Lima. Las regiones del norte del Perú concentra al 21 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del país, equivalente a 3.5 millones de personas, reveló el informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Presidente Ollanta Humala, dice que autocrítica la realizará al final de su mandato
ERP. Han pasado 4 años de gobierno del presidente Ollanta Humala, y su tartamudez y carraspeo, le impiden hilvanar ideas completas. Lo que si repite con entusiasmo y convicción, son los aparente buenos resultados logrados en la inclusión social y en la economía, aunque los datos estadísticos digan lo contrario.
Plazos de investigaciones en la OCMA se reducirán a menos de la mitad
Poder Judicial aprobó dos reglamentos que optimizan dichos trámites
Lima. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó dos reglamentos de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) que permitirán reducir de manera significativa el plazo de las investigaciones disciplinarias que se siguen contra jueces y auxiliares jurisdiccionales por supuesta inconducta funcional.
Detectan que ocho autoridades regionales contrataron irregularmente con el Estado
Lima. El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) detectó en junio pasado que ocho autoridades elegidas: un consejero regional, un alcalde provincial, un alcalde distrital, cuatro regidores provinciales y un regidor distrital, contrataron con el Estado a pesar de estar prohibido por ley.
OCMA emitirá resoluciones de sanciones disciplinarias en menor tiempo
Lima. La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), cuenta -a partir de la fecha- con un nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario (R.A. 243-2015-CE-PJ),) y un nuevo Reglamento de Organización y Funciones de Control de la Magistratura del Poder Judicial (R.A.Nº 242-2015-CE-PJ), los cuales darán celeridad a las investigaciones disciplinarias a magistrados y auxiliares jurisdiccionales de todas las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional.
Consumo per cápita de café en el Perú alcanza los 650 gramos
Lima. Actualmente el consumo de café por persona en el Perú alcanza los 650 gramos (0.650 Kg), cifra inferior respecto a Colombia y Brasil, en donde el consumo per cápita es de 5,6 kilos cada año, y también de Europa, donde la ingesta de este grano es de 8 kilos, indicó el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta.
Minedu: 70% de plazas en concurso de nombramiento docente es para zonas rurales
Lima. El ministro de Educación, Jaime Saavedra, precisó que el 70% de las plazas ofrecidas en el concurso de nombramiento docente de este año -es decir, alrededor de 14,000 vacantes- corresponde al ámbito rural, y sostuvo que ello revela la apuesta del gobierno por invertir en las zonas más pobres y cerrar brechas con el sector urbano.
Aplican encuesta nacional de stock de arroz cáscara y pilado en el ámbito regional
ERP. Con el objetivo de obtener un indicador para medir el abastecimiento necesario de arroz, para cubrir a la población nacional en su consumo, la Dirección Regional de Agricultura Piura, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), aplicará la Encuesta Nacional de Stock de arroz, a nivel regional, del 3 al 8 de agosto, a través del personal de estadística de las agencias agrarias y de la oficina de estadística agraria.
Indeci recomienda medidas de protección ante oleajes de ligera a moderada intensidad en el litoral
Lima. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda medidas de protección y preparación ante el aviso emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú sobre oleajes de ligera a moderada intensidad en el litoral que se presentarán a partir del sábado 01 de agosto, restableciendo sus condiciones normales el 05 del mismo mes.
Presidente del Congreso convoca a primera sesión plenaria para el 5 de agosto
Para aprobar Cuadro de Comisiones Ordinarias e integrantes de Comisión Permanente
Lima. El presidente del Congreso Luis Iberico Núñez, convocó para el próximo miércoles 5 de agosto a sesión plenaria para aprobar exclusivamente el Cuadro de Comisiones Ordinarias y la nómina de legisladores propuestos para conformar la Comisión Permanente.
Principales capitales provinciales tendrán en próximo año, Internet de alta velocidad
Según ministro de Transportes y Comunicaciones
ERP. Internet de alta velocidad ofrecen para el próximo año. Durante el primer semestre del próximo año, el 92 por ciento de las capitales de provincia (180) contarán con acceso a internet de banda ancha de alta velocidad, segura y a menor precio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC). José Gallardo Ku.
INDECOPI realiza recomendaciones respecto a deudas con tarjetas de crédito
ERP. En la actualidad, muchas personas cuentan con préstamos y deudas de tarjetas de crédito cuyas cuotas individuales sobrepasan su presupuesto mensual, por lo que algunas entidades financieras “compran la deuda”, permitiendo su traslado a una sola cuenta; pero es necesario conocer algunas recomendaciones para evitar problemas posteriores.
Plantean 9 años para mandato de Magistrados del Tribunal Constitucional
ERP. El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, consideró que sería adecuado que el periodo de los magistrados de este organismo se amplíe de cinco a nueve años porque, en la práctica, estos extienden sus funciones ante la falta de acuerdos en el Congreso para elegir a sus reemplazantes.