ERP. El presidente de la República, Martín Vizcarra, tomó juramento a María Elizabeth Hinostroza Pereyra como ministra de Salud. La nueva titular de Salud es médico de profesión y ostenta el grado de general de servicio de la Policía Nacional del Perú (PNP) desde 2017.
Mininter: 7,000 policías más reforzarán seguridad ciudadana en el 2020
ERP. Siete mil efectivos más se incorporarán a la Policía Nacional el próximo año para reforzar las acciones de seguridad ciudadana, informó hoy el ministro del Interior, Carlos Morán.
Dionisio Romero reconoce aporte de US$ 3.65 millones a campaña de Keiko Fujimori el 2011
ERP. El presidente del Directorio de Credicorp Ltd., Dionisio Romero Paoletti, reveló hoy ante el fiscal José Domingo Pérez que aportó US$ 3 millones 650 mil dólares para financiar la campaña presidencial de Keiko Fujimori en el 2011.
Según Ipsos partido Acción Popular con mejor posicionamiento tras encuesta urbano rural de Noviembre
ERP. Ipsos es una de las encuestadoras que realizan trabajo en el país y que permite que el elector se encuentre informado de las percepciones previas a un acto electoral. A casi dos meses de las elecciones parlamentarias del 2020, la encuesta nacional urbano-rural de El Comercio-Ipsos da cuenta de que Acción Popular se mantiene a la cabeza de la intención de voto.
MINEDU aprobará aumento de 200 soles y pago de deuda social de maestros
ERP. La situación económica y financiera de los maestros debe mejorar y tal sentido, se avecinan decisiones importantes. La ministra de Educación, Flor Pablo, indicó que se aprobará un decreto de urgencia con el incremento de 200 soles a favor de los maestros a partir del 2020 y una partida de 200 millones de soles para el pago de la deuda social, reclamo que se hará realidad después de procesos administrativos y judiciales.
Keiko Fujimori insiste que prisión preventiva es por motivaciones políticas
ERP. Su caso es delicado y posiblemente su defensa esté errada. Lo cierto que Keiko Sofía Fujimori Higuchi se encuentra en prisión preventiva por decisión de un juez de primera instancia, ratificada en vía de apelación y confirmada por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, pero ella insiste que no es por responsabilidad penal, sino que existen motivaciones políticas para estar en esa condición.
Sullanero Rigoberto Ipanaqué entre los condecorados de Palmas Magisteriales 2019
ERP. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente (DIBRED) determinó como uno de los ganadores en la Categoría 'Educador' al docente sullanero Rigoberto Ipanaqué Gálvez, quien se encuentra entre los 20 educadores considerados en esta categoría, donde se encuentra igualmente la profesora tumbesina Cruz María Castro Severino.
Partidos Políticos tienen plazo hasta este 18 de noviembre para inscripción de candidatos
ERP. Los plazos para cumplir con el proceso electoral del 26 de enero del 2020 siguen cumpliéndose y en esta oportunidad, este 18 de noviembre vencerá de manera impostergable la inscripción de los candidatos que postularán para el Congreso de la República. Según se tiene conocimiento, de todas las organizaciones con registro oficial el único que se mantendrá al margen es el Partido Nacionalista Peruano.
Ministerio de Vivienda tendrá cerca de S/ 10 mil millones de presupuesto para cierre de brechas
ERP. El agua potable constituido ahora como derecho constitucional tendrá prioridad en el próximo ejercicio fiscal. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que para el año 2020 su presupuesto alcanza los S/ 9456 millones, cifra que representa un incremento de 5%, en relación al año 2019. La cifra se distribuye entre el MVCS y las entidades adscritas.
Jurado Nacional de Elecciones publica norma que faculta postular a excongresistas disueltos
ERP. Con los fundamentos y argumentos de las razones existentes que justifican la indicada medida, el Jurado Nacional de Elecciones publicó en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Resolución Nº 0187-2019/JNE que determina que los integrantes del Congreso disuelto pueden postular a las elecciones parlamentarias de enero de 2020. La decisión se conocía, pero no las justificaciones legales.
Solo uno de los árbitros del primer grupo saldrá en libertad dispone Sala de Apelaciones
ERP. El caso de los árbitros que se habrían confabulado para beneficiar a la empresa brasileña Odebrecht en contra del Estado peruano enfrentan recurso de apelación. El Poder Judicial dispuso la liberación del árbitro Daniel Linares Prado, quien desde el pasado 4 de noviembre cumplía prisión de 18 meses en una investigación por laudos arbitrales a cambio de presuntos sobornos.
Renuncia de ministra de Salud Zulema Tomás nuevamente abona en inestabilidad del sector
ERP. Una vez más el sector Salud retornó a la inestabilidad consecuencia del reemplazo constante de los ministros designados. Zulema Tomás Gonzales, quien de alguna manera pretendía resolver algunos problemas pendientes, renunció anoche de manera sorpresiva al ministerio el cual ocupó desde el 7 de enero del presente año. Entre las obras pendientes se encuentran los hospitales de Piura y Sullana.
Alianza para el Progreso inscribió lista de candidatos congresales para Lima
ERP. El plazo se acorta y los personeros inician el camino de inscripción de sus candidatos. Muchos esperarán el último, pero en el caso de Alianza para el Progreso (APP) su experiencia es importante, de tal manera que procedió a inscribir la lista de 36 candidatos a las elecciones congresales extraordinarias del próximo 26 de enero del 2020, ante el Jurado Electoral Especial de Lima Centro.