03
Jue, Jul

ERP. Las empresas operadoras de servicios públicos de telefonía móvil bloquearán 97 742 equipos celulares con IMEI inválido este domingo 30 de mayo, informó Cristhian Dediós Ubillús, Jefe de la Oficina Regional de Piura. La medida, ejecutada por tercera vez en lo que va del año, se aplicará a los aparatos, de origen ilícito, cuyo IMEI (código de 15 dígitos que identifica a un equipo móvil a nivel mundial) habría sido alterado por personas inescrupulosas en un teléfono robado o perdido.

Leer más…Más de 97 mil celulares con IMEI inválido serán bloqueados este 30 de mayo

ERP. Los sismos siempre han sido impredecibles; sin embargo, existen zonas potencialmente expuestas de este tipo de eventos naturales. En este sentido, el presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, aseguró hoy que se espera un gran sismo de la costa central del Perú (M8.5), razón por la que debemos estar preparados.

Leer más…Instituto Geofísico del Perú alerta sobre potencial sismo en costa central

ERP. La Contraloría General de la República detectó y alertó que en el almacén de productos no refrigerados del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el distrito de Lurín, existen 4 031 043 unidades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos e insumos, con riesgo de vencimiento en los próximos meses. Dicha condición afectaría los esfuerzos de atender y mejorar la salud pública, siendo que, además, no se cumplirá la finalidad pública para la cual fueron adquiridos.

Leer más…Más de 4 millones de productos farmacéuticos y dispositivos médicos con riesgo de caducar

ERP. ¡Aires de esperanza! Tres mujeres dieron a luz durante las primeras horas de este Día de la Madre en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa). Las mamás primerizas recibieron un reconocimiento especial por parte del personal de salud ya que tuvieron el gran reto de llevar un embarazo saludable en medio de la pandemia.

Leer más…Tres mujeres se convirtieron en madres por primera vez en el Instituto Nacional Materno Perinatal

ERP. La Contraloría General de la República informó que durante la realización del Megaoperativo de Control en Callao se intervinieron a 55 entidades públicas que realizan actividades en dicha región y se examinaron recursos S/ 2580 millones, que es casi la mitad de los recursos que ejecuta el Callao en cada año.

Leer más…Megaoperativo de Contraloría examinó S/ 2580 millones en entidades públicas del Callao

ERP. El candidato de Renovación Popular Rafael López Aliaga quien ha sido calificado como misógino por sus frases en contra de las mujeres, recibió respuesta de Frecuencia Latina por su actitud en contra de la periodista Mónica Delta, a quien pretendió descalificar para dirigir el debate que organizó el Jurado Nacional de Elecciones. En pronunciamiento institucional se le da su respaldo.

Leer más…Frecuencia Latina sale en defensa de Mónica Delta por injurias de candidato Rafael López Aliaga

ERP. Luis Enrique Ramos Correa, el médico piurano de 40 años que atendió al paciente cero con coronavirus en el Perú, falleció este miércoles a consecuencia de la COVID-19. El galeno estaba internado en el Hospital Edgardo Rebagliati de Essalud, al complicarse su estado de salud debido a la enfermedad.

Leer más…Falleció el médico piurano que atendió al paciente cero de la COVID-19 en el Perú

ERP. Hoy, 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En el marco de esta importante conmemoración, desde el Comité de Líderes por La Equidad de Género de IPAE Asociación Empresarial se hace un llamado a reflexionar sobre los retos que aún se tienen que superar para alcanzar la equidad; por ejemplo, de las 500 personas en puestos de jefatura ejecutiva que lideran las empresas con mayores ingresos en el mundo, menos del 7% son mujeres.

Leer más…Más de 130 líderes empresariales del país comprometidas con la equidad de género en sus...

ERP. Las informaciones difundidas por el periodista Beto Ortiz en en el canal Williax respecto a las vacunas de Sinopharm, creó la reacción del Poder Ejecutivo, de especialistas, del Colegio Médico, de la Universidad Cayetano Heredia e igual del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONOCRTV) que cuestionó la falta de responsabilidad del periodista y del propio canal. 

Leer más…El Consejo Consultivo de Radio y Televisión objeta falta de responsabilidad de periodista Beto Ortiz

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1