ERP. La bancada de Fuerza Popular, aprobó respaldar la denuncia constitucional contra el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que fue presentada por el legislador Daniel Salaverry. La iniciativa que no tendría ningún fundamento constitucional, sería un acto de amedrentamiento contra el titular del Ministerio Público, por haberse iniciado un proceso de investigación en contra de Keiko Fujimori y Joaquín Ramírez.
Mercedes Aráoz considera exceso exigir a Presidente comparecer ante Comisión Lava Jato
ERP. Siguen las confrontaciones entre el Congreso de la República y el Presidente Pedro Pablo Kuczynski a quien pretenden obligar a presentarse tras una decisión de la Comisión de Constitución que definió sobre el deber de presentarse ante los requerimientos de la Comisión Lava Jato, en las investigaciones que realiza. Mercedes Aráoz salió al frente para indicar que tal medida excede lo señalado por la Carta Magna y afecta la certeza jurídica y la estabilidad del país.
Juan Teodoro Falconí Gálvez es reemplazante de Orlando Franchini en Comisión de Gracias Presidenciales
ERP. Se pregona como un gestor y dice haber asesorado a dos presidentes del Poder Judicial. En el cargo de Viceministro de Justicia tiene solo un mes y ya preside la Comisión de Gracias Presidenciales. Se trata de Juan Teodoro Falconí Gálvez, quien reemplazará a sus predecesor el nonagenario Orlando Franchini Orsi.
Ex-Presidente Ollanta Humala se encuentra preso, pero cree en la justicia peruana
ERP. Parece increíble pero es cierto, el ex presidente de la República Ollanta Humala, quien se encuentra con prisión preventiva y tuvo el coraje de no fugarse como otros, salió en defensa del sistema judicial y expreso que pese a las diferencias con la Fiscalía es un creyente en la justicia, en la independencia de poderes y en la democracia. Humala usó su cuenta de Twitter para expresar su opinión.
Aprueban directiva que regula el control concurrente en la Reconstrucción con Cambios
ERP. La Contraloría General de la República aprobó la directiva que regula la aplicación del control concurrente en la Reconstrucción con Cambios, con el propósito de fortalecer la eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado durante la recuperación de las regiones afectadas por el fenómeno de El Niño Costero.
IDL difunde pruebas de actuación Fiscal Peña Cabrera Freyre en caso “AG” de Odebrecht
ERP. El caso de Odebrecht es conocido por el amplísimo nivel de corrupción que compromete a diversos gobiernos de varios estados del mundo. En el caso peruano, han sido señalados directamente los ex presidentes Alejandro Toledo Manrique y Ollanta Humala Tasso, además de su esposa Nadine Heredia Alarcón; sin embargo, se cree que también habrían caído en esta red el actual Presidente PPK, el ex presidente Alan García Pérez y hasta Keiko Sofía Fujimori.
Grupo Impulsor Inversión en la Infancia analiza situación con Comisión Interministerial de Asuntos Sociales
ERP. El jueves 2 noviembre se llevó a cabo la octava reunión de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), con la participación del Grupo Impulsor Inversión en la Infancia. En esta reunión la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, ratificó que “la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil es una prioridad para el gobierno”.
Proyecto de exoneración de tributos promovido por legisladora piurana será observado
ERP. Conforme se denunció en diversos medios periodísticos, el Congreso de la República aprobó un proyecto de Ley que devuelve exoneraciones a favor de las empresas de transporte aéreo, el mismo que fue patrocinado por la congresista piurana Karla Schaefer y que de acuerdo a procedimiento deberá ser enviado al Presidente de la República para su respectiva promulgación u observación.
Gobierno Central concentra recursos y ahora los transferirá a gobiernos regionales y locales
ERP. Faltan solo dos meses para la culminación del año fiscal, y el nivel central tiene previsto transferir recursos económicos a los gobiernos regionales y locales. Esta práctica no es nueva, durante los últimos años se ha visto concentrar en el nivel central los presupuestos y cuando el año se encuentra próximo a terminar transfieren lo que en términos concretos los otros no podrán ejecutar con la velocidad esperada.
El 90 % del Perú cree que el Gobierno es ineficiente en la lucha contra la corrupción
ERP. En el marco del 28.° Encuentro Empresarial del Norte, Samuel Rotta, director ejecutivo adjunto de Proética dio a conocer que solo el 10 % de la población peruana cree que el Gobierno es eficiente en la lucha contra los actos de corrupción. Esta cifra es notablemente baja y refleja a una sociedad que no confía en su propio Estado ni en los procesos que realiza.
Ministro de Agricultura José Hernández defiende las obras de reconstrucción que hacen en Piura
ERP. El ministro de Agricultura, José Hernandez, fue entrevistado por el programa Panorama y respondió a muchas preguntas sobre diferentes temas como la renuncia de Pablo de la Flor a la dirección de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. El piurano no supo responder con claridad los cuestionamientos de lo que vienen haciendo por parte del Comité Cívico de Piura, el cual buscó ser parte activa en todo lo que se viene haciendo.
Oficializan anunciado aumento de sueldos para maestros desde noviembre
ERP. El gobierno oficializó el aumento de sueldos anunciado para los maestros que empieza a regir desde noviembre, por lo cual el salario mínimo de los profesores será de S/ 2,000.
Poder Judicial ratifica que Keiko Fujimori sea investigada por Ley del Crimen Organizado
ERP. Keiko Fujimori Higuichi, será investigada mediante la Ley de Crimen Organizado, lo ratificó el Poder Judicial mediante resolución en vía de apelación, en la cual se determinará por los aportes que recibió por la organización de cócteles. Se cree que el monto recaudado es ilógico y pone en duda la legalidad de los aportes invertidos. Se comprende a Keiko Fujimori y su esposo Mark Vito, según se conoció el sábado 28 de octubre.