ERP. Las madres ejercen un papel fundamental en el servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a más de 4.2 millones de escolares en el país, pues ellas como parte de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) ejecutan y vigilan que los alimentos sean consumidos por los escolares usuarios y que lleguen en las mismas condiciones de calidad e inocuidad con que son distribuidos a las escuelas.
Según Minedu más de 500 mil estudiantes pasaron a colegios públicos durante la pandemia
ERP. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la educación en todo el mundo, y Perú no ha sido una excepción, pues más de 500 mil estudiantes de colegios privados se trasladaron a colegios públicos por motivos económicos.
Minsa conforma grupo de expertos para hacer frente al dengue en 20 regiones del país
ERP. Con la finalidad de hacer frente a la proliferación del zancudo Aedes aegypti que transmite el dengue y afecta la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa) conformó el Grupo de Expertos de Acompañamiento a las Políticas e Intervenciones de Control Frente al Dengue, que permitirá fortalecer múltiples acciones en las 20 regiones que están siendo afectadas por esta enfermedad.
Aprueban creación de unidades ejecutoras para los institutos del país
ERP. Con la finalidad de mejorar los presupuestos económicos de los Institutos Superiores del país, según los fundamentos del Congreso, el Pleno del Parlamento aprobó, por insistencia, una iniciativa que propone la Ley que dinamiza la ejecución presupuestal de los recursos de canon en los institutos y escuelas públicas de educación superior.
MTC lanza venta de bases para otorgar 51 frecuencias para el servicio de radiodifusión sonora
ERP. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones (DGAT), inició la convocatoria del primer concurso público del presente año 2023, para el otorgamiento de 51 frecuencias de radiodifusión sonora en 18 regiones del país. Entre las frecuencias concursadas, 47 se encuentran disponibles en la banda de Frecuencia Modulada (FM) y 4 en la Banda de Onda Media (OM).
Minsa propone ampliar estado de emergencia sanitaria en 20 regiones por brote de dengue
ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) presentará hoy una propuesta al Consejo de Ministerios para ampliar la declaratoria del estado de emergencia sanitaria por brote de dengue en 20 regiones del país por un plazo de 120 días, anunció la titular del sector, Rosa Gutiérrez.
Human Rights Watch dará a conocer último informe sobre la muerte de 18 personas en Juliaca
ERP. Human Rights Watch, una reconocida organización que vela por el respeto de los derechos humanos, estará realizando su último informe, que contempla de manera prolija y exhaustiva, los asesinatos que se produjeron en Juliaca por las Fuerzas Armadas y Policiales. Peruanas y peruanos podrán seguir su contenido a partir de las 4 de la tarde, donde se ampliará sobre el particular.
Temperaturas cálidas continuarán en la costa del país
ERP. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informa que la costa del Perú continuará registrando temperaturas nocturnas y diurnas por encima de sus valores normales hasta la quincena de mayo, alcanzando valores de hasta 35°C en la costa norte.
Juan Fernando Correa será el presidente de la 61° edición Cade Ejecutivos
ERP. IPAE Acción Empresarial anuncia las novedades que prepara para la 61º edición de CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del Perú, que reúne a los líderes del sector empresarial, público, academia y la sociedad civil para discutir y poner en agenda los temas relevantes para el desarrollo del Perú. El presidente de esta nueva edición es Juan Fernando Correa, quien actualmente tiene el cargo de Gerente General y Presidente del Directorio de las empresas del Grupo Falabella en Perú.
Asociación Nacional de Periodistas y Consejo de la Prensa Peruana rechazan proyecto de Ley que eleva penas a periodistas
ERP. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP, el Consejo de la Prensa Peruana y otras organizaciones vienen expresando su firme rechazo a la decisión del Pleno del Congreso de la República que aprobó por mayoría el Proyecto de Ley 2862/2022-CR mediante el cual se incrementa las penas aplicables a los periodistas y comunicadores en caso de transgresión de la norma-
Presidenta Dina Boluarte, se sustrae de responsabilidad tras Informe de CIDH
ERP. Después del lapidario Informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, respecto a la situación política del país, la presidente peruana Dina Boluarte Zegarra, precisó que el Gobierno continuará en sus esfuerzos por afianzar la democracia con todas y todos los peruanos, poniendo en el centro de todo al ser humano. El documento presentado por la CIDH justamente cuestiona el actuar de estas autoridades.
Reniec habilita pago de tasas por Yape
ERP. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC, con el objetivo de brindar un mejor servicio y facilitar a los ciudadanos el pago de las tasas por trámites de DNI vía web, ha habilitado la opción de pago por la aplicación YAPE, para duplicado de DNI (convencional y electrónico), renovación, cambio de estado civil y rectificación de domicilio.
Maestros y auxiliares del sector educación recibirán incremento de remuneraciones
ERP. En el primer trimestre del año fiscal 2023, el Ministerio de Educación (Minedu) transfirió un total de S/ 1,717 millones, de los cuales más de S/ 1,500 millones fueron destinados a financiar incrementos a las remuneraciones y la entrega de bonificaciones extraordinarias a docentes y auxiliares, informó la ministra de Educación, Magnet Márquez, en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.