Es por ello que el Seguro Integral de Salud (SIS) hace un llamado a las personas acreditadas para que se acerquen a cobrar este beneficio en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional, pero antes deben verificar si se encuentran en la relación de beneficiarios.
Bancada de Acción Popular acepta renuncia de ocho congresistas
ERP. La bancada de Acción Popular aceptó este jueves la renuncia de ocho legisladores, que dieron un paso al costado por estar en contra de la designación de Darwin Espinoza como vocero de ese grupo parlamentario, informó la legisladora, Silvia Monteza, una de las disidentes.
Contraloría: Más de 2600 profesionales serán incorporados para fortalecer servicios de control
ERP. Con la finalidad de incorporar a los mejores profesionales de las diversas carreras a nivel nacional para que contribuyan al fortalecimiento del control gubernamental, la Contraloría General convocó al Concurso Público de Méritos N° 02-2023-CG para cubrir un total de 2652 plazas en Lima y regiones.
Contraloría: por falta de control se desconoce ubicación de 70 armas de fuego
ERP. En el marco del Megaoperativo de Control al Gobierno Nacional, la Contraloría General informó que se desconoce la ubicación de 70 armas de fuego de uso civil debido a que la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos (SUCAMEC) no realizó la debida supervisión y control a siete empresas de seguridad privada, cuyas autorizaciones de funcionamiento fueron canceladas en 2021 y 2022. Dicha situación pone en peligro el orden interno y la seguridad ciudadana en el país.
Más de S/ 5 millones transfiere el SIS a la FAP para seguir salvando vidas con vuelos aeromédicos
ERP. El Seguro Integral de Salud (SIS) aprobó hoy transferir a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) más de S/ 5 millones para financiar los vuelos aeromédicos a nivel nacional y trasladar a pacientes SIS en estado crítico a los hospitales e institutos de alta complejidad de Lima y otras regiones del país.
Gobierno adjudicó proyecto binacional de interconexión eléctrica Perú-Ecuador
ERP. El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, y el viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, participaron en la ceremonia de adjudicación del primer proyecto APP binacional Perú Ecuador: “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura–Nueva Frontera”, que forma parte del desarrollo de interconexión eléctrica entre ambos países.
Mincetur inicia desembolso de 5 mil soles a cada artesano ganador de Somos Artesanía
ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) inició la entrega de las subvenciones económicas de S/ 5,000 a cada uno de los 1,025 artesanos ganadores de todo el Perú del concurso “Somos Artesanía - Edición 2023”. En total se otorgarán S/ 5’125,000 y con ese dinero los beneficiados podrán fortalecer sus negocios y mejorar su producción.
Mincetur establece plataforma electrónica 'Artesanías del Perú'
ERP. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó la nueva plataforma electrónica “Artesanías del Perú”, una importante herramienta que permite realizar compras y promocionar, a nivel nacional e internacional, los diversos productos elaborados por nuestros artesanos. Esta novedosa página se puede encontrar en www.artesaniasdelperu.gob.pe y puede ser traducida a 25 idiomas, desde el alemán hasta el vietnamita.
Presidenta Dina Boluarte realizó mensaje cansino, abundante en cifras pero poco productivo
ERP. La presidenta Dina Boluarte Zegarra, de escasa legitimidad social realizó un mensaje a la Nación cansino, extenso, lleno de cifras pero improductivo para la ciudadanía que sigue esperando su renuncia y la convocatoria a nuevas elecciones. Aferrada al cargo y creyendo que es inamovible pese a los 70 muertos que fueron ocasionados para mantenerse en el cargo, la mandataria dejó traslucir que se quedará hasta el 2026.
Más de 20 mil personas orientadas a nivel nacional para prevenir el Trabajo Forzoso
ERP. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó 574 acciones de orientación en materia de trabajo forzoso a nivel nacional, en beneficio de 19 839 trabajadores y 369 empleadores de las diferentes regiones del Perú, en el periodo de enero de 2022 a la fecha. Estas actividades nacen con el propósito de sensibilizar a la población para mantener una participación activa en prevención de este delito grave que da pie a la explotación laboral, además de promover un trabajo y trato digno entre trabajador y empleador.
Grupo Credicorp lanza la segunda edición de VOCES, programa dirigido a jóvenes peruanos
ERP. Grupo Credicorp, holding financiero líder del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa VOCES por el Bienestar 2023. Con este, se busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan que el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.
Comisión del Vaticano, investigan en Perú caso del Sodalicio de Vida Cristiana
ERP. Las diversas denuncias presentadas contra el Sodalicio de Vida Cristiana, vienen siendo investigadas por decisión del Vaticano, quien encargó la misión al arzobispo de Malta Charles Scicluna y el sacerdote español Jordi Bertomeu. Se espera que con esta acción se devele de manera clara y fundamentalmente justa, lo realmente acontecido en esta organización.
Sunafil organizó Seminario 'Desafíos y retos ante el fenómeno El Niño: antes, durante y después del suceso'
ERP. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó una jornada de información, durante cinco horas, acerca de cómo realizar la prevención ante el fenómeno El Niño en las entidades privadas y públicas, entre ellas los gobiernos regionales y locales, así como a los empleadores de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.