26
Mié, Jun

Paita: Mirador natural ‘Nueva Rinconada’ un excelente lugar para observar el Valle del Chira

Turismo
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El valle del Chira, que recorre desde el Ecuador y que cruza las provincias de Sullana y Paita, tiene excelentes lugares que siendo miradores naturales, las autoridades los reconvierten otorgándoles valor turístico, convirtiéndose en lugares armoniosos y bellos para la visita de turistas regionales y nacionales, y porque no de otros que desde extranjero buscan atractivos para solazarse.

El turismo regional es importante, el valle del Chira tiene lugares que se constituyen en un atractivo y que es posible otorgarles valor, lo vimos con la ya promocionada “Rutas del Chira” que significó conocer los molinos de viento de Miramar y sobre todo, llegar hasta la desembocadura del río Chira en la zona de Colán. Este mirador es un elemento más a tener en cuenta.

Visitamos el Mirador natural “Nueva Rinconada” ubicado en la margen izquierda del valle del Chira, en el distrito El Arenal de Paita, un espacio que desde 1997 se encuentra acondicionado para recibir las visitas de la propia población y de otros que desde diferentes sitios, llegan a la zona, para observar el extenso horizonte, posar para un registro fotográfico y simplemente para compenetrarse con la naturaleza.

Mirador nueva Rinconada 01 aDesde lo alto y en su inmensidad se observa valle del Chira

Se puede llegar al lugar por la vía Sullana-Paita o por la misma Costanera, en el primer caso de Sullana al llegar al desvío de la carretera El Arenal o Pueblo Nuevo, se sigue en línea recta y una pequeña trocha carrozable a la derecha los lleva al Mirador “Nueva Rinconada” el cual se encuentra debidamente pavimentado y con las veredas respectivas. De Paita, el desvío sería a la izquierda. De la Costanera o del Arenal, se sube hacia la parte alta en la margen izquierda del río para luego girar a la izquierda.

En el lugar encontramos al vecino Manuel Chávez, quien diligentemente nos habló de las bondades del mirador natural y puesto en valor por la Municipalidad de El Arenal, la visita permanente de grupos familiares y amigos, quienes no solo pueden observar la extensión del valle, sino igualmente, encontrar algunos elementos referidos a la actividad agrícola de épocas anteriores.

Don Manuel Chávez, vecino de Nuevo RinconadaDon Manuel Chávez, vecino de Nuevo Rinconada

Don Manuel Chávez, natural del distrito de La Arena, de la provincia de Piura, llegó al lugar a laborar en la hacienda de la familia Mc Lauchlan, pese a las inclemencias de las lluvias y de las crecientes del río, se quedó a residir de manera permanente en el lugar, siendo testigo de los cambios habidos y al mismo tiempo, enamorado de la belleza del paisaje, que desde el Mirador asume una magnitud cautivante.

Hoy el río Chira, mantiene solo el caudal ecológico y por lo tanto, el caudal sube un poco, cuando en la parte alta donde se ubican los reservorios, comienzan a liberar el recurso hídrico ante lluvias intensas. Para don Manuel Chávez, el mayor caudal ya no incide mucho en las zonas de cultivos, pues el cauce es suficiente para transportar la masa de agua, aunque el 2023 fue un poco diferente.

Nos refiere sobre la hacienda Rinconada de la familia Mc Lauchlan, que comprendía unas 190 hectáreas, considerando ambos márgenes; en dicha hacienda, se utilizó algunas piezas de bienes agrarios utilizados y que se mantienen en el Mirador, como un referente de aquellos años. Si bien es cierto, el Mirador se encuentra bastante bien construido, también es verdad que puede sumar mayores elementos para hacer más educativa una visita.

Pieza de desmotadora de algodón usada en haciendasPieza de desmotadora de algodón usada en haciendas

Una de las propuestas sería concentrar antiguas tecnologías agrarias o agropecuarias y sumar el museo agrario del Chira, el cual no existe en todo el valle y algunos elementos se mantienen en las casas haciendas esperando tener un fin útil. Además de ello, puede incentivarse el deporte de aventura y es posible, solo es cuestión de iniciativa e inventiva de las autoridades del distrito El Arenal.

Recordemos y nos lo recuerda el vecino Manuel Chávez, que el valle del Chira, se encontraba distribuido con grandes haciendas, que incorporaban tecnología, que tras la reforma agraria no fue bien utilizada y quedó en algunos lugares, destruyéndose en gran parte, pero, agregamos nosotros, puede ser recuperada para fines de museo. No es imposible, es solo tener vocación y decisión para hacerlo.

Asimismo, dotarlo de nuevos elementos al Mirador, permitirá que las escasas 18 familias que residen en Nueva Rinconada, puedan diversificar su economía, atendiendo a los visitantes, los cuales siempre demandan bienes y servicios. El Mirador, es una construcción moderna, con buen mantenimiento, con equipamiento adicional, con son baños públicos y otros para hacer placentera la visita.

El turismo regional es importante, el valle del Chira tiene lugares que se constituyen en un atractivo y que es posible otorgarles valor, lo vimos con la ya promocionada “Rutas del Chira” que significó conocer los molinos de viento de Miramar y sobre todo, llegar hasta la desembocadura del río Chira en la zona de Colán. Este mirador es un elemento más a tener en cuenta.

Las instituciones educativas de la región Piura, deben promover el conocimiento de estos recursos naturales y turísticos, las familias pueden aprovecharlas para un día diferente y la población en general, dejar el citadino lugar donde residen, para encontrarse con el valle del Chira, rico en actividad agropecuaria, pero igualmente en elementos naturales con valor turístico.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1