ERP. Nuevas luces se abren para combatir la pandemia con más eficación. Este miércoles 26 de agosto empezará a funcionar la plataforma virtual de inscripción de voluntarios que deseen participar en los ensayos clínicos que el laboratorio chino Sinopharm hará en el Perú para probar la eficacia de su vacuna contra el coronavirus, según informacion proporcionada por el doctor Germán Málaga. 

Leer más…A partir del miércoles se inicia inscripción de voluntarios para ensayos clínicos de vacunas...

ERP. Implementarán diversos establecimientos de salud. El Ministerio de Salud (Minsa) implementará 65 plantas de oxígeno medicinal en establecimientos de salud de todo el país que producirán, en forma conjunta, un aproximado de 43 toneladas adicionales al día, anunció su titular, Pilar Mazzetti, al señalar que Perú necesita 320 toneladas del insumo para atender la necesidad.

Leer más…Ministerio de Salud implementará 65 plantas de oxígeno medicinal en todo el país

ERP. Existe expectativa e interés para resolver el problema de la pandemia. La vacuna contra el covid-19 llegará al Perú entre el primer y el segundo trimestre del próximo año, informó este lunes en la noche el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, quien sostuvo que nuestro país está haciendo grandes esfuerzos para contar con ella lo antes posible.

Leer más…Vacuna contra el COVID-19 podría estar en Perú en primer semestre del 2021

ERP. Recomendaciones a tener en cuenta. Franklin Mendoza Torres, coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátrica del Instituto Nacional del Niño (INSN ) San Borja, señaló que los niños también son susceptibles al covid-19, por lo que llamó a los padres de familia a reforzar las medidas de bioseguridad cuando los pequeños salen a la calle, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Leer más…Recomiendan disminuir salidas de menores de edad en previsión a la COVID-19

ERP. Una recomendación que debe considerarse para evitar riesgos mayores. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud comunican a las farmacias, boticas, establecimientos comerciales y al público en general que, no recomienda el uso de alcohol etílico o etanol al 96% v/v (96°) para la higiene y antisepsia de las manos.:

Leer más…La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas recomienda no usar alcohol etílico para...

ERP. El SIS aprobó la transferencia de seis millones 439 mil soles a diversos hospitales y otras unidades ejecutoras a nivel nacional para el financiamiento de los servicios funerarios (cremación y/o inhumación) de sus afiliados que hayan fallecido con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID-19.

Leer más…SIS transfiere más de 6 millones para financiar servicios funerarios de asegurados fallecidos por...

ERP. La vitamina C no cura la gripe como algunos piensan, pero sí contribuye a fortalecer el sistema inmunológico ante la amenaza de enfermedades infecciosas. Además, estimula el buen funcionamiento de la flora bacteriana, determinante en la salud intestinal y digestiva, informó el Minsa.

Leer más…Consumo de vitamina C fortalece el sistema inmunológico ante amenaza de enfermedades infecciosas

ERP. La Ivermectina es un producto que se encuentra en los protocolos de atención al paciente reconocido por el Ministerio de Salud y de acuerdo a diversos testimonios, ha sido importante en la recuperación de casos leves e incluso moderados; sin embargo, su uso debe ser medicado por un profesional competente, según advertencia de Digemid. 

Leer más…Ministerio de Salud recomienda a población no automedicarse con Ivermectina

ERP. Los peruanos viven momentos de tensión y de riesgo con la pandemia generada por el coronavirus. El aislamiento social o cuarentena, además de las restricciones sociales y económicas fueron medidas que permitieron controlar en algunas regiones el contagio del COVID-19; ahora el ministerio de Salud viene alertando que las reuniones familiares, podrían ser peligrosas y recomienda evitarlas. 

Leer más…Ministerio de Salud alerta sobre riesgo de contagio de COVID-19 en reuniones familiares

ERP. Consumir medicamentos sin prescripción médica puede afectar de manera severa la salud, más aun en un contexto de covid-19. Por eso, el proyecto “Ciudadanos”, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), explica en su nueva entrega cuáles son los riesgos de la automedicación y cómo actuar responsablemente.

Leer más…Conozca cuáles son los riesgos de la automedicación y como actuar responsablemente

ERP. La alimentación sana y balanceada es básica para fortalecer el organismo y en este rubro se encuentran las menestras. Con la finalidad de evitar riesgos en el futuro, el Ministerio de Salud (Minsa) recomienda su consumo de dos a tres veces por semana por su alto contenido en fibra, hierro y vitaminas, teniendo en cuenta que una adecuada nutrición evita contraer enfermedades y reduce el impacto de muchas de ellas.

Leer más…Ministerio de Salud recomienda consumo de menestras por lo menos 3 veces por semana

ERP. Evitar la propagación del coronavirus, implica cumplir con acciones de seguridad. En tal sentido, el uso de la mascarilla debe ser permanente, incluso entre familiares que se visitan, porque se ha determinado que cerca de la mitad de las personas con covid-19 activo no presenta síntomas y parece falsamente sana, convirtiéndose en una amenaza silenciosa para los demás.

Leer más…Recomiendan uso de mascarillas incluso entre familiares que se visitan

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1