12
Sáb, Jul

ERP. El Seguro Social de Salud (EsSalud) inició la etapa exploratoria para el uso del plasma convaleciente en pacientes diagnosticados con Covid-19, con la finalidad de encontrar una posible cura a esta enfermedad, que en el país ha afectado a más de 288 mil personas, según el último reporte oficial.

Leer más…EsSalud inicia investigación para encontrar cura al Covid-19 con plasma convaleciente

ERP. Duramente cuestionadas por lo indolente de sus tarifas, el acuerdo busca encontrar una salida para decenas de pacientes que son atendidos por estos establecimientos. El Seguro Integral de Salud (SIS) confirmó que este martes 30 de junio se procederá a la suscripción de los contratos para que las clínicas privadas atiendan a pacientes con coronavirus que requiera cuidados intensivos.

Leer más…Este martes 30 se suscribirá convenio entre Gobierno y clínicas privadas

ERP. El Seguro Integral de Salud informa que, a la fecha, 20 millones 811 mil residentes en el país están afiliados al SIS y que, todos ellos, tienen garantizada la atención integral contra el COVID-19 a través del plan SIS Para Todos, así como sus otros cuatro planes de seguros: SIS Gratuito, SIS Independiente, SIS Microempresas y SIS Emprendedor.

Leer más…El SIS garantiza mejores servicios para afiliados según institución

ERP. Alemania se suma a las iniciativas de solidaridad a favor de Perú y con la finalidad que se tenga mejores recursos para combatir la pandemia, el gobierno alemán donó 100,000 insumos para pruebas moleculares que permitirán realizar el diagnóstico de casos de covid-19 a fin de seguir combatiendo el terrible virus que azota el país, informó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas.

Leer más…Alemania realiza donación a Perú de 100 mil kits de pruebas moleculares

ERP. El anuncio presidencial respecto a las clínicas particulares fue tomado con seriedad y los críticos de inmediato realizaron sus cuestionamientos de la medida que podría llevar a la intervención de las mismas; sin embargo, el presidente del Acuerdo Nacional, Max Hernández, informó que el Gobierno llegó a un acuerdo con las clínicas privadas sobre las tarifas para atender a pacientes diagnosticados con covid-19.

Leer más…Confirman que Gobierno y clínicas alcanzan acuerdo sobre tarifas para pacientes con covid-19

ERP. Después de las denuncias realizadas contra clínicas privadas, el Seguro Integral de Salud informa que el pago a las clínicas privadas y mixtas será por precio paquete por día de atención a sus afiliados con COVID-19. De este modo, el SIS establece que en UCI es de S/ 3,320.50 en clínicas de nivel II y s/ 3,539.65 en las de nivel III; mientras que por hospitalización es S/ 757.39 y S/ 759.66, respectivamente.

Leer más…SIS establece montos y procedimiento para pagos a clínicas privadas

ERP. Los problemas presentados por la pandemia en el país, ha develado muchos problemas no solo en la actitud de los peruanos para enfrentarla; sino en el funcionamiento del sistema de salud, en cual ha sido superado por los problemas existentes. En denuncia presentada por el programa Panorama de Canal 5, se da cuenta del cobro exorbitante de clínicas privadas las cuales sin ningún tipo de control exigen montos que las familias no pueden cumplir. 

Leer más…Ponen al descubierto exorbitantes cobros por temas de salud en clínicas peruanas

ERP. El Colegio Médico del Perú, decidió pronunciarse sobre las decisiones del Ministerio de Salud y de instancias competentes, sobre los profesionales de la medicina procedentes de otros países, quienes recibieron autorización temporal para laborar en el país en esta especialidad y que vienen siendo asignados a actividades del primer nivel de atención, en lugares de baja densidad de Covid e incluso en trabajo administrativo. 

Leer más…Colegio Médico del Perú pide que especialistas extranjeros vayan a lugares de mayor demanda por...

ERP. El Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) ha implementado durante el Estado de Emergencia un área especial con el equipamiento necesario para atender a pacientes con problemas cardiacos que han dado positivo a COVID-19. Hasta el momento se ha atendido a diecisiete (17) pacientes y se les ha dado de alta a siete (07).

Leer más…El Instituto Nacional Cardiovascular de EsSalud atendió a más 2 mil pacientes en medio de pandemia

ERP. Ahora que están permitidas las actividades deportivas y recreativas en espacios públicos, es importante recordar que todas son de práctica individual y que quienes salgan a correr deben guardar una distancia no menor de 6 metros entre corredor y corredor para evitar un posible contagio del coronavirus.

Leer más…Corredores deben guardar distancia de 6 metros y usar siempre mascarilla

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1