ERP. El alcalde de Máncora, Florencio Olibos, ha solicitado la intervención de la Ministra de salud, Patricia García Funegra, para la dotación del personal médico y la ampliación y eficiencia de la atención en el centro de salud local, ante el incremento de casos de dengue y Chikungunya en este distrito.
Fue mediante oficio N° 70-2017, de fecha 30 de marzo, en que el alcalde de Máncora, Florencio Olibos, da a conocer a la Ministra, que debido al alarmante incremento de casos indeterminados de dengue y Chikungunya, es necesario se amplíe el horario de atención en el referido centro médico, además de disponer una mayor dotación de personal médico, técnico y especializado, para la atención a los pacientes y turistas.
21 casos confirmados de Dengue y Chikungunya
El burgomaestre mancoreño, advirtió que los casos son indeterminados debido a que el descarte que se realiza en el centro de salud demora 15 días, razón por la cual los afectados prefieren hacerse los exámenes en laboratorios particulares para saber si están infectados, lo que no permite llevar un adecuado registro de casos, mientras que los pacientes de bajos recursos no saben si padecen o no el dengue o la Chikungunya.
“No se puede llevar un control certero de los casos de dengue y Chikungunya. Sabemos que a la fecha hay 21 casos confirmados, faltan 50 por confirmar, pero hay cientos de casos particulares que han acudido a otros centros de salud debido a que el que cuenta el distrito solo el médico atiende 8 horas y no se cuenta con servicio de emergencia” refirió Florencio Olibos.
Incremento de desempleo y baja de turismo.
El alcalde del distrito de Máncora, también informó que las fuertes lluvias del Fenómeno del Niño Costero han generado que decenas de negocios cierren sus puertas, incrementándose así el desempleo en el distrito que ha sufrido una baja en la economía por la falta de turistas.
Quejarán ante Ministra de Salud a clínicas y hospitales de Talara
En Talara el panorama en el sector salud, es distinto a lo que se viene dando en los distritos, debido a que algunas clínicas de esta localidad no vienen atendiendo casos de suma urgencia que son derivados de los hospital de EsSalud y del Minsa-Talara, por lo que emitirán la queja respectiva ante la ministra de salud, Patricia García Funegra.
Los regidores y médicos, Wilder Alayo y Henry Quispe (Jefe del Minsa-Talara) indicaron que ante la suspensión de las consultas externas y hospitalización por las filtraciones en sus instalaciones, los pacientes de emergencia son derivados a las clínicas locales, los cuales no quieren atenderlos a pesar del derecho constitucional y Decreto de Urgencia.