ERP. ¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad. Sin embargo, no tienen idea de que pudieron haber sido atraídos el uno por dolores y necesidades inconscientes, silenciosas u ocultas. A menudo escuchas o dices las siguientes expresiones cuando estás involucrado en algún tipo de relación:
Por Uemerson Florencio
"¡No puedo sacarme a esa persona de la cabeza!"
"Soñé con ella anoche y desperté pensando que estaba justo a mi lado."
"¿Adónde voy? La veo en alguna parte. ¿Es un delirio?"
"¡Qué mirada tan penetrante, casi parece que ve dentro de mí!"
"¡Cuando la vi, se me aceleró el corazón, sentí mariposas en el estómago!"
"Cuando la huelo, empiezo a mirar para ver si es ella."
"¡Tiene el poder de romper mi concentración!" En general, hay algo común y misterioso tras incluso el más breve contacto visual o auditivo que genera esta cadena de reflejos mentales y emocionales, con repercusiones en el cuerpo físico. Algunas personas despiertan su atención simplemente con una voz que escuchan por teléfono o en persona: ¿qué hay detrás de esta nota sonora que activa conexiones tan profundas? La atracción es un movimiento silencioso, placentero y misterioso, cuyo proceso varía enormemente según la apertura de las personas involucradas.
Antes de involucrarte con alguien, presta mucha atención a las conexiones inconscientes, ya que existen y pueden comprometer tu vida entera. ¿Cuántas relaciones no eran para ti, y aun así te involucraste de todos modos y experimentaste el dolor y la angustia de una decisión desafortunada? Te presentaré preguntas que quizás no te parezcan relacionadas, pero si puedes, busca estas respuestas; te sorprenderán los resultados de tu investigación:
- ¿Cuál era el parentesco de tus bisabuelos y abuelos por parte materna y paterna? ¿Cuáles fueron los conflictos y dolores más significativos en sus vidas? ¿En qué contexto se conocieron tus abuelos?
¿Cómo actuaban las mujeres y los hombres mayores de la familia?
¿Cuáles fueron los desafíos y vicios más comunes en tu familia, de tus bisabuelas, bisabuelos y padres?
¿Había tabaquismo, consumo de alcohol, abuso sexual, machismo, conservadurismo, fe ciega, falta de compromiso con los estudios, deudas, falta de dinero y escasez?
¿Cómo se conocieron tus padres?
¿Hubo infidelidad por motivos sexuales en las relaciones de tus abuelos y padres?
¿Alguna vez has experimentado rechazo e indiferencia en tu vida? ¿Puedes describir tu reacción cuando esto sucedió?
¿Has experimentado rechazo e indiferencia recientemente o actualmente?
¿Has visto a tus padres revivir algunos de los desafíos, el dolor y los vicios que experimentaron tus abuelos? ¿Cómo evalúas tu propia trayectoria relacional hasta la fecha? ¿Identificas algún patrón de comportamiento que se repita?
¿Tus bisabuelos, abuelos y padres siempre fueron financieramente prósperos, o el dinero y las deudas siempre fueron una realidad para ellos?
¿Lo que siempre has buscado en una relación es lo que has recibido o recibes en la práctica?
Ahora haz una pausa, respira y reflexiona sobre tu vida. ¿Has luchado contigo mismo para evitar vivir lo que vivieron tus padres y abuelos? ¿Se han hecho realidad tus deseos? ¿Has logrado realmente evitar repetir sus patrones de comportamiento de alguna manera?
Todas estas preguntas abren puertas a innumerables fragmentos de información almacenados en el silencio del corredor del tiempo. Son cofres cerrados con siete llaves, que contienen respuestas sobre muros que se crearon mucho antes de tu existencia. Sin embargo, debido a que su silencio siempre fue tan profundo, nunca tuviste acceso a esta información. No obstante, las conexiones inconscientes se transmiten de generación en generación, y tus descendientes actúan sin saber de dónde provienen.
¿Cuántos comportamientos tóxicos y abusivos se ocultaron o reprimieron con el tiempo?
Según los modelos de relación, ¿cuántas amenazas se profirieron para evitar que se revelara el abuso o la violencia? ¿Cuántos sentimientos fueron reprimidos, transformados en recuerdos traumáticos profundos e incluso en enfermedades físicas?
Por lo tanto, muchas personas suelen afirmar que fue una mirada, una palabra, un gesto o un acercamiento lo que despertó su atención y atracción. ¿Será que este lenguaje corporal y verbal no generó conexiones con los enigmas o códigos inconscientes, las historias psicológicas y las herencias emocionales de las familias de las personas involucradas?
Este es un tema que requiere un estudio profundo, una investigación del entorno familiar e individual, y de las diversas realidades que no se enumeran aquí, pero el texto pretende promover la reflexión. No tiene fines terapéuticos ni pretende ofrecer ninguna verdad sobre el comportamiento humano. Que cada persona busque su propio camino para encontrar sus propias verdades. Deténgase, reflexione y busque sus respuestas. ¡Mis mejores deseos!
------------------------------
* Uemerson Florencio – Escritor, formador, conferenciante y corresponsal internacional, donde aborda el análisis del lenguaje corporal, la gestión de la imagen, la reputación y las crisis.