ERP. Pobladores de las localidades de Miramar, Vichalayal, Pueblo Nuevo de Colán y Viviate, pertenecientes a la provincia piurana de Paita, fueron evacuados por las autoridades de Defensa Civil y se mantienen en alerta máxima ante un posible desborde del río Chira, que en las últimas horas aumento considerablemente su caudal, se informó.

Leer más…Paita y sus distritos se mantienen en alerta máxima ante posible incremento del caudal de río Chira

ERP. De acuerdo a lo esperado, el río Piura llegó al nivel esperado llegando a las 6 de la mañana a 2985 m3/seg y aún puede incrementar mucho más. En su paso viene dejando una secuela de agua y consternación. La Universidad Nacional de Piura por la facultad de Economía, urbanización Los Cocos del Chipe, Open Plaza, Irazola en la urbanización Miraflores, Quinta Julia, Calle Lima, Parque Tres Culturas, son las primeras evidencias del desborde de la masa de agua.

Leer más…Río Piura se desborda en la ciudad de Piura, Castilla y Bajo Piura

ERP. El Gobierno Regional de Piura a través del COER, el Ejército Peruano y los pobladores del Bajo Piura, realizaron todo el esfuerzo para lograr poner a salvo a las diversas familias que viven cercanas al cauce del río Piura, el mismo que en su máxima creciente podría llegar hasta los 2800 o 3000 m3/Seg de caudal. Esta situación de alerta que provino de la información de la cuenca del Piura llevó a adoptar medidas de emergencia.

Leer más…Población del Bajo Piura, Ejército y Gobierno Regional actúan para evitar daños

ERP. El servicio de agua potable, duramente perjudicado por la intensidad de las lluvias, comenzó a reponerse según lo informó EPS Grau, responsable de la gestión y administración del agua potable en la región Piura. Según indican en comunicado, ya han sido activados los reservorios Parque Infantil, Santa Rosa, Buenos Aires y los pozos Fátima, Santa Julia, Bancarios, que permitirá restablecer la provisión.

Leer más…EPS Grau reactiva servicio de agua potable en la ciudad de Piura e informa de situación regional

ERP. El caudal del río Piura sigue subiendo y transporta 2270 m3/seg, a las 00 horas del 27 de marzo. Esta situación obligó al cierre de los puentes Andrés Avelino Cáceres, Sánchez Cerro y Puente Independencia, decisión que tiene por finalidad cautelar la vida y la integridad física de las personas que transitan de un lado a otro. Los dos primeros integran Piura con Castilla y otras partes del país, en tanto que el Independencia une a Piura con el Bajo Piura.

Leer más…Puentes Cáceres, Sánchez Cerro e Independencia cerrados por emergencia en Piura

ERP. Existe Alerta Roja y los piuranos esperan con mucha tensión la máxima crecida del río Piura, la misma que se dará en horas de la madrugada y que podría sorprender a los pobladores de las ciudades de Piura y Castilla, e igual a la población del Bajo Piura. Personal del Ejército y población apoyó para reforzar los diques de contención en los lugares más vulnerables y se espera que cumplan con la función respectiva.

Leer más…Piuranos a la expectativa de caudal del río Piura que podría perjudicar ciudad y el Bajo Piura

ERP. La información de la crecida del río Piura, ha generado la acción de personal del Centro de Operaciones de Emergencia de Piura y de las Fuerzas Armadas, quienes vienen trabajando con mucho empeño para controlar el desborde de las aguas que podrían superar los 2500 m3/s. En tal efecto, se ha declarado alerta roja y se ha recomendado que la población ribereña abandone sus domicilios y se protejan en un lugar más seguro.

Leer más…Vecinos de asentamiento 3 de Octubre de Simbilá abandonan viviendas para protegerse de río

ERP. Debido a la crecida del río Piura, el cual podría transportar entre las 5 y 6 de la tarde de este domingo, más de 2,700 m3/s; las autoridades regionales vienen solicitando a la población, salgan del lugar donde viven y se ponga a mejor recaudo. Se trata de los sectores de Simbilá, Cura Mori, Chato Chico, Pedregal, Santa Rosa, Sector Coronado, Tallán, Chatito, Canizal Chico y Bernal. 

Leer más…Piden que población del Bajo Piura evacue el lugar en prevención de crecida del río

ERP. Asimismo, en Lambayeque y Cajamarca, informó el Senamhi. Existen muy altas probabilidades de que en el transcurso del día ocurran nuevamente lluvias de moderada a fuerte intensidad en la región Piura, así como en Lambayeque y Cajamarca, previéndose fenómenos meteorológicos de gran magnitud, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Leer más…Piura soportaría nuevamente lluvias moderadas a fuertes en el transcurso del día

ERP. La provincia de Morropón al este de Piura, ha sido la más perjudicada por las lluvias del 25 y 26 de marzo. Una inspección realizada por personal del Ejército y el congresista Hernando Cevallos Flores verificó en el lugar de los hechos la real situación que sufren poblaciones con La Huaquilla, Pacchas, San Jorge y otros, que han sido inundados por la enorme masa de agua que lleva el río Piura en el Alto Piura.

Leer más…Inspeccionan condiciones de damnificados del Alto Piura tras devastadora lluvia en Piura

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1