ERP. En el marco del 86 aniversario, el Seguro Social de Salud inició el desembalse de cirugías de cataratas «Volver a ver en EsSalud» en beneficio de los pacientes que no pudieron ser intervenidos durante la pandemia por COVID-19.

Leer más…EsSalud realizará más de 2 mil cirugías de cataratas a pacientes que no pudieron ser intervenidos...

ERP. A 653 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en el Perú, 21 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud (Minsa). De acuerdo con la información, ahora los casos se encuentran repartidos en 15 regiones: Lima Metropolitana (547), Lima provincias (5), Callao (43), La Libertad (32), Ica (3).

Leer más…A 653 se elevó el número de casos confirmados de la viruela del mono en Perú

ERP. El SIS sale a las calles. En el marco de la campaña “Yo tengo SIS ¿Y tú?”, personal del Seguro Integral de Salud está ahora visitando los paraderos de la Línea 1 del Metro de Lima y del Metropolitano para afiliar a aquellos transeúntes que no tienen un seguro de salud y también para promover que la ciudadanía verifique, a través del APP “SIS: Asegúrate e infórmate”, si es que están asegurados al SIS.

Leer más…SIS afilia en paraderos de la Línea 1 del Metro de Lima y Metropolitano

ERP. Según el registro del Ministerio de Salud (Minsa), los casos de suicidio, tuberculosis y VIH tienen mayor prevalencia en jóvenes entre los 18 y 29 años. Así lo demuestra, por ejemplo, el servicio de estadística del Hospital Hermilio Valdizán, cuya información indica que entre los años 2018 y 2019, el 57 % de los casos de suicidio fueron de jóvenes, con una tasa de reintento de suicidio del 61 % en el mismo grupo etario.

Leer más…Casos de suicidio, tuberculosis y VIH tienen mayor prevalencia en jóvenes entre los 18 y 29 años

ERP. Mantener una vida saludable puede ayudarnos a prevenir una serie de enfermedades como el cáncer de mama, enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. En lo que va del 2022, el área de oncología del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 ha diagnosticado 1 653 casos de cáncer, siendo el de mama el que mayores índices arroja con 117 pacientes.

Leer más…Cáncer de mama: cuatro hábitos saludables para prevenir esta enfermedad

ERP. Durante los primeros seis meses del año en curso, el Seguro Social de Salud (EsSalud) detectó un total de 21,946 casos nuevos de hipertensión arterial en la población asegurada, de los cuales un 55% (11,987) son mujeres y un 45% (9959) hombres.

Leer más…EsSalud detectó más de 21 mil nuevos casos de hipertensión arterial en primer semestre del año

ERP. Como parte de la respuesta a la viruela del mono en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) viene desarrollando acciones de prevención en la población en general y poblaciones vulnerables, como las personas viviendo con VIH y hombres que tienen sexo con hombres, entre otros.

Leer más…Gobierno despliega brigadas móviles e impulsa campaña informativa para prevenir viruela del mono

ERP. Los adultos mayores desde los 60 años podrán recibir ahora la cuarta dosis contra el covid-19 después de haber transcurrido 4 meses desde que se aplicaron su última dosis reduciéndose así el tiempo de espera y con la finalidad de darles una mayor protección a esta población vulnerable, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Leer más…Reducen a 4 meses el tiempo para recibir la cuarta dosis de vacuna anticovid-19

ERP. El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la administración de la tercera dosis contra la COVID-19 en la población de niños y niñas de 5 a 11 años conformado por una población objetivo de 4 201 842 menores. Para reforzar la protección de los menores frente al virus SARS-CoV-2, se utilizará la vacuna pediátrica del laboratorio Pfizer al transcurrir cinco meses de aplicada la segunda dosis.

Leer más…Minsa autoriza la aplicación de la tercera dosis en niños y niñas de 5 a 11 años

ERP. El contacto sexual ha sido una de las causas más frecuentes de la viruela del mono a nivel internacional y en el Perú parece ocurrir lo mismo tras la revisión de los casos reportados hasta el momento, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez.

Leer más…Contacto sexual sería la principal vía de contagio de la viruela del mono en Perú, advierte INS

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1