24
Vie, Oct

ERP. Repite hasta el cansancio que es inocente y que ha sido condenado de una manera injusta, pero decidió entregarse a la justicia. Luiz Inácio Lula da Silva, deberá ir a prisión por 12 años por actos de corrupción, aunque los seguidores y él mismo, consideran que es un asunto netamente político. 

Leer más…Luiz Inácio Lula da Silva se entrega a la justicia en cumplimiento de la Ley

ERP. El mundo observa absortó la situación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se apresta a presentarse ante la justicia para cumplir una condena de 12 años de prisión y lo hace hablando a una multitud y acompañado de los principales líderes del Partido de Los Trabajadores del Brasil.

Leer más…Luiz Inácio Lula da Silva acata prisión en tanto que multitud lo aclama

ERP. Se jugaba sus últimas esperanzas y era el favorito para ganar las próximas elecciones presidenciales; sin embargo, sus aspiraciones quedaron truncas tras la histórica decisión del Tribunal Supremo del Brasil, quien determinó con su decisión que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva vaya a prisión por 12 años. 6 de los 11 votos, se inclinaron por el encarcelamiento, en tanto que solo 5 lo hicieron en contra. 

Leer más…Expresidente del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva irá a prisión por corrupción

ERP. Aparecen con cadenas y candados al cuello. Un equipo de prensa ecuatoriano secuestrado hace una semana en la frontera con Colombia pidió al gobierno de Ecuador que llegue a un acuerdo con los captores, en un video difundido en Bogotá por el canal de televisión RCN en la madrugada del martes.

Leer más…Revelan en Colombia video de periodistas de Ecuador secuestrados en frontera

ERP. Tuvo momentos políticos difíciles que le hicieron perder respaldo popular; sin embargo, al terminar su mandato, la ex presidenta de Chile Michelle Bachelet culminó con un 39% de aprobación y un 48% de desaprobación, según encuesta realizada por la encuestadora Cadem. Igualmente, se pregunta sobre la posibilidad que vuelva a postular en las próximas elecciones y el rechazo fue del 73%.

Leer más…Michelle Bachelet termina mandato con una aprobación del 39% y un 48% de desaprobación

ERP. Chile viene demostrando tener una democracia sólida y partidos políticos sólidos que permiten una alternancia normal. El conservador Sebastián Piñera fue investido presidente de Chile este domingo, por segunda vez, con la promesa de acelerar el crecimiento económico y el reto de administrar el legado de reformas que introdujo la socialista Michelle Bachelet.

Leer más…Sebastián Piñera asumió como nuevo presidente de república de Chile

ERP. El gobierno peruano, demostrando tener poca asertividad respecto a temas internacionales decidió calificar como no grata la presencia de Nicolás Maduro en la Cumbre de Las Américas, la misma que se realizará en Lima, pero es organizada por la Organización de Estados Americanos, de la cual Venezuela sigue siendo parte y cuyos otros países no han decidido nada sobre su permanencia.

Leer más…Nicolás Maduro no da valor a veto de Perú y desafía que asistirá a Cumbre de Las Américas

ERP. Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, devela en diversos campos, los reales acontecimientos que suceden en Venezuela y piden revertir la decisión de retirarse de la OEA, la cual dejaría a la población venezolana sin la protección de sus derechos humanos que se derivan de la Carta de la Organización y de la Declaración Americana de Derechos y Libertades del Hombre, así como la jurisdicción de la Comisión.

Leer más…Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, observa democracia de Venezuela

ERP. Lleva adelante un modelo de gobierno autoritario y restrictivo de las libertades individuales de los venezolanos; sin embargo, es un creyente que defiende la soberanía de un pueblo que pese a ello reclama pronto un cambio de gobierno. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistirá a la VIII Cumbre de las Américas, que se realizará el 13 y 14 de abril en el Perú, según anuncio del canciller de ese país. 

Leer más…Nicolás Maduro participará en Perú en la VIII Cumbre de las Américas

ERP. Fue presidente merced al decidido apoyo de Rafael Correa; sin embargo, desde hace buen tiempo sus políticas tienen una dirección diferente a su predecesor. Los ecuatorianos concurrieron a las urnas convocados por su presidente Lenin Moreno, y de manera mayoritaria se pronunció suprimir la reelección indefinida en el referendo del domingo. 

Leer más…Ecuatorianos suprimen reelección indefinida y cierran el paso a Rafael Correa

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1