ERP. A través de la continuidad de acciones priorizadas en la región Piura, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, beneficia a miles de pequeños productores de banano que vienen consolidando sus productos en principales mercados internacionales.
Región Piura registra 3,192 casos de Covid-19 y 370 fallecidos según Minsa
ERP. Al 19 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,192 casos confirmados de Covid-19 y registra 370 fallecidos una cifra que repite las debilidades conocidas cuando se trata de saber la cantidad exacta de fallecidos. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.59% sigue siendo la más alta del país.
Ministro del Interior llega a Piura con equipos para policías y pruebas rápidas
ERP. El ministro del Interior Gastón Rodríguez llegó a la ciudad de Piura, trayendo consigo 20 mil mascarillas que serán asignadas al personal de esta región y además 2 mil pruebas rápidas para aplicar a los efectivos policiales. Durante su visita realizó inspección al mercado de esta localidad, constatando el nivel de operatividad y condiciones con las cuales realizan su trabajo.
Aplican pruebas rápidas para descartar Covid- 19 entre los comerciantes del mercado de Piura
ERP. Un total de mil pruebas rápidas serán aplicadas entre hoy y mañana miércoles, a comerciantes del complejo de Mercado de Piura, para descartar la Covid 19. La aplicación de dichas pruebas se inició hoy desde las 8 de la mañana, habiéndose aplicado a los comerciantes de los mercados anexo, Plaza del Mar y el ex Terminal Pesquero. Se informó que para hoy se tenía previsto aplicar las primeras 600 pruebas rápidas.
Piura: tasa de mortalidad por Covid-19 es crítica pero Gobierno Regional mantiene bajo nivel de gasto para pandemia
ERP. La tasa de letalidad o mortandad de la región Piura es sorprendente. De acuerdo al último reporte de la Sala Situacional por Covid-19 que realiza el el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud se tiene un porcentaje del 11.97% el más alto del país; sin embargo, si evaluamos el nivel de gasto del presupuesto, este es nimio e insignificante y solo llega al 24.4%.
Piura: realizan propuesta para evitar alza de precios de medicinas
ERP. Un equipo multidisciplinario de la ciudad de Piura realizó una propuesta para evitar que los precios de las medicinas suban y desaparezcan del stock de los puntos de venta. Según los autores de la propuesta la mayor demanda de medicamentos y otros dispositivos que se usan para el Covid-19 fundamentalmente es por automedicación, lo que ha conllevado a la subida de precios incluso más allá del 1000%.
Piura: familiar de paciente compra mascarillas N95 por carencia en Hospital Santa Rosa
ERP. Insólito, pero cierto, un familiar de un paciente de Covid-19 del Hospital Santa Rosa de Piura, tuvo que recurrir a sus propios recursos para comprar mascarillas N95, debido a que el personal asistencial de este nosocomio se resistía a reemplazar al turno saliente por la falta de tan elemental equipo de protección. Conforme se evidencia en acta alcanzada a este medio, se hicieron las gestiones formales para obtenerlas sin resultado favorable.
EsSalud Piura brinda asistencia médica a pacientes crónicos mediante llamadas y videollamadas durante la emergencia sanitaria
ERP. Para acercar los servicios de salud a los asegurados y evitar el riesgo de contagio del nuevo coronavirus, desde abril la Red Asistencial Piura de EsSalud, brinda atenciones vía telefónica y por videollamada a los pacientes crónicos, gestantes o con alguna molestia, y así garantizar los cuidados que esta población requiere.
Piura: nuevamente diferencias de fallecidos entre dato nacional y regional
ERP. Regresamos a la normalidad. La Oficina de Epidemiología de Piura a cargo de la Dirección Regional de Salud informó los datos al 17 de mayo de Covid-19; indicando que desde el inicio de la pandemia se tiene 3,583 casos confirmados, en tanto que los fallecidos llegan a 340, es decir 30 menos de lo que difunde el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.
Piura: periodismo radial de luto tras fallecimiento de Elar Silupú Peña
ERP. El periodismo radial de Piura se encuentra de luto tras el fallecimiento de uno de sus locutores. Elar Silupú Peña (53), natural del distrito de Suyo, provincia de Ayabaca y que hizo su carrera en diversas radioemisoras de Lambayeque y últimamente en Piura, dejó de existir este 18 de mayo. Su deceso fue confirmado en la página oficial de Radio Exitosa página oficial.
Fallece exdecano de Facultad de Ciencias Sociales de Universidad Nacional de Piura
ERP. Don Ricardo Cedano Santur, exdecano de la facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura, nos sorprendió con su partida. Falleció este 18 de mayo, en un tiempo donde quienes lo conocieron se encuentran restringidos para brindarle el tributo que se merecía. Sociólogo formado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hizo su carrera docente en la Universidad Nacional de Piura.
Paita: Fiscalía investiga a Municipalidad de Tamarindo por presuntas irregularidades en padrón beneficiarios de canastas
ERP. El Fiscal provincial del Tercer Despacho abrió investigación preliminar contra las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Tamarindo en la Provincia de Paita, por delitos de peculado entre otros, ante una denuncia ciudadana que refiere una presunta sobrevalorización de los productos (azúcar, arroz y leche) para las canastas básicas familiares, así como la inclusión de personas que carecían de condición de pobreza y vulnerabilidad como beneficiarios de éstas.
Región Piura registra 3,091 casos de Covid-19 y 370 fallecidos según Minsa
ERP. Al 18 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,091 casos confirmados de Covid-19 y registra 370 fallecidos una cifra que nuevamente devuelve la crudeza de lo que viene sucediendo en la región Piura. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.97% sigue siendo la más alta del país.