11
Sáb, Oct

Líderes y especialistas se reunirán en Piura para Seminario Internacional sobre Economía Circular

Piura
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

ERP. Con el objetivo de dar a conocer las oportunidades de circularidad y negocios verdes en el sector pesca, acuícola y agroindustrial, el CITEpesquero, Acuícola y Agroindustrial Piura, del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), junto a la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú y la Cámara de Comercio y Producción de Piura, presentan el Seminario Internacional “Economía Circular en acción: Retos y oportunidades en Piura”.

El evento, que reunirá a empresas líderes y emergentes de la región, contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales y se realizará el 14 de octubre a las 8:00 a.m. en el auditorio de la Cámara de Comercio de Piura. Durante la jornada se abordarán temas como “Economía circular en el sector pesca y agroindustria: tendencias y oportunidades de negocio en Europa” y “Normatividad circular en el sector pesca y agroindustria”.

Asimismo, se presentarán enfoques prácticos y estratégicos que promueven la transformación de residuos en recursos, la optimización de procesos y la generación de valor en las organizaciones. También se compartirán los lineamientos normativos vigentes que facilitan la transición hacia modelos productivos más sostenibles y responsables.

Como parte del programa, se desarrollará un panel de diálogo sobre “Buenas prácticas empresariales en economía circular en Piura”, en el que participarán empresas del sector pesquero, acuícola y agroindustrial que vienen aplicando este modelo. Además, se realizará una rueda de negocios que fomentará el intercambio comercial y la articulación entre los distintos actores del sector.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace.

Cabe resaltar que la economía circular es un modelo que busca reducir, reciclar y reutilizar los residuos de producción y consumo, otorgando nuevo valor a los productos para reinsertarlos en el mercado y contribuir a la eficiencia y competitividad empresarial. Esta actividad se realiza en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2025.

Diario El Regional de Piura
 

Publicidad Aral1

Paypal1