ERP. Pese a la pandemia, el parque automotor del país ha crecido y se observa en el flujo vehicular en las principales vías. En el 2021, el iincremento se encuentra cercano al 20% y es posible que siga dicha dinámica, lo que debe obligar a las autoridades que regulan el transporte a ordenar y regular para que la densidad no cree problemas sociales, sobre todo con accidentes.
Lesly, la talento de Beca 18 que enseña quechua de manera divertida en TikTok
ERP. En plena pandemia, Lesly Paraguay de la Cruz cogió su pequeña maleta para emprender su retorno de Lima a su natal Pichiu, una pequeña comunidad con menos de cuatrocientos habitantes, ubicada en el distrito de Andaymarca, provincia de Tayacaja, en Huancavelica. Desde ese escenario, ambientado con el sonido de aves, ganados, ríos y el campo, la joven talento de 26 años de edad decidió incursionar en TikTok para enseñar y difundir el quechua que heredó de sus padres y abuelos. Su objetivo es que los niños y jóvenes no sientan vergüenza de hablar su lengua materna.
Museo Elba Aranda de Sarango y las evidencias del pasado de la provincia de Paita
ERP. Tuvimos la oportunidad de entrevistar hace muchos años a los fundadores del museo que ahora lleva el nombre de “Elba Aranda de Sarango”. Nos expusieron sus objetivos y sus razones de sistematizar evidencias del pasado en el distrito de La Huaca, provincia de Paita, donde en algunas oportunidades descendimos para adentrarnos en todo lo logrado y si buscamos una palabra, la resumiríamos simplemente en envidiable.
Cabo Blanco, una playa de aguas limpias y un paisaje realmente llamativo
ERP/A.Vera. Cabo Blanco, es una caleta del distrito El Alto, de la provincia de Talara y fue considerada como una de las maravillas de la región Piura. Visitarla, es comprobar la existencia de un lugar que guarda en su memoria la visita a través del tiempo de personajes como el escritor norteamericano Ernest Hemingway; así como constatar la singularidad de su playa, las aguas límpidas y adicionalmente un paisaje muy original y sorprendente.
¿Dónde comer en Cusco?
ERP. Cusco es una ciudad en el sureste de Perú, en la vertiente de la cordillera de Los Andes. Fue capital del imperio Inca y actualmente es una de las ciudades más importantes del país. En 1972 fue declarada Monumento Histórico Nacional, y Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco por su gran cantidad de monumentos, importancia histórica, y su gastronomía. Para saber dónde comer en Cusco, es importante conocer sus platillos típicos, además de sus mercados.
Matacaballo y Chulliyache, dos playas que necesitan recuperar valor turístico
ERP. Parte de la provincia de Sechura se encuentra a la vera del Océano Pacífico y, por lo tanto, la riqueza hidrobiológica constituye el principal sustento de su población; sin embargo, si consideramos las oportunidades que generan las playas como zona de veraniego y esparcimiento, distan mucho que estar idóneas para recibir al bañista propio y también de otros lugares.
‘Casa Perú’ a bordo del B.A.P. Unión recorre América Latina llevando lo mejor del país
ERP. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) informó que en alianza con la Marina de Guerra del Perú se ha implementado la “Casa Perú” en el Buque Escuela a Vela B.A.P. Unión para que en el marco del evento náutico “Velas Latinoamericanas 2022” lo mejor del país llegue a los principales puertos de la región.
El médano blanco, una belleza natural en la provincia de Sechura
ERP. La provincia de Sechura, en la región Piura tanto como otros pueblos ancestrales, guardan en su territorio tradiciones y costumbres, que generación en generación las hacen vívidas. El Médano Blanco, no solo es un promontorio de arena en pleno desierto que es de singular belleza, sino también ha permitido recrear cuentos, leyendas y mitos de la vida del poblador sechurano.
Mincetur presenta video sobre destinos Safe Travels de Piura
ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó hoy en su red social Facebook un vídeo donde presenta algunos de los destinos de Piura que cuentan con el sello Safe Travels, el primer distintivo de seguridad e higiene del mundo ante la COVID-19 para el sector Turismo. En el vídeo, se hace un recorrido por Catacaos, las playas de Piura, Aypate y otros.
Perú, un país con una democracia fallida y ciudadanos que eligen al azar
ERP. El Perú es un país con serios problemas estructurales y que ha pasado por diversas etapas. Nacer a la vida republicana, solo fue el snob del momento, pero no significó acabar con las diferencias y dicotomías que como grietas se fueron haciendo más evidentes entre peruanos y peruanas y también entre quienes no lo eran. Se podría decir, que es la nación de las desigualdades irresolutas.
Johana San Miguel llega a Piura por primera vez con su show 'Se Busca Marido Cama Adentro'
ERP. Johanna San Miguel a través de sus entrañables personajes como Queca, la Mujer Maravilla y Candy, comparte a todos los piuranos sus divertidos y disparatados tips para conseguir la pareja ideal en tiempos de crisis total. Es así que la actriz anunció la llegada de su show “Se busca Marido cama adentro” en el local La Casona de Piura (Carretera Los Ejidos km 2.5) este sábado 26 de febrero a las 8:00 pm.
James Llamo, joven emprendedor que enseña cómo lograr el éxito en pequeños negocios
ERP. James Llamo Terrones se quedó sin trabajo en medio de la pandemia “Como muchos jóvenes”, explica el egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, donde estudió becado con la Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. Y, en esta coyuntura adversa, se lanzó a emprender con tan potente vocación que está impactando en la vida de más de quinientos emprendedores de las regiones del Perú.
En búsqueda de un balneario en el río Chira para amenguar calor veraniego
ERP. Anteriormente, dimos a conocer de la alternativa de muchos pobladores de la provincia de Sullana, que concurren hacia las Cascadas de La Peña, para aprovechar el remanso del río Chira y utilizarlo como balneario. Sin embargo, no es el único lugar y Diario El Regional, pudo comprobar la festividad de decenas de pobladores del Bajo Chira, que aprovechan la poca agua en la zona de Tangarará y Miguel Checa, para refrescarse en este verano.