18
Vie, Jul

ERP. El presidente del Consejo de Ministros Aníbal Torres Vásquez, no se reservó palabra alguna para censurar a quienes actúan con odio en contra de los propios peruanos. Tras su participación en el desarrollo del XIII Consejo de Ministros Descentralizado en el distrito de Tingo - Amazonas no se reservó nada y tuvo uno de los discursos más encendidos desde que asumió el cargo. 

Leer más…Premier Torres lanza duras críticas contra Congreso de la República por censuras de ministros

ERP. Como era de esperar, el Congreso de la República decidió censurar a la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez Chino, por las presuntas acciones para autorizar una paralización de trabajadores en el aeropuerto y afectar el turismo receptivo. La también parlamentaria intentó defenderse, sin embargo, la mayoría formada para retirarla del cargo, no escuchó sus argumentos. .

Leer más…Congreso de la República censuró a ministra de Trabajo Betssy Chávez.

ERP. El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que los titulares de Defensa, José Gavidia, y del Interior, Dimitri Senmache, trabajarán de manera articulada para fortalecer el estado de emergencia decretado para Lima Metropolitana y Callao, a fin de combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Leer más…Premier Torres afirma que no se tendrá contemplaciones con la delincuencia

ERP. La Contraloría General detectó un perjuicio económico de S/ 9 983 515 en contra del Estado debido a la demora, inacción, omisión de funciones y falta de supervisión de funcionarios y servidores del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en el proceso de ejecución coactiva (cobro de la deuda exigible) de multas impuestas a diversas empresas privadas por infracciones a la normativa ambiental, durante el período 2016 - 2019.

Leer más…Multas ambientales no cobradas ocasionaron perjuicio de casi S/ 10 millones al Estado

ERP. Hoy fue publicada en el Diario Oficial El Peruano la ley que autoriza la disposición del 100 % de la compensación por tiempo de servicios (CTS) “a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del covid-19”. La Ley N°31480 aparece en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Leer más…Publican ley que autoriza la libre disposición del 100 % de la CTS

ERP. Nuevamente el Congreso de la República se apresta a elegir al nuevo Defensor del Pueblo, recibiendo cuestionamientos por la forma y modo como se viene realizando el procedimiento; sin embargo, es lo de menos, considerando que la presidenta del Congreso se considera integrante supernumeraria y por lo tanto, dirige las reuniones para cumplir con este proceso.

Leer más…Congreso de la República se apresta a elegir a nuevo Defensor del Pueblo

ERP. El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que en los próximos días se evaluarán los cambios a la reglamentación de la Ley N° 29031, para que se reconozca también como defensores de la democracia a los licenciados de las Fuerzas Armadas que lucharon contra el terrorismo entre 1980 al 2000.

Leer más…Presidente Castillo pide a licenciados de las FFAA defender la democracia

ERP. El presidente de la República José Pedro Castillo Terrones, realizó cambios sorpresivos en el gabinete y entre ellos, nombró a Juan Mauro Barranzuela Quiroga como flamante titular de la cartera de Transportes y Comunicaciones, uno de los ministerios con mayor presupuesto público. De formación aprista, el flamante funcionario aparentemente no tiene experticia para ejercer dicho cargo.

Leer más…Conozca al nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones Juan Mauro Barranzuela Quiroga

Conozca las hojas de vida de Juan Barranzuela, Herrera Jara y otros

ERP. El presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, realizó 4 cambios en su gabinete, tomando el juramento respectivo de acuerdo a los protocolos sobre el particular. Los nuevos ministros de Estado son Dimitri Nicolás Senmanche Artola en el ministerio del Interior; Javier Fernando Arce Alvarado en el Ministerio de Agricultura y Riego; Alessandra Gilda Herrera Jara en el Ministerio de Energía y Minas y Juan Mauro Barranzuela Quiroga, en Transportes y comunicaciones. 

Leer más…Presidente Pedro Castillo tomó juramento a 4 nuevos ministros de Estado

ERP. Desde el inicio del Estado de Emergencia a raíz de la COVID-19, el SIS orientó sus esfuerzos en garantizar a sus asegurados la máxima cobertura en la atención de los males originados por este desconocido (en ese momento) y letal virus. Además, dado el alto índice de mortalidad y contagio, así como el diferente manejo de cadáveres, instauró un nuevo sistema de pago por los gastos de sepelio, denominado “Prestación Económica de Sepelio – COVID-19” o simplemente PES COVID.

Leer más…SIS destinó más de S/ 137 millones en pandemia para financiar sepelio de afiliados fallecidos por...

ERP. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla este domingo 22 de mayo las elecciones internas de 87 organizaciones políticas, en las que, haciendo uso de la modalidad indirecta, vía delegados, elegirán a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre. Estos delegados fueron electos el domingo 15 de mayo con el voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados de cada organización política.

Leer más…ONPE realiza segunda jornada de votación con miras a elecciones regionales y

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1