30
Lun, Jun

Piura. En Piura, más del 40% de niños y niñas menores de 5 años tienen anemia y el 21% padece de desnutrición crónica. Sin embargo, hasta ahora el Congreso de la República no se atreve a debatir y aprobar las propuestas de ley sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional y, y sobre Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar.

Leer más…Piura: Demandan al Congreso aprobación de normas a favor de la alimentación

Piura. El Proyecto Especial Chira Piura ha puesto en venta 500 hectáreas de terrenos eriazos en la modalidad de Subasta Pública N° 001/2015-GRP-PECHP-406000, tierras que corresponden al lote P1-10, inscrito en la Partida Nº 11069279 del Registro de Predios Rurales de la Oficina Registral de Piura, ubicado en el Sector Piura 1, entre las Carreteras Panamericana Piura-Sullana y Piura-Paita, del distrito Miguel Checa, provincia de Sullana, departamento de Piura.

Leer más…Proyecto Chira Piura pone en venta 500 hectáreas de terrenos eriazos

Piura. El proceso de convocatoria para la elaboración del expediente técnico, ejecución y equipamiento de los nuevos hospitales estratégicos para Huarmaca, Huancabamba, Ayabaca y Los Algarrobos, así como el próximo inicio de las obras en los centros de salud de Víctor Raúl, Santa Julia y Pueblo Nuevo de Colán van por buen camino; según lo anunciado por el gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán.

Leer más…Gobernador anuncia próximos estudios técnicos para cuatro nuevos hospitales para la región

Piura. Uno de cada dos diabéticos desconoce que padece la enfermedad, informó el médico epidemiólogo, Luis Revilla Tafur, en el curso taller macro-regional donde se analizó las implicancias e impacto de esa patología y que fue organizado por la dirección regional de Salud y la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud.

Leer más…Especialista del Minsa: La mitad de diabéticos ignoran que padecen la enfermedad

Piura. La crianza de vicuñas, el mejoramiento de ovinos y alpacas, la transformación de la lana en hilo y su comercialización, la implementación de viveros para forestación de bosques, y la instalación de paneles de neblina, son los proyectos de inversión pública, que vienen siendo priorizados, por los diversos sectores participantes de la mesa técnica de la meseta andina,un espacio de diálogo y decisión, regulado por ordenanza regional, el cual tiene como objetivo general, disminuir los índices de pobreza y mejorar el nivel de inserción social de los pobladores de la zona.

Leer más…Piura: Priorizan forestación de viveros y mejoramiento de crianza de ovinos y alpacas en mesa...

ERP. La Unidad de Atención a Víctimas y Testigos - UDAVIT del Ministerio Público a través de su Programa de Asistencia a Víctimas y Testigos y la Fiscalía de Familia del Distrito Fiscal de Piura, participaron  en la campaña "La trata de personas existe, hay que combatirla juntos", en el marco de las actividades por el Día Nacional Contra la Trata de Personas.

Leer más…Fiscalía participa en actividades en contra de la trata de personas

ERP. En caso de presentarse un periodo lluvioso intenso en la región Piura, los impactos negativos serán graves, de acuerdo a las experiencias conocidas de procesos anteriores. Con la finalidad de antelarse a daños, el Gobierno Regional de Piura, recibirá más de 8 millones de nuevos soles para garantizar y proteger la infraestructura del proyecto Chira-Piura, el mismo que se encuentra en la jurisdicción de Sullana y Piura. 

Leer más…Represas de Sullana y Los Ejidos de Piura serán reforzadas ante el Fenómeno el Niño

ERP. Una vez más, el proyecto del Alto Piura, será sometido a un proceso de licitación, usando para ello los servicios de la UNOPS, organización que tiene mecanismos más expeditivos para conducir este tipo de acciones. La licitación se da después del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Piura y UNOPS y además tras la resolución del contrato que se hizo en el 2014. 

Leer más…Unops anuncia convocatoria para el próximo domingo del proyecto Alto Piura

Piura. El pago de bonos y guardias a partir de mes de octubre y hasta fin de año, a los médicos que cumplen con los requisitos para ese beneficio económico, fue uno de los acuerdos consensuados durante la reunión entre el gobernador regional Reynaldo Hilbck, el presidente de la Federación Médica, Jesús Bonilla y los dirigentes de la base regional de ese gremio, que hoy cumplen su segundo día de paralización laboral.

Leer más…Médicos de la región de Piura recibirán pago de bonos y guardias desde octubre

Más artículos…

Publicidad Aral1

Paypal1