ERP. Regresamos a la normalidad. La Oficina de Epidemiología de Piura a cargo de la Dirección Regional de Salud informó los datos al 17 de mayo de Covid-19; indicando que desde el inicio de la pandemia se tiene 3,583 casos confirmados, en tanto que los fallecidos llegan a 340, es decir 30 menos de lo que difunde el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.
De acuerdo a la Oficina de Epidemiología de Piura, en los 3,583 casos confirmados de Covid-19, se tienen 29 importados de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima y Ancash. En el detalle, el distrito de Piura superó a su similar de Castilla, ahora se tiene 675 y 646 respectivamente. El distrito Veintiséis de Octubre registra 467, Sullana 374, Chulucanas 323, Paita 217, Catacaos 121, Bellavista 93, Pariñas 70, Sechura 69, La Unión 65, Tambogrande 44, Morropón 31, La Arena 30, Las Lomas 28, Los Órganos y Colán 26, Ignacio Escudero 20, Querecotillo 18, Salitral 16, Suyo 15.
De acuerdo a la información proporcionada, la misma que tiene deficiencias en el dato y que difiere sustantitamente con el nacional sobre todo en defunciones; las personas que salieron del cuadro grave fueron 1718 hasta el momento, en tanto que 276 se encuentran hospitalizados.
El dato nacional
Al 18 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,091 casos confirmados de Covid-19 y registra 370 fallecidos una cifra que nuevamente devuelve la crudeza de lo que viene sucediendo en la región Piura. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.97% sigue siendo la más alta del país.