hay tregua y la alternancia de posiciones van de ida y vuelta; sin embargo, Nadine Heredia no quiere realizar un estudio grafotécnico. La Comisión de Fiscalización y Contraloría invitaría a la esposa del Presidente de la República, Nadine Heredia, para que esclarezca la autenticidad o no de las llamadas ‘agendas’ que se le atribuyen de su puño y letra, y que fueran dadas a conocer en un programa periodístico dominical.
El pedido fue presentado por el congresista Segundo Tapia (FP), pero no fue votado, durante el largo debate de cuatro horas de duración en la que congresistas de las bancadas del oficialismo y de la oposición intercambiaron opiniones; los primeros negando la autenticidad de los documentos, y los segundos respaldando las versiones del programa ‘Panorama’ que, según dijeron, confirmarían la comisión del delito de lavado de activos por parte de la Primera Dama.
En la sesión del miércoles 9, conducida por el titular de ese grupo legislativo, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), participaron como invitados la conductora de ese programa de televisión, Rossana Cueva Mejía, y el periodista de investigación Marco Vásquez Centurión, para dar respuestas a las interrogantes de los congresistas.
En sus primeras respuestas, los periodistas afirmaron que el propio canal de televisión financió todo el trabajo periodístico, iniciado varios meses atrás, incluyendo pasajes, viáticos y los peritajes hechos a las libretas; que no dudaron de la autenticidad de las mismas, ni cuestionaron si fueron obtenidas en forma dolosa o robadas.
Confirmaron que los documentos les fueron entregados por el excongresista Álvaro Gutiérrez, “sin ninguna condición”, y se dedicaron a corroborar si las anotaciones que figuran en las ‘agendas’ tenían su correlato con la realidad.
Juan Carlos Eguren (PPC-APP), Mauricio Mulder (CP); Héctor Becerril, Alejandro Aguinaga y Juan Díaz Dios (FP), entre otros, respaldaron el trabajo periodístico y los informes emitidos.
Por el lado contrario, Daniel Abugattás, Ana Jara, Rubén Coa, Fredy Otárola y Teófilo Gamarra (NGP), entre otros, cuestionaron que los peritajes a las ‘agendas’ se hayan hecho a partir de una copia simple de la firma de Nadine Heredia, registrada en el RENIEC, por lo que solicitaron que se oficie al canal 5 para que remita a la Comisión copias de los informes emitidos por los peritos italianos y peruanos que analizaron los ‘documentos originales’, según reiteraron los periodistas invitados.
Rossana Cueva negó haber recibido algún tipo de amenaza o sido presionada ni amedrentada a raíz de la difusión del contenido de las ‘agendas’. Por el contrario, se mostró extrañada porque “la parte contraria”, según dijo, no haya respondido a las versiones difundidas por el programa que conduce. “Solo hemos recibido un silencio sepulcral”, comentó.
Al final de la sesión, la abogada Lilian Portillo, que acompañó a los periodistas, rechazó enfáticamente que las revelaciones del programa ‘Panorama’ formasen parte de una campaña orquestada para afectar la imagen presidencial. (JVS)
ERP. No hay tregua y la alternancia de posiciones van de ida y vuelta; sin embargo, Nadine Heredia no quiere realizar un estudio grafotécnico. La Comisión de Fiscalización y Contraloría invitaría a la esposa del Presidente de la República, Nadine Heredia, para que esclarezca la autenticidad o no de las llamadas ‘agendas’ que se le atribuyen de su puño y letra, y que fueran dadas a conocer en un programa periodístico dominical.
El pedido fue presentado por el congresista Segundo Tapia (FP), pero no fue votado, durante el largo debate de cuatro horas de duración en la que congresistas de las bancadas del oficialismo y de la oposición intercambiaron opiniones; los primeros negando la autenticidad de los documentos, y los segundos respaldando las versiones del programa ‘Panorama’ que, según dijeron, confirmarían la comisión del delito de lavado de activos por parte de la Primera Dama.
En la sesión del miércoles 9, conducida por el titular de ese grupo legislativo, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), participaron como invitados la conductora de ese programa de televisión, Rossana Cueva Mejía, y el periodista de investigación Marco Vásquez Centurión, para dar respuestas a las interrogantes de los congresistas.
En sus primeras respuestas, los periodistas afirmaron que el propio canal de televisión financió todo el trabajo periodístico, iniciado varios meses atrás, incluyendo pasajes, viáticos y los peritajes hechos a las libretas; que no dudaron de la autenticidad de las mismas, ni cuestionaron si fueron obtenidas en forma dolosa o robadas.
Confirmaron que los documentos les fueron entregados por el excongresista Álvaro Gutiérrez, “sin ninguna condición”, y se dedicaron a corroborar si las anotaciones que figuran en las ‘agendas’ tenían su correlato con la realidad.
Juan Carlos Eguren (PPC-APP), Mauricio Mulder (CP); Héctor Becerril, Alejandro Aguinaga y Juan Díaz Dios (FP), entre otros, respaldaron el trabajo periodístico y los informes emitidos.
Por el lado contrario, Daniel Abugattás, Ana Jara, Rubén Coa, Fredy Otárola y Teófilo Gamarra (NGP), entre otros, cuestionaron que los peritajes a las ‘agendas’ se hayan hecho a partir de una copia simple de la firma de Nadine Heredia, registrada en el RENIEC, por lo que solicitaron que se oficie al canal 5 para que remita a la Comisión copias de los informes emitidos por los peritos italianos y peruanos que analizaron los ‘documentos originales’, según reiteraron los periodistas invitados.
Rossana Cueva negó haber recibido algún tipo de amenaza o sido presionada ni amedrentada a raíz de la difusión del contenido de las ‘agendas’. Por el contrario, se mostró extrañada porque “la parte contraria”, según dijo, no haya respondido a las versiones difundidas por el programa que conduce. “Solo hemos recibido un silencio sepulcral”, comentó.
Al final de la sesión, la abogada Lilian Portillo, que acompañó a los periodistas, rechazó enfáticamente que las revelaciones del programa ‘Panorama’ formasen parte de una campaña orquestada para afectar la imagen presidencial. (JVS)
Mitsubishi Motors presenta su nueva L200 DK-R
ERP. La espera terminó. Totalmente renovada y con cambios tanto en diseño, performance, equipamiento y seguridad, Mitsubishi Motors presenta en nuestro país la Nueva L200 DK-R, camioneta pickup de última generación que se encontrará disponible en los principales concesionarios del país a partir de la segunda quincena del mes de agosto con un precio de introducción desde US$29,490 y disponible en cuatro versiones de equipamiento y dos opciones de motorización.