11
Jue, Sep

ERP. El presidente del Consejo Empresarial Perú-Corea, Juan Varilias Velásquez, consideró que el café peruano tiene más techo para seguir creciendo en Corea del Sur, país que con sus más de 51 millones de consumidores, está atravesando una serie de cambios socioeconómicos que puede favorecer más el intercambio comercial.

Leer más…Café peruano tiene más techo para crecer en Corea del Sur

ERP. Pequeñas y medianas empresas se expandan y se fortalezcan es la forma más efectiva y sostenida de generar empleo en el país y lograr una mejor calidad de vida para los peruanos, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) Eduardo Amorrortu, en el marco de la XIII Convención Nacional de la Pymes.

Leer más…Fortalecer las Pymes debe ser una prioridad del Estado plantean

Investigado por delitos de corrupción en Tumbes

ERP/Tumbes. El juez del cuarto juzgado de investigación preparatoria de Tumbes, Juan Carlos Valdiviezo Gonzales, aceptó la solicitud de cese de prisión preventiva que pesaba sobre el exfuncionario Julio César Ocampo Prado, investigado por el presunto delito de colusión agravada junto a otros exfuncionarios y el prófugo exgobernador regional de Tumbes, Gerardo Viñas Dioses.

Leer más…Tumbes: Juez revoca mandato de prisión preventiva contra exfuncionario Julio Ocampo

ERP. Es gracioso escuchar las lecciones de moral de Aurelio Pastor, ex ministro de Justicia del gobierno del Partido Aprista Peruano, quien le ha recomendado a Nadine Heredia Alarcón que “Señora Nadine Heredia, cuando una persona es inocente y decente no se corre. Señora Nadine, confíe en la justicia, no se ponga nerviosa. Yo estoy acá 6 meses después de injusticia y no pasa nada”, indicó.

Leer más…Las lecciones de moral de Aurelio Pastor a Nadine Heredia Alarcón

ERP. Los institutos tecnológicos y pedagógicos del Perú, en su mayor parte son entes que tienen una buena infraestructura, pero se encuentran abandonados. Excepto casos especiales, no existe una vinculación directa entre lo que la demanda de mercado y menos existe una continuidad educativa con el sistema universitario. Contra todo ello, se aprobó un proyecto de Ley que complica mucho más la real situación de estas instancias públicas. 

Leer más…Comisión de Educación aprueba proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior

ERP. El Defensor del Pueblo (e), Eduardo Vega Luna, destacó la reciente sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en el caso de la comunidad campesina de Santa Bárbara, por la desaparición forzada de 15 personas - entre las que se encuentran siete niños y niñas de entre ocho meses y seis años de edad - a manos de miembros del Ejército, ocurrida el 4 de julio de 1991.

Leer más…Defensoría del Pueblo destaca sentencia internacional en caso de desaparición forzada

ERP. En el marco del VI Encuentro del Frente de Parlamentarios contra el Hambre que se está llevando a cabo en Lima, Perú, la organización internacional para el desarrollo Oxfam, hace un llamado a los parlamentarios presentes en la reunión a redoblar sus esfuerzos para diseñar marcos normativos que permitan la inversión de los gobiernos en agricultura familiar, y mejorar así la situación alimentaria de 37 millones de personas que todavía sufren hambre en Latinoamérica y el Caribe, según la FAO.

Leer más…OXFAM: Los parlamentarios de Latinoamérica deben actuar contra el hambre en la región

ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, invocó a todos los partidos políticos a recibir aportes por medio del sistema bancario para contribuir con la transparencia y evitar irregularidades en las próximas elecciones del 2016; todo ello considerando que las experiencias no son buenas para justificar egresos partidarios y sobre todo para fiscalizar los aportes que particulares realizan a una campaña electoral. 

Leer más…Aportes partidarios deben efectuarse a través del sistema bancario según ONPE

ERP. El Ministerio de Educación, dio a conocer los ganadores por categorías, de los docentes que presentaron propuestas de Buenas Prácticas Docentes, en uno de los concursos más importantes que lleva adelante la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente (DIBRED–DIGEDD), de acuerdo con plazos establecidos en la Resolución Viceministerial N.° 035-2015-MINEDU. 

Leer más…Dan a conocer resultado de ganadores de III Concurso de Buenas Prácticas Docentes

ERP. Verónica Mendoza, candidata del Frente Amplio, quiere demostrar a la mayor parte de los peruanos, que tiene fuste de presidenta y que su aspiración es totalmente válida. Es una de las dos mujeres que formarán parte de este proceso eleccionario y tras derrotar en el interno al padre Marcos Arana, ahora se desplaza por todo el país, exponiendo sus ideas y planteamientos que le permitan ser valorada. 

Leer más…Defensa de la mujer será prioridad para eventual gobierno del Frente Amplio

ERP. No todo se encuentra dicho y menos decidido. La campaña recién empieza y las estrategias aún se mantienen en preparación; sin embargo, Keiko Fujimori, sigue liderando las encuestas y en caso de ir a una segunda vuelta con Alan García le ganaría con amplitud y lo mismo sucedería con Pedro Pablo Kuczynsky. La encuesta de Ipsos, dice algunos aspectyos que es necesario tener en cuenta. 

Leer más…Encuestadora Ipsos ratifica que Keiko ganaría elecciones y Acuña desplazará al APRA

ERP. “NANODOC” es el nombre del original videojuego que enseñará de forma interactiva a los niños y jóvenes a prevenir diversos tipos de cáncer, y que ha sido creado por los especialistas del Departamento de Promoción de la Salud, Prevención y Control del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) con el propósito de inculcar una cultura de prevención en la lucha contra esa enfermedad.

Leer más…NanoDoc el juego interactivo ideado para enseñar a prevenir el cáncer

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1