ERP. El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, advirtió hoy a la ciudadanía que conducir en estado de ebriedad constituye un delito flagrante que puede ser sancionado con penas de prisión. Precisó que en los 30 primeros días de vigencia del Decreto Legislativo N° 1194, sobre procesos inmediatos en casos de flagrancia, se han registrado 292 procesos por conducir en estado de ebriedad o drogadicción en las 33 cortes superiores del país.

Leer más…Dr. Víctor Ticona advierte que conducir ebrio es un delito flagrante

ERP. Defensoría del Pueblo, frente a los acontecimientos últimos, ha realizado un pronunciamiento respecto al principio de neutralidad, la prohibición de la publicidad estatal y el uso de universidades con fines proselitistas, aspectos que ponen en tela de juicio el proceso electoral que tendrá como fecha de votación el próximo 10 de abril del 2016.

Leer más…Defensoría del Pueblo pide neutralidad electoral y no uso de universidades para realizar propaganda

ERP. La Contraloría General de la República informa que continúa vigente la orden de captura y prisión preventiva contra el ex presidente regional de Tumbes y hoy prófugo Gerardo Viñas Dioses, denunciado por presuntos delitos de corrupción en perjuicio del Estado; el cual hasta el momento se encuentra no habido y sin ninguna señal de ubicación. 

Leer más…Contraloría: Continúa mandato de captura y prisión preventiva contra Gerardo Viñas, ex presidente...

ERP. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en representación del Estado Peruano, firmó con la empresa Redes Andinas de Comunicaciones S.R.L los contratos de financiamiento de los tres proyectos de “Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social” ubicados en Cajamarca, Piura y Tumbes. Asimismo, el MTC firmó con la empresa Gilat Networks Perú S.A. el contrato de financiamiento del proyecto "Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región Cusco".

Leer más…Firman los contratos de financiamiento de proyectos de Internet de alta velocidad de Cajamarca,...

ERP. Los casos de cáncer a la piel en pacientes menores de 50 años aumentaron de manera considerable en los últimos años en nuestro país, así lo informó la doctora Giuliana Nieto Mendoza dermatóloga del Programa de Atención Domiciliaria (PADOMI) de EsSalud, quien explicó que una adecuada protección permite prevenir esta neoplasia en la piel, que en el Perú ocupa el tercer lugar en varones y el cuarto lugar en mujeres.

Leer más…EsSalud: Casos de cáncer de piel se incrementan de manera alarmante en nuestro país

ERP. Keiko Fujimori es lo que es por su padre, de él recibe el respaldo que tiene en todo el país y de él también todo lo negativo, incluido la forma como estudió fuera del país; sin embargo, en la hora de definiciones ha preferido no hacer caso a las recomendaciones de su padre Alberto Fujimori, confirmando que Martha Chávez, Luisa María Cuculiza y Alejandro Aguinaga no irán a la reelección. 

Leer más…Keiko Fujimori confirma que Martha Chávez , Luisa María Cuculiza y otros no irán a reelección

ERP. La Municipalidad Distrital de El Carmen de la Frontera y la Municipalidad Distrital de Sóndor recibieron la semana pasada S/. 1 millón 715 mil 179 para culminar la ejecución de obras de mejoramiento de la infraestructura de dos colegios estatales; para la construcción de los colegios IE N° 14472 Virgen de las Mercedes y la IE Santa Rosa, situadas en los distritos de El Carmen de la Frontera y Sóndor. 

Leer más…Municipios de Piura reciben S/. 1.7 millones para culminar obras en dos colegios

ERP. No solo Alianza para el Progreso, hace uso de universidades para acciones de campaña; el expresidente Alan García no solo habría violado la Ley Universitaria, al tener reuniones políticas en su oficina del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública de la Universidad San Martín, sino que también habría infringido el código de ética de dicha casa de estudios.

Leer más…USMP sería sancionada con S/. 1 millón por reuniones de campaña de Alan García

ERP. Las elecciones generales en Perú, se estarán realizando el 10 de abril del 2016 y el problema recurrente es la presentación de una gran cantidad de planchas presidenciales que se disputan los cargos electivos que se determinarán para un periodo de 5 años. De acuerdo a Ley, para presentarse en una contienda de esta naturaleza, debe realizarse mediante un Partido Político, los cuales son de fácil formación e igual de fácil desintegración. 

Leer más…Alto número de planchas presidenciales debilitan sistema de partidos políticos, sostiene analista

ERP. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el Decreto Supremo N° 409-2015-EF que aprueba el Reglamento de la Ley de Obras por Impuestos (OxI), el cual unifica en un solo cuerpo normativo la regulación para la ejecución de proyectos de inversión de Ministerios, Gobiernos Regionales, Municipalidades y Universidades Públicas.

Leer más…Modifican y unifican en un solo reglamento la ejecución de Obras por Impuestos

En el marco de su campaña proselitista, el candidato presidencial por el partido Perú Posible, Alejandro Toledo, visitará los días lunes y martes de la semana entrante la ciudad de Piura, según adelantó mediante un mensaje en su cuenta de Twitter; como se sabe, esta región es tierra de nacimiento de Zaraí Toledo Orozco, quien desarrolló una dura batalla para ser reconocida como hija del ex presidente. 

Leer más…Alejandro Toledo Manrique, candidato presidencial visitará tierra de Zarai

ERP. Hasta el próximo 15 de enero todos los estudiantes que hayan logrado uno de los tres primeros lugares de su promoción al concluir el segundo grado de secundaria en alguna escuela pública podrán postular a los 22 colegios de alto rendimiento (COAR), donde recibirán un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional a cargo del Ministerio de Educación (Minedu).

Leer más…Minedu realiza proceso de admisión para postular a 22 colegios de alto rendimiento

ERP. Trece colegios de alto rendimiento (COAR) se han convertido en Colegios del Mundo del Bachillerato Internacional luego de haber sido evaluados en forma positiva por la Organización del Bachillerato Internacional (OBI) informó el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví; al referirse a los logros y perspectivas que se han planificado en la mejora de la educación peruana. 

Leer más…Mil seiscientos estudiantes de escuelas públicas accederán al programa del Bachillerato...

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1