01
Vie, Ago

Piura: advierten irregularidades en parte del expediente técnico del hospital de Los Algarrobos

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. La Contraloría General de la República advirtió que el informe final presentado por el consultor, como parte del expediente técnico para el saldo de obra del hospital de Los Algarrobos, presenta inconsistencias en los precios unitarios de varios recursos, los cuales no coinciden con los valores referenciales obtenidos en el estudio de mercado. Además, se identificó la omisión de información sobre equipos e instalaciones, la falta de detalles técnicos, así como la inclusión de partidas sin sustento técnico-económico, entre otras situaciones adversas que podrían afectar la ejecución y transparencia del proyecto.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 5477-2025-CG/GRPI-SCC, que evalúa el periodo del 17 al 23 de junio de 2025, los precios de las electrobombas no concuerdan con las cotizaciones presentadas por el consultor en el informe final. Esta situación genera una sobreestimación en el presupuesto de obra de cerca de S/ 700 mil.

Además, se omitió información de equipos e instalaciones proyectadas del sistema de transporte vertical en los documentos técnicos del informe final, lo cual pone en riesgo la calidad del expediente técnico y la inversión estimada de S/ 1 744 918 de la partida de ascensores y montacargas. Lo mismo ocurre con algunos planos de la especialidad de comunicaciones que no cuentan con información completa.

Del mismo modo, no consideran detalles técnicos del sistema de utilización en media tensión, el mismo que se encuentra desconectado de su fuente de energía y requiere de mantenimiento para su entrada en operación. Esta situación genera el riesgo de ampliaciones de plazo y adicionales de obra durante la ejecución del saldo de obra. También se advierten incompatibilidades en la documentación correspondiente a la especialidad de instalaciones eléctricas del informe final.

Otra situación advertida por la comisión de control es la inclusión de partidas sin sustento en la determinación del análisis de precios unitarios y falta de cotizaciones de los insumos considerados. Este hecho ocasiona el riesgo de determinar de manera errónea el valor referencial del proyecto. Por ejemplo, en las partidas de movilización y desmovilización de equipos y de transporte de materiales en obra solo se visualiza el precio unitario, pero no se detalla el estudio de mercado o cotizaciones que sustenten dicho monto asignado.

En agosto de 2019, el Gobierno Regional de Piura suscribió un contrato para la ejecución de la obra por más de S/ 57 millones y dos años después el contrato fue resuelto. Desde el 2021 se encuentra paralizada la obra, y recién el año pasado, la entidad firmó contrato para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra con un consultor por S/ 1 484 914.

El informe de control fue notificado al titular de la entidad y está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1