Envíos de banano orgánico al exterior continúan pese a impacto de la pandemia

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. A través de la continuidad de acciones priorizadas en la región Piura, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, beneficia a miles de pequeños productores de banano que vienen consolidando sus productos en principales mercados internacionales.

La producción de banano orgánico se mantiene durante todo el año, cultivado por al menos 10 mil agricultores, por ello la autoridad en sanidad agraria dispuso la vigencia de los servicios de inspección fitosanitaria, como parte del apoyo a la agricultura familiar.

Las certificaciones de este producto cultivado principalmente en las provincias de Piura, Sullana y Morropón registran a la fecha 2 683 envíos que representan 50,629.84 de tm exportadas acorde con las exigencias fitosanitarias de los países compradores.

Los especialistas inspeccionan y certifican los envíos, adoptando todas las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud.

Según el registro oficial del SENASA, este producto tiene como importantes destinos los Países Bajos, Japón y Estados Unidos. También es requerida por Alemania, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, España, Finlandia, Italia, Portugal y Reino Unido.

De forma complementaria, los pequeños productores de banano reciben acompañamiento técnico a través de charlas convencionales y mediante el desarrollo de Escuelas de Campo, que les permite resolver forma rápida y oportuna problemas fitosanitarios, evitando daños al sector bananero.

Banano organico exportacion 4

Certificación fitosanitaria

Para acceder al servicio de inspección y certificación fitosanitaria, el SENASA cuenta con un procedimiento que inicia con el ingreso de la solicitud por parte del usuario, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior – VUCE, habiendo atendido 2 683solicitudes en Piura.

Posteriormente, la autoridad en sanidad agraria designa a un inspector de cuarentena vegetal para que realice la inspección, a fin de descartar la presencia de plagas reglamentadas o cuarentenarias determinadas por el país de destino. La certificación fitosanitaria termina con la emisión del certificado fitosanitario de exportación.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1