02
Sáb, Ago

Piura: Colegio de Arquitectos se pronuncia sobre la recuperación del centro histórico de la ciudad

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. El Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura, en cumplimiento de su deber legal, ético y técnico de contribuir con el desarrollo urbano sostenible y la protección del patrimonio arquitectónico de nuestras ciudades, se dirigió a la opinión pública para manifestar que, habiendo tomado conocimiento del otorgamiento de la buena pro para la ejecución del proyecto de recuperación del centro histórico de Piura, el Colegio de Arquitectos expresa su disposición a vigilar y acompañar técnicamente el proceso, conforme a ley, en salvaguarda del interés público y urbano.

Asimismo, recordó que este gremio formuló observaciones técnicas oportunas, las cuales deben haber sido debidamente atendidas para garantizar un proyecto viable, respetuoso del entorno patrimonial y ambientalmente sostenible.

Reiteran que el rol como ente técnico consultivo, está dispuesto a emitir opinión especializada sobre toda intervención que impacte de manera significativa el espacio urbano de la ciudad. Por ello, estarán atentos al desarrollo del proyecto, adjudicado por el Gobierno Regional Piura con una inversión superior a los 119 millones de soles, en uno de los sectores más sensibles y valiosos de la ciudad.

Es fundamental que todas las observaciones técnicas formuladas hayan sido resueltas antes del inicio de la obra, a fin de evitar paralizaciones, sobrecostos o afectaciones a la calidad del proyecto. Exhortamos también al estricto cumplimiento del cronograma de ejecución y a la transparencia en cada etapa del proceso.

Asimismo, expresan su preocupación por la posible tala indiscriminada de árboles, lo cual impactaría negativamente en la calidad ambiental, la biodiversidad urbana y el confort térmico, especialmente en una ciudad expuesta a altas temperaturas. Demandamos que se preserve la cobertura vegetal existente o se implementen medidas de compensación ambiental adecuadas.

"Advertimos sobre la necesidad de garantizar la eficiencia del sistema de drenaje pluvial, considerando aspectos críticos como la presencia de napa freática alta y la existencia de edificaciones históricas consolidadas. Estos factores deben ser rigurosamente evaluados para evitar anegamientos y riesgos estructurales futuros".

"Toda acción en el centro histórico debe regirse por principios de preservación patrimonial, sostenibilidad ambiental, funcionalidad urbana y respeto a la memoria colectiva. Apostamos por una ciudad resiliente, donde el progreso no implique pérdida de identidad ni deterioro del entorno".

Finalmente, indican que el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura reitera su voluntad de colaborar con las autoridades regionales y locales mediante asesoría técnica especializada y multidisciplinaria, con el fin de que este proyecto contribuya a construir una ciudad más ordenada, inclusiva, segura y habitable para todos los piuranos.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1