13
Mon, Jan

ERP. La Fiscalía denuncia al propio Fiscal de la Nación Pedro Chávarry de ser integrante de los “Cuellos blancos del Puerto”. En respuesta el niega, se inmuta poco y sostiene que seguirá adelante en el cargo; días previos la fundadora de Fuerza Popular Keiko Fujimori, sale a atacar con toda virulencia al presidente Martín Vizcarra y defiende ardorosamente al representante del Ministerio Público.

Read more: %s

ERP. El perjurio sería draconiano en Estados Unidos. En Perú es un hecho regular y que se extiende desde el más osado de los delincuentes hasta el más prominente de los políticos peruanos. Lo estamos viviendo en la crisis actual, se difunden videos y la respuesta primera es negar las evidencias y sostenerlas hasta el final y lo constatamos con mayor crudeza cuando el presidente Kuczynski mintió incluso hasta ser vacado.

Read more: %s

ERP. Un nuevo fiscal de la Nación asumió el cargo, en medio de difusión de audios que lo vinculaban. Después de negar lo que se dijo, tuvo que reconocer días después que mintió, contra todo ello, sigue ejerciendo y aferrándose, pese a los innumerables pedidos para que renuncie o se aleje hasta que se resuelva sus implicancias. Pedro Chávarry, ha dado todas las muestras de no querer alejarse como Fiscal de la Nación.

Read more: %s

ERP. Ingresó al alto cargo por decisión de la mayoría fujimorista y de otras organizaciones políticas, habiéndosele señalado como un gobernante que prefería tener como base política a Fuerza Popular. El presidente Martín Vizcarra Cornejo, sorprendió en su mensaje a la Nación y trasladó decisiones importantes a la propia ciudadanía, quienes deberán pronunciarse vía referendo. 

Read more: %s

ERP. Se dice que el Perú es presidencialista; sin embargo, lo sucedido con Pedro Pablo Kuczynski demostró que el Congreso de la República tiene un peso político determinante en las decisiones nacionales, sobre todo cuando se trata de problemas irresolutos como la corrupción y para eso se requiere una dirección que camine por una correcta institucionalidad. 

Read more: %s

ERP. Los acontecimientos últimos sobre las implicancias de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, un magistrado supremo y uno superior y hasta un Fiscal que quiso que se revele fuentes de periodistas, han reactualizado un viejo problema. El Poder Judicial en toda su organización es el menos confiable de las entidades del Estado, lo que no significa que no haya jueces que dignifiquen su actuación gracias a sus valores y que resuelvan de acuerdo a derecho y a la verdad.

Read more: %s

ERP. Lo escuchado recientemente y que compromete a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, magistrados del Poder Judicial y otros personajes, es una demostración más de la fragilidad del sistema judicial peruano. Como se escucha decir en uno de los diálogos, no se elige a quien tiene los méritos, sino al mejor amigo; obviamente, un criterio que tiene muchos entretelones.

Read more: %s

ERP. Se han dado a conocer los datos preliminares del Censo de Población y Vivienda realizado en el 2017 y las cifras son parecidas a las proyecciones que realiza el Instituto Nacional de Estadística. Un año después sabemos que los peruanos fuimos 31 millones 237 mil 385 habitantes y considerando las metodologías, la tasa de crecimiento de los peruanos y peruanas es del 1.0%. El 50,8% son mujeres y el 49,28 son hombres.

Read more: %s

ERP. La Ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados entrará en vigencia este martes y por ende, las instituciones públicas se encontrarán prohibidas de realizar contratos y gastos para difundir sus actividades. Se planteó a iniciativa de Mauricio Mulder del Partido Aprista Peruano y contó con el respaldo total de los congresistas de Fuerza Popular, en una alianza que es común en el Congreso de la República.

Read more: %s

ERP. Una encuesta publicada el último domingo, indica la pérdida de popularidad del presidente Martín Vizcarra, en tanto en declaraciones públicas Mercedes Araoz aprovechó para cuestionar la presencia de César Villanueva en la presidencia del Consejo de Ministros, a quien considera como "vacador" en referencia al rol que cumplió para la salida de Pedro Pablo Kuczynski.

Read more: %s

ERP. Los sullaneros están próximos a terminar otra gestión municipal y las cosas no han cambiado en la ciudad de Sullana. Al contrario, el problema central que está relacionado con los afloramientos de desagües, pestilencias y suciedad se han extendido por diversos sectores y otros asentamientos poblacionales en un triste y lamentable espectáculo que perjudica a una provincia que tiene mucho.

Read more: %s

ERP. Una medida draconiana que más parece una venganza autorizó el juez Richard Concepción Carhuancho contra Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón. Ellos deberán abandonar su vivienda, donde residen con sus hijos hasta las 10 de la noche, lo que constituye según los especialistas un acto arbitrario e innecesario o como lo sostiene el congresista Gilbert Violeta, en un acto que atenta derechos fundamentales. 

Read more: %s

ERP. Las mayorías y las minorías tienen una connotación que se expresan a través del voto de la ciudadanía. En esta lógica, el Ejecutivo lo ganó Peruanos por el Kambio liderado por Pedro Pablo Kuczynski, tras la vacancia lo sucedió Martín Vizcarra. El nuevo presidente, asumió el Ejecutivo y que de por si es muy atractivo; e igual se evidencia que prefiere una alianza tácita con Fuerza Popular.

Read more: %s

More Articles …

Publicidad Aral1

Paypal1