ERP. Arequipa, Piura, Loreto y Junín serán sedes de encuentros macrorregionales durante agosto. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) anunció la realización de una serie de mesas técnicas macrorregionales entre el 4 y el 14 de agosto, con el objetivo de recibir aportes que contribuyan al diseño operativo del nuevo Programa de Alimentación Escolar (PAE), que beneficiará a más de 4.2 millones de estudiantes a nivel nacional.
Con un enfoque participativo, inclusivo y territorial, el Midis hace un llamado a investigadores, académicos, representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales y del sector privado vinculados a la nutrición, salud pública, educación y cadenas alimentarias, a contribuir con su experiencia en la construcción de un modelo alimentario escolar justo, eficiente, sostenible y adaptado a las diversas realidades del país.
“Alimentar bien a nuestras niñas y niños es una responsabilidad colectiva. Por ello, abrimos este espacio de diálogo técnico con quienes conocen el sistema y están comprometidos con su mejora”, destacó la ministra Leslie Urteaga.
Durante las jornadas se abordarán temas clave como la cadena de suministro, la innovación alimentaria, la sostenibilidad del servicio y la articulación intersectorial. Asimismo, se buscará fomentar alianzas estratégicas que garanticen el acceso a alimentos nutritivos y de calidad en todas las escuelas del país.
Calendario de mesas técnicas macrorregionales
Macrorregión Sur – Arequipa
Lunes 4 de agosto – 9:00 a.m.
Hotel Casa de Ávila (Av. San Martín 116, Vallecito – Arequipa)
Macrorregión Norte – Piura
Jueves 7 de agosto – 9:00 a.m.
Hotel Gran Palma (Av. Luis Montero 307, Miraflores – Piura)
Macrorregión Oriente – Loreto
Lunes 11 de agosto – 9:00 a.m.
Hotel Oro Verde & Suites (Jr. Ucayali 315 – Iquitos)
Macrorregión Centro – Junín
Jueves 14 de agosto – 9:00 a.m.
Hotel Gran Palma (Jr. Parra del Riego 749 – Huancayo)
Inscripciones
Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente formulario en línea: Formulario de inscripción.
Con esta iniciativa, el Midis reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas participativas y efectivas que mejoren la nutrición, el rendimiento escolar y el desarrollo integral de millones de niñas y niños en el Perú.