02
Sáb, Ago

Renie inicia campaña para que mayores de edad renueven su DNI de menores

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP.Busca garantizar un padrón electoral actualizado para las Elecciones Generales 2026. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó una campaña nacional dirigida a más de 87 mil ciudadanos mayores de 18 años que aún no han renovado su Documento Nacional de Identidad (DNI) de menor de edad. Esta iniciativa busca asegurar la actualización del Padrón Electoral, con miras a las Elecciones Generales de 2026, cuyo cierre está programado para el 14 de octubre.

A partir de agosto, brigadas del Reniec —debidamente identificadas con chalecos y fotocheck— recorrerán distritos de Lima Metropolitana, el Callao y ciudades capitales de diez regiones del país donde se ha detectado a ciudadanos mayores que continúan utilizando el DNI amarillo, el cual ya ha caducado y debe ser reemplazado por el correspondiente de adulto.

Campaña informativa y preventiva

Durante estas visitas domiciliarias, el personal de Reniec realizará una labor informativa y de sensibilización, sin solicitar datos confidenciales como contraseñas o información financiera. El objetivo es orientar a la ciudadanía sobre la importancia de actualizar su documento antes del cierre del padrón.

“Es fundamental que los adultos renueven su DNI de menores para evitar interpretaciones erróneas, como la idea de que los niños votan. Lo que sucede es que muchas de las fotos en los DNI no se han actualizado y pertenecen a ciudadanos mayores que aún no han hecho el cambio”, explicó la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde.

Reniec recuerda que contar con un DNI vigente permite una identificación rápida y segura en las mesas de votación y garantiza la transparencia del proceso electoral.

¿Cuántos tienen “cara de niño”?

Según el último simulacro del cierre del padrón electoral, más de 108 mil personas todavía poseen el DNI amarillo, de los cuales 87 mil residen en el Perú y el resto en el extranjero.

La mayor concentración se encuentra en Lima, especialmente en el distrito de San Juan de Lurigancho, con cerca de 3 mil casos. El grupo etario más afectado va de los 18 a 20 años (61 mil personas), seguido por jóvenes de 21 a 25 años (19 mil).

Aunque la campaña recién comienza de manera nacional, ya se han realizado visitas piloto en Lima y Callao, cubriendo más de 2,300 domicilios.

Presencia en regiones

Las brigadas también llegarán a diversas ciudades del país, incluyendo Arequipa, Cusco, Huamanga, Pisco, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Huaura, Maynas, Piura, Sullana y Tarapoto.

¿Cómo renovar el DNI?

El trámite puede hacerse en cualquier oficina del Reniec a nivel nacional. El ciudadano debe realizar el pago previo en el Banco de la Nación o en la plataforma virtual págalo.pe.

El costo es de S/30.00 para el DNI azul (código 02121).

Para el DNI electrónico, el costo es de S/41.00 (código 00521).

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1