06
Dom, Jul

ERP. El comercio electrónico en el Perú sin duda se ha convertido durante estos dos últimos años en uno de los principales canales de venta. Con usuarios digitales cada vez más exigentes y familiarizados con las compras en línea, los sitios de Ecommerce están implementando estrategias que les permitan brindar una atención de máxima calidad, distinguirse frente a su competencia y ofrecer al cliente final una experiencia de compra extraordinaria.

Leer más…Fullcommerce®: empresas peruanas adoptan nueva tendencia para fortalecer sus ventas

ERP. Autoridades descubrieron ilegales cargamentos durante operativos en el peaje de Mocupe en Lambayeque. Nuevos golpes al contrabando dieron agentes de la Policía Nacional y Aduanas de la SUNAT en Lambayeque, tras descubrir miles de cigarrillos ilegales que eran transportados como encomienda hacia Piura. Según las autoridades se trataría de cigarrillos de fabricación paraguaya que ingresaron al país de manera ilegal por la frontera con Bolivia.

Leer más…Miles de cigarrillos ilegales son incautados en Lambayeque

ERP. Una de las características naturales de los peruanos es su espíritu emprendedor y la capacidad de respuesta inmediata ante desafíos permanentemente. El ejemplo más reciente, qué duda cabe, ha sido la pandemia. Como reacción a este impacto, muchos se vieron obligados a generar nuevas alternativas de ingresos económicos. En el 2021, luego de la aparición de la COVID-19, Indecopi registró un aumento de 19.3% solicitudes de registro de marcas respecto al 2020.

Leer más…Emprendedor: Los beneficios de acceder a préstamos seguros para sus negocios

ERP. Los ingresos por regularización del Impuesto a la Renta del ejercicio 2021 ascendieron hasta el momento a más de S/ 13,2 mil millones, monto que ya constituye la recaudación histórica más alta alcanzada hasta ahora por este concepto, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Leer más…Sunat: campaña de Renta alcanza recaudación histórica de más de 13 millones

ERP. Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron US$ 1,736 millones 438 mil en el primer bimestre de este año, obteniendo un crecimiento de 30% en comparación al mismo periodo del 2021, siendo su mercado líder EE.UU., indicó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Leer más…Estados Unidos se mantiene como destino líder de agroexportaciones peruanas

ERP. La evolución de la digitalización ha permitido comprender la importancia de la tecnología, en el ámbito personal, profesional y económico. Una apropiada educación financiera mejora la toma de decisiones de ahorro e inversión en un mercado local e internacional, y es una pieza fundamental para promover estabilidad y bienestar monetario en una nación.

Leer más…El rol de la educación financiera en la era digital

ERP. Evento permitirá entablar más lazos comerciales para la exportación de este cultivo. Con éxito participó la Pitahaya peruana en la feria agroindustrial más importante del mundo, "Fruit Logistica" en Berlín, a través del “Proyecto Terra”, evento que reunió a más de 80 países, y en el que destacó por ser una fruta con alto valor nutricional.

Leer más…Pitahaya peruana participó con éxito en la feria más importante del mundo en Berlín

ERP. Las exportaciones peruanas a Rusia y Ucrania sumaron US$ 202 millones 870 mil en el 2021, reflejando un crecimiento de 47.8% respecto al 2020 (US$ 137 millones 303 mil), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, sin embargo, alertó que las cifras podrían contraerse este año debido al conflicto bélico entre ambas naciones.

Leer más…Exportaciones a Rusia y Ucrania crecieron 47.8% el 2021 y podrían decrecer

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1