ERP. La desnutrición crónica infantil en las niñas y niños menores de cinco años en nuestra región se ha reducido en cinco puntos porcentuales, según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – Endes 2016. Al finalizar la pasada gestión regional, en el 2015, la región tenía un 21,7 por ciento de desnutrición en las niñas y niños menores de cinco años, una situación que la presente gestión se comprometió a revertir de manera sostenida.
Según la Endes 2016, Piura tiene un 15,3 por ciento de desnutrición infantil. Seis puntos menos desde que Reynaldo Hilbck Guzmán asumiera su responsabilidad como mandatario de la región Piura.
El gobernador regional ha saludado este descenso sostenido y señaló que: "Es el resultado de un trabajo articulado con todos los niveles de gobierno, las instituciones de la sociedad civil y la intervención multisectorial que ha contemplado no solo la suplementación del menor, sino el aseguramiento de una educación de calidad, la mejora en la dación de los programas de salud, el acompañamiento a las familias y la provisión de agua clorada".
Reynaldo Hilbck sostuvo que este paso importante en la protección de la primera infancia, no se ha dado solo, sino con el acompañamiento de los alcaldes a quienes, desde el inicio de su gestión, los invitó a trabajar de manera interinstitucional por la primera infancia a través del Sirepi. "Ellos han respondido por la infancia de cada uno de sus distritos", enfatizó.
Datos
- En el año 2010, la desnutrición en Piura alcanzaba el 20.9 por ciento y en el 2013, se elevó hasta los 24,9 por ciento.
- La desnutrición infantil es más difícil de combatir debido a la multicausalidad de sus orígenes que van desde el acceso a la alimentación, condiciones de salud y prácticas de atención y cuidado del menor.