IMG 9262ERP. El jueves 19 de junio, en el Teatro Municipal de Piura, a las 7.30 p.m., se realizará el 5to. Concierto de la Gran Rondalla Piurana y su Orquesta de Cámara, para deleitar con un hermoso repertorio de nuevas canciones al público piurano. En el intermedio se rendirá homenaje a personalidades e instituciones de nuestra Región como son el Coro Polifónico Piura, representado por Miguel Salazar; a la periodista Rosa Margarita Vega Arámbulo, Directora del Suplemento Semana; la Tuna Piurana de la Unidad Vecinal, representada por el Sr. Mario Negro; a doña Zelmira Reynaga de Fernández de Zelmy Rey; CPC Pedro Chunga Puescas de la Fundación Piura; Josefina Bohorquez, Fundadora del Coro Escala, a la Alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez Vda. de Aguilar, y a la poetisa Elvira Castro de Quiroz.

Leer más…Noche musical el 19 de junio con concierto de la Gran Rondalla Piurana

biodiversidad 2El próximo 11 de junio, en el Colegio de Ingenieros de Piura

Piura. Después de mucho esfuerzo e investigación este miércoles 11, a las 4 de la tarde en el Colegio de Ingenieros de Piura, será presentado públicamente a la comunidad, el libro "Piura. Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad".

Leer más…Presentarán libro "Piura. Áreas prioritarias para la conservación de la biodiversidad"

yapatera celebraCon festejo, danzas y cumananas

Yapatera. Al ritmo de festejo, danzas y cumananas, pobladores de Yapatera celebraron el Día de la Cultura Afroperuana con el Festival "Orgullosamente afro", donde representantes de instituciones integrantes del Consejo Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Corednna), presididas por el Gobierno Regional Piura, brindaron un merecido homenaje a este pueblo inmerso en tradición, arte e historia.

Leer más…Pobladores de Yapatera festejaron Día de la Cultura Afroperuana

viernes de musicaPiura. "Queremos que la población deje el estrés y se relaje", fueron las palabras de Ruby Rodríguez de Aguilar, alcaldesa provincial de Piura, en la conferencia de prensa, en la que invitó a participar de los "Viernes de música", a todos los piuranos y a todo aquel que busque la sana distracción a través de la música.

Leer más…Viernes de música se inician mañana en la concha acústica

muestra fotografica rostros del peruPiura. A partir del miércoles 28 de mayo se expondrán, en el local de la Universidad de Piura, fotografías de personas y situaciones que muestran distintas facetas de la realidad de la región: desde la vida diaria hasta las costumbres ancestrales de sus habitantes. La exposición se inaugura a las 10:30 a.m. del miércoles 28 de mayo en el Salón Túnel Mavila, ubicado en el edificio central de la universidad.

Leer más…Se inaugura en Piura exposición fotográfica "Los rostros del Perú"

rossibel ipanaque madridEste martes en Sullana

Sullana. "Mil poemas a José Martí", es el nombre de la exposición literaria que se desarrollará la noche del martes a partir de las 7 en el auditorio "Víctor Borrero" de la municipalidad provincial de Sullana, la cual será presentada por el reconocido poeta y Promotor Cultural chileno, Alfred Asís.

Leer más…Poetas chilenos y venezolanos expondrán obra de José Martí

flora-piuranaERP. Conservar y preservar la Diversidad Biológica es un compromiso de los países del mundo. Las políticas y las estrategias adoptadas son concordantes al interés global de mantener ecosistemas, especies y genes como una forma de equilibrio y sostenibilidad ambiental. En virtud de la resolución 55/201 del 20 de diciembre del año 2000, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el Día Internacional de la Diversidad Biológica, a celebrarse cada 22 de mayo desde el año 2001.

Leer más…22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica

curanderismo hbbaHuancabamba. En ceremonia especial realizada en el Salón de Actos "Néstor Samuel Martos Garrido" de la provincia de Huancabamba, la Municipalidad Provincial presentó los Libros: "Huancabamba, La Comunidad Ancestral de Segunda y Cajas", y "Curanderismo Huaringuero", obras escritas por el historiador piurano Juan Paz Velásquez y el Sociólogo Víctor Ubillús Camizán, respectivamente.

Leer más…En Huancabamba presentan libros sobre historia comunal y curanderismo

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1