ERP. Incrementar el sueldo mínimo en una época de estabilidad y generalmente de rigidez crea obstáculos sobre todo a las pequeñas empresas, las cuales se ven afectadas por las decisiones políticas. Durante la presentación del Plan de Trabajo del Premier, se ha mencionado la posibilidad de incremento, anunció que fue comentado por la Ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva. 

Leer más…En primer trimestre del 2020 se presentará propuesta de incremento de sueldo mínimo vital

ERP. Entregan recursos presupuestales con tiempo para una debida programación en instituciones educativas. El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la actualización de la norma técnica del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos 2019, la cual permitirá que más de 45,000 colegios públicos reciban por primera vez sus recursos para la conservación de sus ambientes antes de que culmine el año escolar anterior.

Leer más…Adelantan dinero para mantenimiento de colegios del sector público

ERP. El proceso para determinar los 7 miembros titulares y 7 suplentes para la futura Junta Nacional de Justicia sigue adelante. Los 101 candidatos que fueron calificados como aptos para seguir en carrera en el concurso público para integrar el mencionado ente que reemplazará al desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura rendirán este domingo el examen de conocimientos informó la Comisión Especial.

Leer más…Candidatos para Junta Nacional de Justicia serán evaluados el domingo 3 de noviembre

ERP. El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional emitirá este lunes su decisión sobre el pedido fiscal de prisión preventiva contra 16 abogados que habrían favorecido a Odebrecht con laudos arbitrales. Las extensas audiencias, permitió escuchar las razones para tan radical pedido del Ministerio Público, e igualmente, los argumentos de los propios investigados por el caso de corrupción vía procesos de arbitraje. 

Leer más…El próximo lunes 4 de noviembre se conocerá si 16 abogados van a prisión preventiva por caso...

ERP. Una vez instancia electoral recuerda informarse antes de adoptar una decisión. El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona Postigo, exhortó a los partidos políticos a consultar a sus candidatos en la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral para tener una mejor selección de los postulantes que los representarán en las elecciones congresales del 26 de enero de 2020.

Leer más…Partidos políticos pueden consultar hoja de vida de candidatos en Ventanilla Única

ERP. El Ministerio de Educación aprobó la norma que regula la elaboración y aprobación del cuadro de distribución de horas pedagógicas en más de 15 mil colegios públicos del país, lo cual garantizar que los estudiantes cuenten con un docente de la especialidad requerida según la modalidad, nivel, ciclo o modelo del servicio educativo.

Leer más…Minedu aprueba cuadro de distribución de horas pedagógicas

ERP. Más desunidos que nunca, los movimientos y partidos de izquierda deambulan para buscar una patente con renocimiento oficial que les permitan presentar candidatos en las próximas elecciones congresales. En tal sentido, las organizaciones Nuevo Perú de Verónika Mendoza que no tiene inscripción y Juntos por el Perú” de Yehude Simons seguirán adelante en alianza electoral para el 2020. 

Leer más…Movimiento Nuevo Perú y partido Juntos por el Perú de Yehude Simons presentarán candidatos a...

ERP. Los plazos para determinar los candidatos a nivel de todos los departamentos, se vienen cumpliendo. El próximo miércoles 6 de noviembre vencerá el proceso de democracia interna que tienen que realizar los partidos políticos que participarán en el proceso electoral del 26 de enero de 2020, según establece el cronograma publicado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Leer más…Próximo miercoles 6 de noviembre culmina proceso de democracia interna para elecciones congresales

ERP. Más palabras respecto al quehacer de gobiernos subnacionales. En la reunión de Revisión de Metas de Ejecución Presupuestal 2019 de los Gobiernos Regionales, el presidente de la República, Martín Vizcarra propuso a las autoridades de las regiones trabajar de la mano con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que la inversión del presupuesto sea racional.

Leer más…Jefe de Estado pide responsabilidad en la ejecución presupuestal de gobiernos regionales y MEF

ERP. La ineficiencia de los gobiernos regionales se demuestra por la baja ejecución; frente a ello, con el fin de brindar apoyo a las autoridades regionales para el impulso de la ejecución de presupuesto, el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, inauguró la jornada de Revisión de Metas de Ejecución Presupuestal 2019 en Inversión de los Gobiernos Regionales, que se realizó en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas.

Leer más…Vicente Zeballos se compromete a coadyuvar para mayor celeridad de proyectos regionales

ERP. Contraloría General de la República saludó la decisión del Poder Ejecutivo de promulgar hoy el Decreto de Urgencia (DU), planteado por el máximo ente del Sistema Nacional de Control, que propone un régimen especial para reactivar las obras paralizadas a nivel nacional, lo cual contribuirá a atender la demanda de la población que espera la culminación de cientos de proyectos suspendidos o inconclusos con un porcentaje de avance igual o mayor al 50%.

Leer más…Promulgan Decreto de Urgencia que permite reiniciar obras paralizadas

ERP. La restitución del Congreso de la República disuelto por el Poder Ejecutiuvo, tras una interpretación polémica, es remota según el presidente del Tribunal Constitucional (TC) del Perú, Ernesto Blume. En declaraciones a la prensa amplió la posición de este organismo el cual admitió la demanda competencial presentada por el expresidente del Congreso y rechazó al mismo tiempo la medida cautelar. 

Leer más…El presidente del TC del Perú, Ernesto Blume considera remota restitución de Congreso disuelto

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1