ERP. El alcalde de la provincia de Talara, José Bolo Bancayán, indicó que se necesitan 10 Motobombas, 5 grupos electrógenos, 5 equipos de iluminación, 2 motosierras, 5 cargadores frontales, 3 motoniveladoras, 4 retroexcavadoras, 5 volquetes, 2 camionetas, 1 cargador oruga y 2 rodillos para seguir apoyando a las familias de los sectores afectados por las fuertes lluvias.
El burgomaestre, dio a conocer que son un promedio de 1500 personas de 300 familias las damnificadas; quienes necesitan de la pronta ayuda para la rehabilitación de sus hogares, por lo que es necesario que las empresas que operan en esta provincia brinden el apoyo correspondiente en este tipo de emergencia.
Bolo Bancayán, señaló que entre los sectores más afectados se encuentran las ampliaciones de Mario Aguirre, Sol de Oro y Nuevo Horizonte, Jacinto Timaná, José Gálvez, César Vallejo, Pilar Nores, Las Peñitas, Jesús María, Vista al Mar, Santa Rita de Casia, Maruja Cabrera, Villa Talara, y Luis Alba Castro.
Por otro lado, el secretario técnico de Defensa Civil, Gerardo Echeandía Rázuri, precisó que entre la infraestructura afectada hay 25,000 metros lineales de caminos rurales hacia los caseríos Jabonillal, Casas Negras, Piedritas, Santa Lucía, Sector La Campana, Piedritas y Siches –camino hacia el distrito de Lobitos- y otras 25,000 metros de las vías en zonas urbanas.
Por otro lado el alcalde del distrito de Lobitos, Cristian Reque Llontop, informó que el Instituto Nacional de defensa Civil (INDECI), cumplió con la entrega de ayuda humanitaria solicitada por la Municipalidad Distrital de Lobitos a través de fichas EDAN, la misma que será entregada de manera responsable a la familias que se han visto afectadas por las precipitaciones pluviales.
Reque Llontop, señaló que ante las fuertes lluvias que han ocasionado que las viviendas de material rustico sufran daños irreparables, la unidad de Gestión de Riesgo y Desastres de la comuna que preside, inició las gestiones ante INDECI, presentando fichas técnicas que permitan obtener ayuda humanitaria, la cual ahora obtenidas serán distribuida de manera coordinada y responsable a las familias lobiteñas afectadas.
Refirió que la ayuda humanitaria conseguida consiste en tripleys, calaminas, plásticos, depósitos de agua, sacos terreros y colchones.
Funcionarios, obreros, empresarios, turistas, policías, personal del ejército, realizan jornadas de limpieza en Máncora, Los Órganos, El Alto y Cabo Blanco.
Tras el receso de las fuertes lluvias que generó gran daño en los distritos que conforman la provincia de Talara, funcionarios y obreros de las comuna de Máncora, Los Órganos y El Alto, al igual que brigadas voluntarias conformadas por policías, ejército, empresarios, vecinos y hasta turistas, iniciaron largas jornadas de limpieza de las viviendas, calles y principales avenidas, afectadas por las fuertes lluvias del Fenómeno del Niño Costero.
Talara se quedaría sin agua si no se refuerza líneas de conducción
Por otro lado, el propio gerente de la zonal Talara de la EPS-Grau, Guillermo Gonzales Criollo, advirtió que de no ejecutarse trabajos de refuerzo en los más de 350 metros de la línea de conducción del eje El Arenal y de 10 puntos críticos en el distrito de El Alto, la provincia quedará desabastecida del líquido elemento.
“Estamos tratando de alquilar maquinaria pesada para realizar los trabajos de reforzamiento, pero no hay maquinaria disponible, por lo que acudo a Ustedes para que se nos brinde el apoyo a través de la comuna y del empresariado a quienes les digo que es hora de trabajar por la ciudad que tanto les ha dado” dijo el funcionario en Talara de la EPS-Grau.
Piden gestionar ante gobierno del Ecuador abastecimiento de alimentos en caso de acrecentar crisis por fuertes lluvias.
Fue el pedido hecho por el regidor Manuel Mendoza Criollo, quien señaló que de continuar las fuertes lluvias que consigo generaría la interrupción de la Panamericana Norte hacia el sur del País, es necesario que a través del Subprefecto de la provincia, Víctor Vilela, se gestione ante el gobierno del Ecuador la comercialización de productos de primera necesidad, a fin de que los principales centros de abasto no queden desabastecidos y la población pueda comprar y así se mantenga alimentada.
Dato:
-Cabe indicar que voceros de Petroperú, han dado a conocer que los trabajadores vienen realizando un aporte económico con el cual se realizará la compra de material y víveres para ser entregados en las zonas más afectadas de la provincia.