16
Jue, Oct

ERP.  EsSalud realizará jornadas de inmunización los días 7 y 8 de noviembre en 369 establecimientos de EsSalud en las 29 redes asistenciales a nivel nacional con el fin de cerrar la brecha del calendario de vacunación. El Seguro Social de Salud (EsSalud) alertó que el aislamiento social a causa de la pandemia de la COVID 19, ha traído como consecuencia una disminución en las coberturas de vacunación que ha ocasionado que miles de niños se encuentren en una situación vulnerable frente a la difteria y otras enfermedades.

Leer más…EsSalud: Más de 680 mil niños menores de 5 años son susceptibles de contraer difteria a nivel...

ERP. Un llamado a poner al país por encima de los intereses particulares en el debate de la vacancia presidencial, en un momento difícil desde el punto de vista económico y de la salud, formuló hoy al Congreso el presidente de la Asociación de Gobierno Regionales (ANGR), Servando García.

Leer más…ANGR llama a poner al país por encima de intereses particulares en la vacancia

ERP. El ministro de Educación, Martín Benavides, informó que su sector evalúa un plan especial para iniciar el retorno gradual, seguro y flexible a las clases escolares presenciales, y señaló que dicho plan será previamente socializado y adecuado a cada realidad con el fin de controlar los efectos de la pandemia.

Leer más…Retorno a las clases presenciales será voluntario, informa ministro de Educación

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) espera vacunar a 362 308 personas en la segunda Jornada Nacional de Vacunación a realizarse este 7 y 8 de noviembre. En ese objetivo, se instalarán más de 4 000 puntos estratégicos, donde se aplicarán 501 603 dosis a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Leer más…Minsa protegerá a 362 308 personas en segunda Jornada Nacional de Vacunación este 7 y 8 de noviembre

ERP. Tras la reanudación de las actividades religiosas previstas en algunos casos para el 15 de noviembre, el Seguro Social de Salud (EsSalud) exhortó a los adultos mayores a seguir las misas de manera virtual y evitar concurrir a las iglesias a fin de prevenir el COVID-19, tras enfatizar que las personas de la tercera edad son vulnerables y de contraer el virus tendrían mayores complicaciones en su salud.

Leer más…EsSalud exhorta a adultos mayores seguir con misas virtuales y evitar asistir a iglesias para...

ERP. Los parlamentarios de la gestión actual se están caracterizando con sus propuestas originales y en algunas oportunidades, alejadas de las políticas nacionales. En esta vorágine de pedidos y proyectos, la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, viene planteando la creación de la Universidad Tecnológica de Paita, propuesta que corresponde al congresista Reymundo Dioses Guzmán.

Leer más…Comisión de Educación de Congreso plantea crear Universidad Tecnológica de Paita

ERP. Tras el impacto económico que la pandemia del COVID-19 ha provocado en las familias peruanas, el Gobierno decidió entregar una serie de bonos para los hogares más vulnerables. Uno de estos es el Bono Familiar Universal, el cual consta de un subsidio de S/760 para aquellos hogares cuyos integrantes no perciban un ingreso superior a los S/3,000 mensuales durante el estado de emergencia.

Leer más…Prosegur ya inició la entrega del el Bono Familiar Universal a más 215 mil personas a nivel nacional

ERP. A 34,671 se elevó el número de fallecidos a causa del coronavirus covid-19 en Perú; mientras que los casos positivos totalizan 911,787; informó el Ministerio de Salud (Minsa). Hasta las 22:00 horas del día 3 de noviembre de 2020 se han procesado muestras para 4 591 407 personas por la COVID-19, obteniéndose, 911 787 casos confirmados y 3 679 620 negativos.

Leer más…Minsa reporta 34,671 fallecidos por la COVID-19 a nivel nacional con 911,787 casos confirmados

ERP. La medida ha sido calificada como inadecuada y perjudicial para los trabajadores sobre todo por afectar fondos para su jubilación; sin embargo, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, y primer vicepresidente, Luis Valdez, firmaron la autógrafa de ley que faculta el retiro de hasta S/ 17,200 de los fondos de los exaportantes de las administradoras de fondos de pensiones (AFP).

Leer más…Presidente del Congreso firma autógrafa de ley que faculta el retiro de fondos de AFP

ERP. El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Álvaro Paz de la Barra, dijo que una eventual vacancia presidencial sería “nefasta” para el país y en especial para los gobiernos locales, pues cortaría una serie de coordinaciones con el Gobierno Central en favor de las comunidades.

Leer más…Municipios del país afirman que una vacancia presidencial sería nefasta

ERP. El presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, aprovechó la reunión del Consejo de Ministros, para dar un pronunciamiento al país, el mismo que se centró en la pandemia y las estrategias para su contención, la reactivación económica y en la parte final, no se contuvo para manifestar sobre el pedido de vacancia que se tramita en el Congreso de la República y que podría sacarlo del cargo. 

Leer más…Martin Vizcarra solicita adelantar debate de moción de vacancia presidencial

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1