07
Lun, Jul

ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, confirmó 5,126 casos de Covid-19, considerando en dicha cifra 31 importados de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima, Ancash y Huánuco. De acuerdo al detalle de la fuente regional los fallecidos son 412 catorce menos que el dato proporcionado por el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud..

Leer más…Región Piura registra 5,126 casos de Covid-19 y 412 fallecidos según Diresa

ERP. El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez Wendorff, quien es representante del Poder Ejecutivo para la región Piura y se encuentra encargado del despacho ministerial de Agricultura y Riego (MINAGRI), visitó esta mañana el Mercado Central de Sechura, como parte del plan “Te cuido, Perú”.

Leer más…70 personas dieron positivo a Covid-19 en mercado de Sechura

ERP. Al 23 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,812 casos confirmados de Covid-19 y registra 426 fallecidos una cifra que repite las debilidades conocidas cuando se trata de saber la cantidad exacta de fallecidos. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.18% es la más alta del país.

Leer más…Región Piura registra 3,812 casos de Covid-19 y 426 fallecidos según Minsa

ERP. La Municipalidad Provincial de Piura donó 300 dosis de ivermectina a la Unidad de Seguridad de Estado de Piura. La entrega del medicamento, recomendado para paliar los síntomas del covid-19, estuvo a cargo del alcalde Juan José Díaz Dios, acompañado del regidor Luis Coronado Zapata, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana.

Leer más…MPP entrega 300 dosis de ivermectina a efectivos de Seguridad del Estado de Piura

ERP. El rol y participación de la Municipalidad Provincial de Talara viene siendo importante en la lucha contra el Covid-19. Tras el compromiso de ayudar con medicamentos a los hospitales de la localidad, ahora se suma apoyo con unidad movil para trasladar los tanques de oxígeno hacia la ciudad de Piura y poder ser abastecido con el producto. Sin duda, una buena iniciativa frente a la limitación. 

Leer más…Municipalidad de Talara brinda ayuda a pacientes afectados por Covid-19

ERP. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Piura intervino ante el Hospital Regional Santa Rosa, el Hospital COVID-19 de la región, para que brinde atención urgente a un adulto mayor que presentaba síntomas del virus. En horas de la mañana del 18 de mayo, el personal médico se había negado a recibirlo, pese a tener fiebre, por lo que fue llevado al Hospital Jorge Reátegui de EsSalud, donde tampoco fue atendido por requerir atención especializada en coronavirus.

Leer más…Piura: Defensoría del Pueblo pide a hospitales garantizar atención de pacientes con Covid-19

ERP. La Municipalidad Provincial de Piura realizó pruebas rápidas al personal de farmacias, bancos, incluyendo la vigilancia privada y demás negocios del centro de Piura. Esta actividad, forma parte del el Plan Nacional "Te cuido Perú", que se realiza de manera coordinada con la Dirección Regional de Salud, el Ejército del Perú, PNP y el INDECI Piura.

Leer más…Piura: el 20% del personal que labora en farmacias, entidades bancarias y otros negocios da...

ERP. La actual Emergencia Nacional viene motivando a la organización social y sobre todo a la coordinación con empresas que realizan actividades en la zona. La Comunidad Campesina Miramar-Vichayal (Paita) viene realizando diversas acciones orientadas a hacer frente a la pandemia del COVID-19 y evitar que se extienda en las poblaciones asentadas en el ámbito comunal.

Leer más…Paita: Comunidad Campesina Miramar-Vichayal apoya en la lucha contra el COVID-19

ERP. (J.Uriol) Pese a la disminución del tránsito hacia Paita o Sullana por razones de la emergencia, la vía que une estas dos ciudades se ha convertido en una trampa mortal para quienes la usan. “Un carril de la vía Sullana a Paita tiene ya varios meses inutilizado, cerca de Viviate, por la zona de “El Portón””, denunciaron a este medio los transportistas, que a diario hacen uso de esta vía.

Leer más…Carretera Sullana- Paita convertida en una trampa mortal denuncian transportistas

ERP. La Oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud de Piura, confirmó 4420 casos de Covid-19, considerando en dicha cifra 30 importados de Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Lima, Ancash y Huánuco. De acuerdo al detalle de la fuente regional los fallecidos son 393 dos menos que el dato proporcionado por el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

Leer más…Región Piura registra 4,420 casos de Covid-19 y 393 fallecidos según Diresa

ERP. Siguiendo la estrategia para identificar focos de contagio, el equipo del Plan “Te cuido, Perú” se traslado a Catacaos donde los resultados fueron poco alentadores. El ministro Rodolfo Yáñez, en su calidad de encargado del despacho ministerial de Agricultura y Riego, acompañado de miembros de las Fuerzas Armadas, supervisó la toma de 285 pruebas rápidas a los comerciantes y público del mercado de Catacaos.

Leer más…Aplican pruebas de diagnóstico en mercado de Catacaos y el 50% fueron positivos

ERP. Al 22 de mayo del 2020, el Instituto de Salud y Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, informó que la región Piura tiene a la fecha 3,621 casos confirmados de Covid-19 y registra 409 fallecidos una cifra que repite las debilidades conocidas cuando se trata de saber la cantidad exacta de fallecidos. Según el dato nacional la tasa de letalidad de 11.30% es la más alta del país.

Leer más…Región Piura registra 3,621 casos de Covid-19 y 409 fallecidos según Minsa

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1