31
Jue, Jul

Casa de la Literatura convoca al 9ª Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento

Cultura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. “200 palabras bastan para crear un universo”. Con esta premisa, la Casa de la Literatura Peruana convoca al 9.º Concurso de Microrrelatos Bibliotecuento, dirigido a peruanos(as) y residentes en el país, mayores de 18 años. La convocatoria estará abierta del 1 de agosto al 19 de septiembre de 2025.

El certamen invita a imaginar, escribir y compartir relatos breves inspirados en bibliotecas, libros y lecturas, ya sean reales o imaginarias. El objetivo es fomentar la creación literaria peruana en el género del microrrelato, revalorar a las bibliotecas como espacios de encuentro y promover el acceso a nuevas voces narrativas.

Cada relato debe ser inédito, con una extensión máxima de 200 palabras (sin contar el título). Más que una restricción, esta brevedad representa un reto creativo, que estimula a transformar una biblioteca en un universo narrativo desde la ficción.

Desde su primera edición, en 2016, el concurso Bibliotecuento se ha consolidado como un semillero de nuevas voces narrativas provenientes de distintas regiones del país. Y, en ocho ediciones, ha convocado a más de 3,300 participantes a nivel nacional, afianzándose como un referente del microrrelato en el Perú.

Requisitos para participar:

  • Ser peruano o residente extranjero mayor de 18 años.
  • Enviar un solo relato, por participante, original e inédito, y de máximo 200 palabras.
  • No podrán participar ganadores de ediciones anteriores, trabajadores de la Casa de la Literatura ni miembros del Comité de Evaluación.
  • Leer las BASES del concurso: https://bit.ly/BiblioTecuento2025
  • Acceder al formulario para enviar su microrrelato: Enlace a formulario

Evaluación y premiación

Los relatos serán revisados y valorados por una Comisión de Evaluación conformada por escritores, investigadores y promotores de la microficción, quienes considerarán la calidad literaria, originalidad, coherencia temática y corrección en la escritura. El relato ganador, las menciones honrosas y finalistas serán parte de una publicación digital de acceso libre y gratuito.

La ceremonia de premiación y el anuncio de resultados se realizarán el 25 de octubre de 2025. Las actualizaciones del concurso estarán disponibles en las redes sociales y la página web de la institución. Para consultas, las personas interesadas pueden escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dato

La Dirección de la Casa de la Literatura Peruana, del Ministerio de Educación, es un espacio público que promueve el poder transformador de la palabra, los libros y la creación literaria. Desde hace más de 15 años, acoge a lectores, escritores, educadores y mediadores de todo el país, fomentando la identidad, el pensamiento crítico, y la interculturalidad a través de experiencias en torno a la literatura.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1