ERP. El Ministerio de Salud de Ecuador confirmó este sábado el primer caso del nuevo coronavirus en el país sudamericano. Se trata de una mujer que llegó desde España y que se encuentra en estado crítico.
Claudia López Hernández, primera mujer asumió alcaldía de Bogota en Colombia
ERP. Es mujer, es lesbiana y ganó la alcaldía de Bogotá. Claudia López Hernández, es considerada una política centroizquierdista y la principal opositora del presidente Ivan Duque. El cargo, es el segundo en importancia a nivel de Colombia; llegó a éste, después de ser parte del senado y con una propuesta de cambios, sobre todo luchar en contra de la corrupción.
Luis Lacalle Pou es oficialmente presidente de la República del Uruguay
ERP. Luis Lacalle Pou, es el virtual ganador de las elecciones en Uruguay, después de superar el proceso de impugnaciones. El triunfo lo convierte en uno de los presidentes más jóvenes que tendrá este país y además, quiebra la continuidad de una de las organizaciones política que se mantuvo por varios períodos, comenzando desde el siempre recordado José Mújica y que siguió con Tabaré Vásquez.
Solidaridad y ofrecimiento de asilo a favor del dimitente Evo Morales
ERP. Lo acontecido el domingo en Bolivia ha sido sorprendente e inesperado en su consecuencia, aunque entendible por la falta de validez de la última elección y más aún por las movilizaciones en contra del resultado electoral. El día comenzó con la convocatoria a nuevas elecciones tras los cuestionamientos de validez, horas después Evo Morales decidió dimitir al cargo conjuntamente con su vicepresidente.
Evo Morales y Álvaro García renuncian a presidencia y vicepresidencia de Bolivia
ERP. Una crisis inesperada, motivada por la falta de apoyo de las Fuerzas Armadas y Policiales de Bolivia llevó a la renuncia del mandatario Evo Morales y a su vicepresidente Álvaro García. En horas tempranas y acogiendo observaciones respecto al resultado, el tres veces presidente anunció la convocatoria a nuevas elecciones generales; sin embargo, la salida no fue suficiente y prefirió dimitir al cargo.
Evo Morales Ayma convocará a nuevas elecciones en República de Bolivia
ERP. "Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales" escribió el presidente de Bolivia Evo Morales Ayma, anunciando que convocará a un nuevo proceso para renovar las autoridades.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva salió en libertad
ERP. Se le acusó de corrupción y se hizo un atropello contra él, pese a todo, enfrentó a la justicia de su país con estoicismo y abogando siempre por su inocencia. El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva dejó este viernes la cárcel donde cumplía una condena por corrupción desde hacía 1 año y 7 meses, en la ciudad de Curitiba (sur), tras una decisión de la Corte Suprema adoptada anoche.
Alberto Fernández ganó elecciones presidenciales en la Argentina
ERP. Postuló acompañado de Cristina Fernández de Kirchner y gracias al apoyo masico de los argentinos ganaron las elecciones en ese país. Alberto Fernández, al porcentaje procesado y que es imposible que se modifique se convierte de esa manera en el reemplazante de Mauricio Macri, a quien lo derrotó en las urnas. Asimismo, conforme se fueron conociendo los resultados, la diferencia entre uno y otro se fue ampliando.
La convulsión social ocurrida en Chile y la multitudinaria manifestación
ERP. La población chilena nos sorprendió, primero por las reacciones en contra del incremento de tarifas, por las respuestas de las autoridades, el cambio de opinión, las medidas de emergencia adoptadas para resolver la crisis y pese a todo ello, la multitudinaria manifestación que superó el millón de personas, en una marcha pacífica con planteamientos para cambiar la situación económica de Chile.
Sebastián Piñera rectifica posición respecto a la crisis social que enfrentó su país
ERP. Tuvo declaraciones inadecuadas y pretendió asignar responsabilidades a otros, sin reconocer los propios y sobre todo los del sistema. Sebastián Piñera, enmendándose de su posición inicial y de sus errores, reconoció que las demandas sociales son legítimas y que este tipo de problemas no son nuevos, se han ido repitiendo a través del tiempo, generando una reacción inesperada de la población.
Gobierno e indígenas logran acuerdo que devolverá paz al Ecuador
ERP. Las manifestaciones de los ecuatorianos no fueron en vano, después de intenso diálogo se encontró una salida consensuada para devolver la paz al vecino país, envuelto hace unos días en una lucha sangrienta. Según informó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, el acuerdo considera derogar el Decreto 883 que dejaba sin efecto los subsidios al combustible y provocó la actual ola de protestas.
Sigue brutal represión en contra de indígenas y estudiantes en el Ecuador
ERP. (Fotos: CONAIE) Las protestas en contra de las medidas económicas decididas por el gobierno de Lenin Moreno, sigue adelante y la represión suma víctimas de indígenas y estudiantes. La CONAIE en su informe diario indicó que "con profundo dolor comunica al Ecuador que en la represión desmedida y brutal del día miércoles 09 de octubre, direccionada por las políticas represivas de (....) confirmamos que existen compañeros que perdieron la vida".
Ecuador vive momentos tensos y de gran violencia por oposición a medidas económicas
ERP. La paz de muchos años que hizo diferente al Ecuador, cambió de repente por las medidas económicas adoptadas por el presidente Lenin Moreno, quien se ha comprometido a realizar ajustes estructurales. Según informan medios del vecino país la situación es indescriptible y los hechos de violencia se reproducen por enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes.