18
Mar, Jun

Tumbes: Contraloría identificó irregularidades en contratación de obra del vivero frutícola Tumpis

Regiones
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General reveló que en la convocatoria del mejoramiento y ampliación del vivero frutícola del centro experimental Tumpis (en Papayal, Zarumilla) a cargo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT), se recibió una observación respecto a la restricción de postores que presenten obras con denominación similar a la requerida, lo que no fue acogido por la entidad bajo el argumento de no estar en las bases.

Al respecto el informe N.º 017-2024-2-3414-SCE, advirtió que no se evaluó si la denominación propuesta podría ser incluida como una obra similar. Además, el OSCE opinó que los términos deben interpretarse con flexibilidad y las obras similares no deben ser iguales, sino compartir características esenciales, por lo que el Comité de Selección restringió la participación de postores y no modificó las bases, lo que limitó la presentación de proveedores.

Asimismo, se identificó que el ganador de la buena pro no presentó la constancia de capacidad libre de contratación emitida por el Registro Nacional de Proveedores que establece el límite económico de un proveedor para contratar, lo que no fue advertido por el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC).

También se constató que el archivador de documentos para la firma de contrato de la entidad tenía 15 folios adicionales a los registrados en trámite, nueve subsanaron observaciones del OEC y seis eran otros documentos no presentados a tiempo.

Por otro lado, se verificó que el consorcio ganador no acreditó el perfil y la experiencia del personal clave. En el caso del ingeniero en valorizaciones y liquidaciones, el documento presentado para acreditar su experiencia no es coherente ni reconocido por empresa que lo habría emitido.

Igual es el caso de los especialistas de estructuras y seguridad y medio ambiente, cuyos sustentos de experiencia no son reconocidos por la empresa emisora. Asimismo, el de seguridad no cumple con el perfil adecuado por no tener la especialidad profesional que el puesto requiere. El técnico en riego no adjuntó ningún documento de respaldo.

La situación expuesta evidencia un favorecimiento al postor ganador, pues lo beneficia en la suscripción del contrato, sin que el encargado del OEC se pronuncie por el incumplimiento de algunos requisitos, lo que genera un perjuicio al Estado. En la actualidad la ejecución de obra ya culminó.

Tras las irregularidades determinadas se identificó presunta responsabilidad en tres funcionarios, todos por proceso administrativo funcional de la entidad y uno también con penal y Proceso Administrativo Sancionador de Contraloría.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1