ERP. Las torrenciales lluvias en la cuenca del río Piura, incrementó el caudal del río Piura, el que se espera supere los 2000 m3/s en la tarde de este domingo en la ciudad de Piura y puede perjudicar a las poblaciones de las zonas bajas comenzando desde Piura y Castilla, cuyas compuertas no permiten un represamiento adecuado y las aguas afloran hacia puntos bastante conocidos.

Leer más…Crecida del río Piura crea alerta en las poblaciones ribereñas de la parte baja

ERP. El llamado desesperado de Huaquilla en la provincia de Morropón, la de los pobladores de Parachique en la provincia de Sechura, el grito desesperado de la población de Mallares, incrementaron los efectos negativos de las lluvias en la región Piura. En Tambogrande se desbordó el río Piura, las quebradas y los drenes causando destrucción y tristeza en la lluvia que aminoró en la zona urbana como Sullana y Piura, pero fue dura en las zonas rurales.

Leer más…Lluvia persistente y torrencial causó destrozos en zonas rurales y urbanas de la región Piura

ER. Con la finalidad de cautelar el cumplimiento de la Alerta Roja del sector Salud, el responsable de la Oficina Regional Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura Dr. Jaime Távara y María Cecilia Torres Carrión consejera regional de la provincia de Paita, realizaron una visita inspectiva del hospital Nuestra Señora de las Mercedes de Paita.

Leer más…Realizan visita de inspección a hospital Nuestra Señora de Las Mercedes de Paita

ERP. De acuerdo a los primeros reportes obtenidos a las 11 de la noche, Malacasí en el distrito de Salitral de la provincia de Morropón, fue el lugar donde se viene produciendo la más alta precipitación del día con 117.9 mm; estación el Virrey con 108 mm, en tanto que en Salitral el pluviómetro registró 96,5 mm de lluvia; Chulucanas de igual manera mantiene una lluvia intensa registrándose 92 mm.

Leer más…Declaran restricción de tránsito hacia Morropón por problemas en puente Carrasquillo

ERP. Trescientos noventa y dos toneladas métricas de productos de la región Piura, partieron del puerto de Paita hacia la capital, gracias a la gestión del Gobierno Regional Piura coordinadamente con el Ministerio de Agricultura y Riego, convirtiéndose en una importante ayuda para los productores de la zona que debido al mal estado de las carreteras no podían trasladar sus productos.

Leer más…Puente marítimo permite trasladar banano, limón y arroz desde Piura hacia Lima

ERP. Superando los inconvenientes generados en las vías de Piura, la EPS Grau empresa responsable del agua y alcantarillado de la región, recuperó para el servicio de la localidad la máquina que permite limpiar las alcantarillas afectadas por las aguas de lluvia y el barro que ingresa a ella, como consecuencia del ingreso por los buzones del sistema de alcantarillado.

Leer más…Máquina Hidrojet de propiedad de EPS Grau fue retirada de forado en Av. Los Cocos

ERP. Conforme a lo pronosticado, las lluvias se han focalizado en Piura, Sullana, Tambogrande y Chulucanas, perjudicando como siempre las viviendas que se encuentran en las zonas vulnerables y cuencas ciegas. En el caso de Piura, la acumulación de las aguas de lluvia inundó una vez más al Chilcal, Santa Ana, Petroleros, Ignacio Merino, entre otros lugares. 

Leer más…Lluvias en Piura, Sullana, Tambogrande y Las Lomas repiten problemas de siempre

ERP. Lleva consigo diversos productos como limón, banano orgánico y otros artículos de la zona. El BAP Tacna partió esta tarde desde este importante puerto del norte peruano –ubicado en la región Piura- con destino a Lima, llevando en su interior el primer cargamento de 372 toneladas de alimentos para mantener abastecidos los principales mercados de Lima y atender la demanda de las amas de casa. Y para supervisar y verificar el estado de la carga, llegó hasta este terminal el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández.

Leer más…BAP Tacna partió de Paita rumbo a Lima con 372 toneladas de alimentos

ERP. Cinco mil plantones, 2,500 algarrobos y 2,500 faiques, fueron plantados en 100 hectáreas en el caserío San Pedro del centro poblado menor Tejedores en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura, como parte del Plan de Reforestación que emprende el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y Riego, para aprovechar el periodo de lluvias.

Leer más…Plantan 5 mil algarrobos y faiques en Tambogrande para aprovechar lluvias

ERP. Los Hospitales de Essalud de las provincias de Sullana y de Talara, peligran en su estructura y equipamiento consecuencia de las lluvias ocurridas en las últimas semanas en la región Piura. No es la primera vez que ambos nosocomios se encuentran perjudicados por este tipo de eventos, recordando que en el año 1998, fecha del último Fenómeno “El Niño” ambos se inundaron.

Leer más…Hospitales de Essalud de Talara y Sullana peligran como consecuencia de lluvias

ERP. Con la finalidad de verificar la adecuada y oportuna ayuda humanitaria a damnificados y afectados por las lluvias, personal de la Contraloría General de la Republica, realizó ayer trabajos de fiscalización en la Provincia de Paita, decisión que implica realizar medidas preventivas frente a riesgos que podrían perjudicar a los propios damnificados. 

Leer más…Contraloría supervisa acciones de emergencia en la provincia de Paita

ERP. En sesión extraordinaria realizada ayer, el Consejo Regional del Gobierno Regional Piura aprobó por unanimidad de sus miembros sendas contrataciones directas, vía regularización por causal de situación de emergencia, realizadas por el Proyecto Especial Chira Piura, por un monto total que sobrepasa los 231 mil soles.

Leer más…Consejo Regional de Piura aprobó contrataciones realizadas para superar emergencia en diques

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1