01
Vie, Ago

Producción de arroz cáscara en Piura creció 233,8 % en mayo de 2025, impulsada por condiciones climáticas favorables

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. En mayo de 2025, la producción nacional creció 2,67 %, impulsada principalmente por los sectores Agropecuario, Comercio, Construcción, Transporte, Manufactura y Otros Servicios. Este desempeño se vio afectado parcialmente por la contracción de los sectores Minería e Hidrocarburos, Telecomunicaciones y Pesca.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental, señaló que el crecimiento de la economía nacional estuvo respaldado por el aumento de las exportaciones tanto de productos tradicionales (agrícolas, mineros y de hidrocarburos) como no tradicionales (agroindustriales, textiles y pesqueros).

Desempeño económico de Piura en mayo de 2025

En este contexto, el departamento de Piura mostró un desempeño económico destacado, especialmente en el sector agropecuario. Uno de los principales impulsores fue la producción de arroz cáscara, que alcanzó las 33 mil 375 toneladas, registrando un crecimiento de 233,8 % en comparación con mayo del año anterior. Este incremento se debió a la mayor disponibilidad de lluvias, que favorecieron el desarrollo vegetativo del cultivo, orientado principalmente al mercado interno.

Otros productos que también presentaron incrementos importantes fueron:

  • Limón: 19 mil 500 toneladas (+2,6 % respecto a mayo de 2024).
  • Piquillo: +300,0 %.
  • Papa: +72,9 %.
  • Caña de azúcar: +8,9 %.

Estos crecimientos estuvieron sustentados en el aumento de las áreas cosechadas.

En contraste, algunos cultivos experimentaron caídas significativas:

  • Plátano: 26 mil toneladas (-10,3 %).
  • Alfalfa: -88,2 %.
  • Maracuyá: -77,1 %.
  • Maíz amiláceo: -70,4 %.
  • Maíz amarillo duro: -56,2 %.
  • Sandía: -46,7 %.

Subsector pecuario

La producción pecuaria también mostró resultados positivos en mayo:

  • Leche fresca: +4,6 %.
  • Vacuno: +3,1 %.
  • Ave: +2,4 %.
  • Huevos: +0,8 %.
  • Caprino: +0,5 %.
  • Porcino: +0,2 %.

Minería e hidrocarburos

En este sector, los resultados fueron mixtos:

La producción fiscalizada de petróleo crudo alcanzó 672 mil 14 barriles, creciendo en 2,0 % respecto a mayo de 2024, gracias a una mayor actividad en los lotes IV, III, X, VII, I y IX (zona costa).

La producción fiscalizada de gas natural cayó en 6,4 %, debido a menor explotación en los lotes XIII, X, I, VI y II.

En la minería, la producción de oro se redujo en 7,2 %, principalmente por la menor extracción por parte de mineros artesanales.

Subsector electricidad

La generación de energía eléctrica en Piura se redujo en 22,9 % respecto a mayo del año anterior, afectada por la menor producción de energía de origen térmico y eólico.

Recaudación tributaria

En cuanto a ingresos fiscales, los tributos internos recaudados en Piura sumaron 111 millones 196 mil soles, un aumento del 9,0 % en comparación con mayo de 2024. Además, se registró un crecimiento del 3,6 % en el número de contribuyentes activos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1