ERP. La población chilena nos sorprendió, primero por las reacciones en contra del incremento de tarifas, por las respuestas de las autoridades, el cambio de opinión, las medidas de emergencia adoptadas para resolver la crisis y pese a todo ello, la multitudinaria manifestación que superó el millón de personas, en una marcha pacífica con planteamientos para cambiar la situación económica de Chile. 

Leer más…La convulsión social ocurrida en Chile y la multitudinaria manifestación

ERP. Tuvo declaraciones inadecuadas y pretendió asignar responsabilidades a otros, sin reconocer los propios y sobre todo los del sistema. Sebastián Piñera, enmendándose de su posición inicial y de sus errores, reconoció que las demandas sociales son legítimas y que este tipo de problemas no son nuevos, se han ido repitiendo a través del tiempo, generando una reacción inesperada de la población.

Leer más…Sebastián Piñera rectifica posición respecto a la crisis social que enfrentó su país

ERP. Las manifestaciones de los ecuatorianos no fueron en vano, después de intenso diálogo se encontró una salida consensuada para devolver la paz al vecino país, envuelto hace unos días en una lucha sangrienta. Según informó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, el acuerdo considera derogar el Decreto 883 que dejaba sin efecto los subsidios al combustible y provocó la actual ola de protestas.

Leer más…Gobierno e indígenas logran acuerdo que devolverá paz al Ecuador

ERP. (Fotos: CONAIE) Las protestas en contra de las medidas económicas decididas por el gobierno de Lenin Moreno, sigue adelante y la represión suma víctimas de indígenas y estudiantes. La CONAIE en su informe diario indicó que "con profundo dolor comunica al Ecuador que en la represión desmedida y brutal del día miércoles 09 de octubre, direccionada por las políticas represivas de (....) confirmamos que existen compañeros que perdieron la vida".

Leer más…Sigue brutal represión en contra de indígenas y estudiantes en el Ecuador

ERP. La paz de muchos años que hizo diferente al Ecuador, cambió de repente por las medidas económicas adoptadas por el presidente Lenin Moreno, quien se ha comprometido a realizar ajustes estructurales. Según informan medios del vecino país la situación es indescriptible y los hechos de violencia se reproducen por enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los manifestantes.

Leer más…Ecuador vive momentos tensos y de gran violencia por oposición a medidas económicas

ERP. Todo hace indicar que estaba concertado el plan de fuga. La excongresista y presa Aída Merlano se escapó lanzándose desde un tercer piso de un consultorio odontológico con la ayuda de una soga para después fugar en una moto con destino desconocido. La noticia sorprende por lo intrépido de su huida y porque demostró la inseguridad de las cárceles de ese país.

Leer más…Excongresista protagoniza espectacular fuga de cárcel de Colombia

ERP. Por sexto año consecutivo, LATAM Airlines Group fue escogida como una de las tres aerolíneas más sostenibles del mundo según el Índice Dow Jones Sustainability World. Este está compuesto por el 10% de las empresas del Global Broad Market Index de Standard & Poor’s (S&P) con mejor desempeño en sostenibilidad, basado en una evaluación independiente, anual, de criterios económicos, sociales y medioambientales de las empresas. Hoy, LATAM Airlines Group es el único grupo de aerolíneas en el continente americano con presencia en esta categoría.

Leer más…Por sexto año LATAM Airlines Group es una de las tres aerolíneas más sostenibles del mundo

ERP. (Por ShareAmerica) La crisis de Venezuela, alimentada por la mala gestión y la corrupción del ex régimen de Maduro, ha sido devastadora para las mujeres venezolanas. El régimen ha atacado a las mujeres que participan en el activismo político con amenazas y exclusión de los programas sociales, según un informe de derechos humanos de la ONU de 5 de julio. Las mujeres y las niñas detenidas por el régimen han sido sometidas a tortura y violencia sexual.

Leer más…De cómo el ex régimen de Maduro perjudica a las mujeres venezolanas

ERP. Los presidentes de Perú, Martín Vizcarra; Colombia, Iván Duque; Ecuador, Lenín Moreno; Bolivia, Evo Morales, y el canciller del Brasil, Ernesto Araújo, suscribieron la Declaración Presidencial sobre el Pacto para la Conservación de los Bosques en la Región Amazónica. Esto, en el marco de la Cumbre por la Amazonía, celebrada en la ciudad colombiana de Leticia, ubicada en la frontera con Brasil y Perú.

Leer más…Presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y canciller del Brasil firman 'Pacto para la...

ERP. El presidente 'encargado' de Venezuela y reconocido por 50 países del continente ya no tiene inmunidad parlamentaria y podría ser arrestado en cualquier momento. Sin embargo, para el joven líder, pueden dar el primer paso y los retó a que lo detengan. La decisión en contra de Juan Guaidó, fue adoptada por la oficialista Asamblea Constituyente. 

Leer más…Retiran inmunidad a presidente 'encargado' de Venezuela Juan Guaidó

ERP. Se ha convertido en el símbolo de la defesa de las libertades personales y democráticas de su país; sin embargo, teme por su libertad. El líder opositor Juan Guaidó dijo este martes que podría ser detenido, después de que el máximo tribunal de Venezuela abriera la posibilidad de despojarlo de su inmunidad parlamentaria, situación que lo llevaría al extremo de privarlo de su libertad. 

Leer más…Juan Guaidó teme por su libertad tras pedido de despojo de su inmunidad

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1