10
Mié, Sep

ERP. Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT Perú) sostuvieron que el candidato a la Presidencia por Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, habría violado los puntos 1 y 9 del Pacto Ético Electoral, con sus expresiones sobre su contendora política del Frente Amplio (FA), Verónika Mendoza, al usar frases ofensivas y vejatorias contra una postulante presidencial. 

Leer más…PPK habría violado el Pacto Ético Electoral con expresiones denigrantes a Verónika Mendoza

ERP. El próximo viernes 1 de abril, el presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, lanzará un plan nacional que contiene propuestas fundamentales para favorecer el acceso efectivo a la justicia de las personas que en encuentran en condición de vulnerabilidad, en estricta aplicación de las 100 Reglas de Brasilia, según documento publicado por la instancia oficial. 

Leer más…Presidente del Poder Judicial lanzará plan a favor de personas en condición de vulnerabilidad

ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) tuvo una ejecución presupuestal del 99%, durante el 2015, obteniendo logros importantes como el ahorro de más de 65 millones de soles, gracias a la eficiencia en la compras de equipos médicos. Así lo informó la Dra. Virginia Baffigo, Presidenta Ejecutiva del Seguro Social, durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional.

Leer más…Informan que EsSalud ahorró más de 65 millones en adquisición de equipos

ERP. Más de 800 personas han formulado preguntas a los candidatos presidenciales que participarán en el debate del 3 abril a través de la campaña "Pregúntale a tu candidat@", informó hoy el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), uno de los organizadores de dicho encuentro. La coordinadora de proyectos del CIES, Luz Gamarra, informó que más ciudadanos se han sumado a esta iniciativa, para participar con sus preguntas a los aspirantes a gobernar el país.

Leer más…Más de 800 peruanos han formulado preguntas para debate presidencial

ERP. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Mariano Cucho Espinoza, expuso ayer a la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), la funcionalidad del voto electrónico que se aplicará en 30 distritos de Lima y Callao, en las Elecciones Generales del 10 de abril, y destacó su confiabilidad, inmediatez y transparencia.

Leer más…ONPE expuso a la Misión de Observación de la OEA la funcionalidad del voto electrónico

ERP. Se inició el proceso de impresión de las cédulas de votación que se usarán en los diferentes distritos electorales del país. Después de haberse confirmado la exclusión de Julio Guzmán Cáceres y de César Acuña Peralta, como candidatos presidenciales queda definida la estructura de este documento, que es el que se usa en la mesa de votación para que los peruanos expresen su voluntad ciudadana. 

Leer más…Avanza impresión de cédulas de votación para elecciones generales del 10 de abril

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) puso a disposición de las organizaciones políticas que participan en las Elecciones Generales 2016 un laboratorio de pruebas de las soluciones de voto electrónico que se aplicarán en las Elecciones Generales del 10 de abril en aras de la transparencia de su aplicación el día de los comicios.

Leer más…ONPE pone a disposición de organizaciones políticas laboratorio de pruebas de voto electrónico

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) iniciará este martes 15 de marzo la impresión en serie de más de 23 millones de cédulas de sufragio para las Elecciones Generales y del Parlamento Andino del próximo 10 de abril, anunció el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho Espinoza.

Leer más…ONPE iniciará desde este martes la impresión en serie de la cédula de sufragio

ERP. Sentencias son dictadas en 10 días promedio, lo que antes se prolongaba por 10 meses o más. El 49 por ciento de los 10,398 procesos por flagrancia que se han presentado en las 33 cortes superiores del país ya han sido resueltos por los órganos judiciales correspondientes, informó el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal (ETII-Penal) del Poder Judicial.

Leer más…Procesos de flagrancia se han resuelto en un 49% hasta el momento según Poder Judicial

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1