ERP. Jorge Barata confirmó que entregó dinero a diversos líderes políticos, quienes han negado que sea verdad. En tanto, el Ministerio Público realiza las digilencias del caso a través del fiscal José Pérez Gómez, quien busca pruebas que confirmen los aportes para campaña electoral que habrían recibido de la empresa Odebrecht.
Fiscalía allana viviendas de Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya
ERP. El Ministerio Público allana las viviendas de Jaime Yoshiyama, fundador de Fuerza Popular, y de Augusto Bedoya Cámere, ex ministro de Transportes del régimen de Alberto Fujimori.
Pedro Pablo Kuczynski se aferra al cargo, pero pedido de vacancia avanza
ERP. El presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski busca disuadir a quienes pretenden vacarlo y con la flema propia que lo caracteriza, indica que “Lo que quiere es trabajar con el Congreso”, sin embargo, es mucho más posible que sea retirado del cargo, por los hechos de corrupción determinados en el proceso de investigación por el Congreso de la República.
“Tío Vladi” recuerda charlas con Keiko Fujimori y cree que dejó huellas en la hija del ex presidente
ERP. Era el hombre fuerte del régimen de Alberto Fujimori y actuaban en complicidad. Vladimiro Montesinos, a través de su abogada no tuvo el reparo de responder a Héctor Becerril y manifestó que si en alguien ha dejado huella por sus diálogos fue con Keiko Fujimori y no con Kenji Fujimori. “El tío Vladi” purga actualmente condena por los delitos cometidos en el gobierno de la década del 90.
Corte Suprema evaluará mañana extradición de Alejandro Toledo
ERP. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, que preside el magistrado César San Martín Castro, realizará mañana la audiencia en la que evaluará el requerimiento de extradición activa contra el exmandatario, Alejandro Toledo Manrique, solicitada a los Estados Unidos.
Jaime Yoshiyama se encuentra en Perú y deberá responder por dineros recibidos de Odebrecht
ERP. Jaime Yoshiyama fue un personaje importante en la década de los 90 en el gobierno de Alberto Fujimori y tras la caída del expresidente se mantuvo incólume y no hubo acusaciones serias en su contra. Transcurrido el tiempo, se encuentra señalado por Jorge Barata de haber sido receptor de dineros para la campaña de Fuerza 2011 los cuales habrían llegado al millón de soles.
Pedirán conformación de comisión investigadora para proceso de Reconstrucción
ERP. La conformación de una comisión investigadora para el proceso denominado Reconstrucción con Cambios, frente a los numerosos cuestionamientos suscitados hasta la fecha en las regiones afectadas por el Niño Costero, es la solicitud que la Comisión Especial de Seguimiento a la Reconstrucción elevará al Pleno del Congreso de la República para su aprobación.
Kenji Fujimori renuncia a Fuerza Popular
ERP. El congresista Kenji Fujimori anunció esta tarde su renuncia al Partido Fuerza Popular, agrupación que lidera su hermana Keiko Fujimori. Esta decisión marca el final de diferencias entre el hijo del ex presidente con los nuevos fujimoristas agrupados en este partido político, el cual ha sido incapaz de mantener la consistencia pese a su enorme mayoría con el cual accedió al Parlamento.
Ministro de Educación pide renuncia a titular de Sunedu
ERP. El ministro de Educación, Idel Vexler, informó este jueves que le pidió la renuncia a la jefa de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) tras las acusaciones de plagio en su contra. Según dijo en RPP Noticias, la medida se tomó por la pérdida de confianza "de parte de la población y del mundo académico" y que espera que la funcionaria acepte su pedido "en las próximas horas".
Aprobación de Ley de alimentación saludable demuestra influencia de industria alimentaria en el Congreso según Hernando Cevallos
ERP. "La aprobación de este proyecto de ley en la Permanente, demuestra la enorme influencia de las empresas de alimentos en el Congreso, que ha pesado más que las serias observaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Defensoría del Pueblo, del Ministerio de Salud y de los colegios profesionales de médicos y nutricionistas".
Alan García, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, PPK y Ollanta Humala recibieron dinero de Odebrecht
ERP. No se salvan. De acuerdo a las declaraciones de Jorge Barata de Odebrecht a los fiscales peruanos, Alan García, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, PPK y Ollanta Humala recibieron dinero de esta empresa. La información llegó gracias a la periodista del Diario El Comercio Graciela Villasís, quien viajó para cubrir información en este interrogatorio.
Contraloría alerta sobre prohibición de servidores del Estado para realizar proselitismo político
ERP. Los funcionarios y servidores públicos están prohibidos por ley de realizar proselitismo político mediante el uso de sus funciones o empleando la infraestructura, bienes o recursos públicos en favor o en contra de candidatos, partidos u organizaciones políticas, recordó la Contraloría General de la República, en el marco de su campaña informativa y preventiva, "Tips de Control".
Fiscales concluyeron interrogatorio a Barata sobre aportes al Partido Nacionalista
ERP. Fiscales del Ministerio Público viajaron al Brasil, con la sola intención de preguntar sobre los aportes de la empresa Odebrecht al Partido Nacionalista y restringieron su interrogatorio a otros temas de interés nacional. De acuerdo a las informaciones, Jorge Barata, convertido en pieza importante en el mundo de coimas de Perú y otros países, habría indicado que ratificó aporte de 3 millones de dólares a campaña del Partido Nacionalista.