05
Sáb, Jul

ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, acompañado de ministros de Estado, reafirmó el compromiso del Ejecutivo para reiniciar las clases presenciales el 28 de marzo próximo, y, en materia de seguridad ciudadana, anunció las medidas que se ejecutarán desde los sectores Interior y Defensa para combatir la inseguridad.

Leer más…Premier Torres confirmó que clases presenciales se iniciarán desde el 28 de marzo

ERP. El presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres, acompañado de parte del gabinete, respecto a las acciones que estarán adoptando para devolver la paz social afectada por la delincuencia; asimismo, las perspectivas de las instituciones educativas ante la proximidad del retorno a clases. El anuncio central estuvo referido al patrullaje disuasivo que realizarán las Fuerzas Armadas.

Leer más…Ministros del Interior y Defensa, anuncian patrullaje disuasivo de las Fuerzas Armadas

ERP. En tanto el Perú se encuentra entretenido en descalificar a Pedro Castillo Terrones, el Poder Judicial lleva adelante el juicio oral contra Ollanta Humala Tasso, su esposa Nadine Heredia, Santiago Gastañaduí Ramírez, Maribel Vela Arévalo y otros, además de la empresa instrumentalizada para los ilícitos de los cuales se les acusa al expresidente de la República. El Juez Germán Juárez pidió 10 años de cárcel. 

Leer más…Piden 10 años de cárcel contra Ollanta Humala, Nadine Heredia y otros cómplices

ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL emitió 21 actas de infracción por casos de hostigamiento sexual laboral, durante el 2021 y el mes de enero de este año. Dichas actas son el resultado de las 42 inspecciones realizadas, donde 34 corresponden a denuncias realizadas por trabajadores. Cabe señalar que, solo en enero pasado, se registraron cuatro denuncias, donde todos los casos terminaron con acta de infracción.

Leer más…Sunafil emitió entre el 2021 y lo que va del 2022 un total de 21 actas por hostigamiento sexual...

ERP. Hace un año, en pleno ascenso de la segunda ola por la COVID-19, el Seguro Integral de Salud lanzó el aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” con la finalidad de que los residentes en el país sin seguro de salud se afilien al SIS a través de sus celulares, de forma rápida, segura y sin salir de casa, para evitar el contagio y, sobre todo, para que cuenten con el respaldo financiero de esta aseguradora pública que, desde el inicio de la pandemia, cubrió integralmente las atenciones por el coronavirus.

Leer más…Más de 84 mil personas sin seguro de salud se afiliaron al SIS a través de aplicativo móvil...

ERP. El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, sostuvo que el sector público y privado deben trabajar con una agenda común, en base a principios y objetivos que permitan ser más competitivos en los mercados locales e internacionales a través de nuestras exportaciones aéreas, así como en el turismo receptivo sin depender del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.

Leer más…Presidente del Indecopi plantea promover una política de aeropuertos descentralizados

ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones y el ministro de Educación, Rosendo Serna, inspeccionaron un lote de más de 150 mil tablets que serán distribuidas a nivel nacional como parte de la estrategia del cierre de la brecha digital y para garantizar un adecuado inicio del año escolar 2022.

Leer más…Minedu distribuirá más de 300 mil tablets a estudiantes y maestros de zonas en extrema pobreza

ERP. El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, quien viene siendo cuestionado por la designación de ministros incompetentes, dio declaraciones a la prensa, para indicar que trabaja con transparencia; sin embargo, mantiene a ministros que no cumplen con el perfil exigido como es el caso de los ministerios de Salud, Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones, además de Justicia y Derechos Humanos. 

Leer más…Pedro Castillo indica que trabaja con transparencia pero mantiene a ministros cuestionados

ERP. El ministro Rosendo Serna Román dijo que la educación es una tarea multisectorial, y no solo del Ministerio de Educación, y que todos los sectores del gobierno están trabajando de manera coordinada para garantizar adecuadas condiciones de estudio a los millones de escolares que retornarán en marzo a las clases presenciales.

Leer más…'La educación es una tarea multisectorial', señala ministro Rosendo Serna

ERP. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, se reunió hoy con diversos gobernadores regionales y Direcciones Regionales de Turismo del país para socializar la nueva “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022- 2025”, la cual busca promover un turismo en el Perú con experiencias únicas y bioseguras.

Leer más…Mincetur anuncia nueva 'Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025'

ERP. A fin de impulsar la reactivación económica del país, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernán Condori Machado, anunció que el próximo miércoles 23 de febrero planteará en la sesión del Consejo de Ministros que se autorice el 100% de aforo en espacios cerrados y abiertos de todo el país.

Leer más…Minsa planteará que se autorice el 100% de aforo en espacios cerrados y abiertos

ERP. La Contraloría General detectó que, en setiembre del 2020, funcionarios del Seguro Social de Salud (EsSalud) direccionaron la compra de seis tomógrafos básicos de emergencia, para tratar en plena pandemia a pacientes con Covid-19, a una empresa por el importe de S/ 13 millones 380 mil, pese a que dichos equipos no cumplían con las especificaciones técnicas vigentes sobre la calidad de imagen, habiendo gestionado y aprobado una nueva ficha técnica con menor resolución a fin de permitir la participación de dicha empresa en el proceso de compra y luego ser adjudicada.

Leer más…Funcionarios de EsSalud favorecieron a empresa en compra de tomógrafos por más de S/ 13 millones

ERP. Las normas que rigen los procesos electorales no pueden modificarse cuando un proceso se encuentra en marcha, como ocurre con las actuales Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), pues se debe resguardar el principio de seguridad jurídica e intangibilidad de la normativa, tal como lo ha establecido el Tribunal Constitucional y la legislación vigente.

Leer más…Normas electorales no pueden modificarse en un proceso en marcha precisa especialista

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1